Jimmy Cliff, pionero del reggae y protagonista de la icónica “Caiga quien caiga”, película que inició un movimiento global
Sigue el escándalo: ¿Una falsificación para sancionar a Estudiantes?
Cifras de 2025 en rojo: un año con alta tasa de mortalidad vial
De La Plata a las Malvinas: la primera botánica en viajar a las Islas
En el último latido: Racing eliminó a River con un gol agónico
Presupuesto y reformas: Santilli reanuda diálogo con gobernadores
Pesar por Juan José Mussi, un histórico del PJ e intendente de Berazategui
La condena a Cristina: fiscalía tendría en la mira el edificio de San José 1111
La morosidad en las familias, “en el porcentaje más alto en 15 años”
Críticas en Arquitectura al Plan de Ordenamiento Territorial en La Plata
Misa mensual “por los enfermos” en la Parroquia Nuestra Sra. de Pompeya
Jornada gratuita en el Colegio de Médicos sobre tumores cutáneos
Crece la incertidumbre y las quejas por el cierre del paso nivel de 1 y 38
Un matrimonio vivió una noche de terror junto a sus cinco hijos
Un día más sin respuestas por el crimen de la psiquiatra en City Bell
“Policía hot”: piden investigar presunta red de prostitución
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El artista fue protagonista de “Caiga quien caiga”, película que lanzó al ritmo jamaiquino a la arena global
Jimmy Cliff, pionero del reggae y protagonista de la icónica “Caiga quien caiga”, película que inició un movimiento global
Jimmy Cliff, el carismático pionero del reggae y actor que predicó alegría, desafío y resiliencia a través de clásicos como “Many Rivers to Cross”, “You Can Get it If You Really Want” y “Vietnam”, además de protagonizar la emblemática película ”Caiga quien caiga”, murió a los 81 años.
Cliff era un originario de Jamaica y tenía un carácter animado y un don para las frases pegajosas y letras temáticas que se unió a la emergente escena musical de Kingston en su adolescencia y ayudó a liderar un movimiento en los años 60 que incluyó a futuras estrellas como Bob Marley, Toots Hibbert y Peter Tosh. A principios de los años 70, aceptó la oferta del director Perry Henzell para protagonizar una película sobre un aspirante a músico de reggae, Ivanhoe “Ivan” Martin, que recurre al crimen cuando su carrera se estanca. Henzell nombró la película “Caiga quien caiga” después de sugerir el título como una posible canción para Cliff.
“Ivanhoe era un personaje real para los jamaicanos”, dijo Cliff a Variety en 2022, con motivo del 50 aniversario de la película. “Cuando era niño, solía escuchar sobre él como un hombre malo. Un verdadero hombre malo. Nadie en Jamaica, en ese momento, tenía armas. Pero él tenía armas y disparó a un policía, así que era alguien a quien temer. Sin embargo, ser un héroe era la manera en que Perry quería hacer su nombre, un antihéroe en la forma en que Hollywood convierte a sus malos en héroes”.
“Caiga quien caiga” fue el primer gran lanzamiento comercial que salió de Jamaica: hoy se considera un referente cultural, con una banda sonora ampliamente citada como una de las mejores de todos los tiempos y como un punto de inflexión en el ascenso mundial del reggae.
Cliff tenía un carácter animado y un don para las frases pegajosas y letras temáticas
LE PUEDE INTERESAR
La Fiesta Provincial del Teatro llega a la Ciudad con 20 funciones gratis
LE PUEDE INTERESAR
Gime Accardi, ¿confirmó su romance con Seven?
Por un breve tiempo, Cliff rivalizó con Marley como el artista más destacado del género. En un álbum que incluía a Toots and the Maytals, los Slickers y Desmond Dekker, Cliff fue el artista destacado en cuatro de las 11 canciones, todas bien ubicadas en el canon del reggae.
Su carrera alcanzó su punto máximo con la pèlícula, pero, después de un descanso a finales de los años 70, trabajó constantemente durante décadas, ya sea en sesiones con los Rolling Stones o colaboraciones con Wyclef Jean, Sting y Annie Lennox, entre otros. En 2010, Cliff fue incorporado al Salón de la Fama del Rock and Roll.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí