Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Glosario de cepas argentinas

20 de Noviembre de 2025 | 04:35
Edición impresa

MALBEC

Es la cepa más representativa de Argentina y la más plantada del país. Originaria del sudoeste francés, encontró en los suelos y alturas mendocinas su mejor expresión. Da vinos suaves, de taninos amables y aromas intensos a ciruelas, cerezas negras y violetas.

TORRONTÉS

La única variedad nativa del país. Sus versiones más destacadas provienen de los Valles Calchaquíes, donde desarrolla una marcada expresión floral y cítrica. Es un blanco aromático, fresco y de personalidad inconfundible.

CABERNET SAUVIGNON

Una de las uvas tintas más difundidas del mundo. En Argentina se expresa con cuerpo, notas de pimiento asado, especias y fruta negra madura. Para muchos especialistas, es la cepa que mejor representa la versatilidad y la identidad del vino argentino contemporáneo.

BONARDA

Histórica y siempre vigente, es una uva tinta de perfil frutado y amable, con taninos suaves. Ha tenido un resurgimiento en manos de enólogos jóvenes que exploran versiones más frescas y livianas.

SYRAH

Se adapta especialmente bien a zonas cálidas y soleadas. Suele ofrecer vinos con notas especiadas, toques de pimienta negra y fruta roja madura. En San Juan muestra una expresión destacada.

PEDRO GIMÉNEZ

Una de las variedades blancas tradicionales de Argentina. Muy rendidora y versátil, durante décadas fue la base de muchos vinos de mesa. Hoy algunos proyectos la resignifican con versiones más frescas y cuidadas.

CRIOLLA GRANDE Y CEREZA

Cepas históricas del país, asociadas a los vinos populares y al consumo cotidiano. En los últimos años, enólogos de nueva generación las reivindican en vinos ligeros, jóvenes y de baja graduación alcohólica.

PINOT NOIR

Variedad delicada y elegante que se desarrolla muy bien en regiones frías como la Patagonia o zonas altas de Mendoza. Ofrece vinos complejos, con notas a frutillas, cerezas y un carácter sutil y refinado.

CHARDONNAY

El blanco más cosmopolita del mundo también se destaca en Argentina, especialmente en zonas de altura. Puede dar vinos frescos y minerales o versiones más complejas con paso por madera.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla