El centavo estadounidense, camino a la extinción / web
Qué hay en juego en medio de la puja entre Kicillof y La Cámpora
Alertan por el robo de miles de bicicletas por año en La Plata y el AMBA
Perros “enfermeros” en el hospital: el cariño también ayuda a curar
Padeció bullying, a los 15 se instaló en La Plata y sueña con representar a Argentina en Dubái
Noviembre vuelve a acelerar y la inflación quedaría arriba del 2%
Nación y provincias: el escenario para la discusión de reformas
El empleo formal cayó 2,8% y se perdieron más de 276 mil puestos en la era Milei
Monotributo: advierten por fallas y reclaman una reforma profunda
La Provincia busca inversión y progresividad fiscal para enfrentar el ajuste nacional
Quemó la tobillera: Bolsonaro y su plan de escape berreta que no prosperó
Terror en el oeste platense: la encañonaron con su bebé en el auto
Aceptar un viaje, una ruleta rusa: un remisero internado tras un robo
VIDEO. Pagaron para tener la plaza, pero llevan casi una década de promesas
Ocurrencias: La Plata, única ciudad que puso a sus dos equipos en la recta final
Tras una rueda reducida, las dudas se profundizan y el riesgo país salta
Fuerte pedido para que la Legislatura bonaerense apruebe el financiamiento
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El centavo estadounidense, camino a la extinción / web
La Casa de la Moneda de Estados Unidos puso fin a la producción de las monedas de un centavo, o el penny, que estuvieron en circulación por más de dos siglos.
Durante un evento ceremonial de acuñación en la Casa de la Moneda de Filadelfia, el tesorero de los Estados Unidos, Brandon Beach, acuño las últimas monedas de un centavo en circulación, marcando el final oficial de 232 años de producción del centavo en el país.
“Hoy la Casa de la Moneda celebra 232 años de fabricación de centavos. Si bien la producción general concluye hoy, el legado del penny pervivirá. A medida que su uso en el comercio continúa evolucionando, su importancia en la historia de Estados Unidos perdurará”, comentó Kristie McNally, directora interina de la Casa de la Moneda.
A principios de este año, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó al Departamento del Tesoro detener lo que llamó la acuñación “derrochadora” de centavos. Se espera que la suspensión de la producción ahorre a la Casa de la Moneda de los Estados Unidos unos 56 millones de dólares al año, expresó Beach.
El centavo estadounidense fue emitido por primera vez en 1793, un año después de la autorización de la Ley de Acuñación de Monedas. Si bien la producción circulante cesó, el centavo sigue siendo de curso legal.
Hay un estimado de 300 mil millones de centavos en circulación, “muy por encima de la cantidad necesaria para el comercio”, según la Casa de la Moneda de Estados Unidos.
LE PUEDE INTERESAR
Jubilaciones y la pérdida de poder adquisitivo
LE PUEDE INTERESAR
La industria deja de acumular crecimiento en el año
Trump ordenó al Tesoro detener lo que llamó la acuñación “derrochadora”
La institución señaló que continuará produciendo versiones numismáticas del penny en cantidades limitadas para propósitos históricos y de coleccionistas.
Razón principal: El costo de producir cada centavo se había elevado significativamente, costando casi cuatro veces su valor nominal (alrededor de 3.69 centavos de dólar por cada moneda de 1 centavo en 2024), lo que generaba una pérdida millonaria anual para los contribuyentes.
Impacto económico: Se espera que la suspensión de la producción ahorre al Departamento del Tesoro unos 56 millones de dólares anuales .
¿Qué pasa con los centavos existentes?: A pesar del cese de la producción, el Departamento del Tesoro ha confirmado que los centavos que ya están en circulación seguirán siendo de curso legal (moneda válida) de manera indefinida. Se estima que hay alrededor de 300 mil millones de centavos en circulación.
Futuro de la moneda: Para transacciones en efectivo, se espera que los minoristas comiencen a redondear los precios a los cinco centavos más cercanos.
La moneda de un centavo de Estados Unidos conocido vulgarmente como centavo rojo fue la moneda de más baja denominación del dólar estadounidense.
Su símbolo es ¢. En la cara de la moneda se destaca el retrato de presidente Abraham Lincoln desde 1909, el centenario de su nacimiento.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí