¡Gimnasia sigue sorprendiendo e ilusionando! Venció a Unión 2 a 1 y avanzó a cuartos de final
¡Gimnasia sigue sorprendiendo e ilusionando! Venció a Unión 2 a 1 y avanzó a cuartos de final
Argentina firmó un acuerdo de cooperación aduanera con Estados Unidos
Rechazaron el pedido de Burlando para detener a Makintach por el documental de Maradona
La familia de Agustín González, asesinado en Tolosa por una gorra, exigen cambio de carátula
Elecciones en Gimnasia: confirmaron que solo una de las cuatro listas cumple con los requisitos
VIDEO. Atropelló a un caballo, le quebró la cadera a su jinete y escapó: buscan al conductor
Provincia de Buenos Aires bajo alerta: el 70% del área tiene agua con arsénico
La China Suárez suspendió una entrevista por Mauro Icardi: qué pasó
Vuelven las “Viudas Negras”: Malena Pichot y Pilar Gamboa confirmaron la segunda temporada
Betty Martínez y Nelly Dozo: el recuerdo de dos mujeres asesinadas
El PJ, en crisis: bloque en riesgo por diputados que amenazan con irse
Mauro Icardi volvió a Turquía envuelto en rumores y no se calló nada ante periodistas
La Plata, sin agua este lunes feriado: qué barrios no cuentan con el servicio de Absa y por qué
Lunes soleado y con 25º de máxima en La Plata: para cuándo se espera el pico de calor esta semana
¿Una red de explotación sexual detrás de la policía tiktoker? Buscan pistas y conexiones
Aseguran que Trump confirmará la existencia de extraterrestres: expectativa mundial
EN FOTOS.- Así fue el cierre del Mes de la Tradición en La Plata: gran pericón y desfile criollo
Micros, estacionamiento, basura y más: los alcances del feriado nacional en La Plata
VIDEO. Vandalismo y robos en locales céntricos de La Plata: comerciantes en vilo tras los ataques
“Delito XXL”: angustia en el regreso de una familia de La Plata
Vecinos de una zona de City Bell denuncian que es "imposible" transitar por el estado de las calles
Estiman que hay casi 12.000 venezolanos en La Plata: el aporte económico, laboral y profesional
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de La Plata (FAU-UNLP) presentó un extenso documento con observaciones al Plan de Ordenamiento Territorial (POT) y al nuevo Código de Ordenamiento Territorial (COT) que el Departamento Ejecutivo municipal remitió recientemente al Concejo Deliberante. La devolución académica —elaborada entre docentes, investigadores, directores de áreas y profesionales invitados— advierte sobre falencias de procedimiento, inconsistencias conceptuales y la ausencia de lineamientos claves en materia de sostenibilidad, infraestructura y políticas urbanas de largo plazo.
Según la institución, la participación de los organismos consultivos fue “extemporánea”, dado que el proyecto llegó al Concejo en simultáneo a su presentación ante el Pleno del Consejo de Ordenamiento Urbano y Territorial (COUT), lo que impidió construir un dictamen interdisciplinario consolidado. En este punto, la FAU remarcó la necesidad de generar instancias reales de interacción entre el municipio, la universidad y otras entidades públicas, así como establecer plazos adecuados para debatir una iniciativa de la magnitud que implica definir el futuro urbano del partido de La Plata.
Uno de los ejes más críticos del informe está vinculado al modelo territorial propuesto. La FAU reconoce la relevancia de establecer un límite al crecimiento urbano, pero advierte que la clasificación actual simplifica y no contempla situaciones complejas del territorio: barrios en proceso de regularización, sectores RENABAP (Registro Nacional de Barrios Populares), asentamientos, villas y urbanizaciones cerradas figuran como “áreas rurales” o “reservas urbanas”, a pesar de tratarse de zonas densamente ocupadas que requieren políticas específicas y urgentes en materia de servicios, infraestructura y equipamiento urbano, señalan en el informe
El documento también señala que dos tercios de la población del partido carece de acceso a cloacas, y cuestiona que el Plan no incorpore estrategias claras para la provisión de servicios esenciales, bordes verdes, drenaje urbano, corredores fluviales ni medidas de mitigación frente al cambio climático. En este sentido, la FAU advierte la ausencia de lineamientos de infraestructura azul-verde, energías renovables, eficiencia energética y electromovilidad, elementos hoy centrales en la agenda urbana global.
En materia de movilidad, la crítica apunta a que el proyecto municipal mantiene un paradigma centrado en el automóvil, sin incorporar modelos contemporáneos de movilidad sostenible. La Facultad propone un enfoque que priorice el transporte público, la micromovilidad, los corredores ambientales y la ampliación del espacio público, especialmente en zonas donde se proyectan avenidas cada seis calles, desde el casco urbano hacia la ruta provincial 36.
También señalan la falta de definición respecto del acceso del transporte de carga al Puerto La Plata, un punto estratégico de la conectividad regional. “El Partido es un territorio de atravesamiento y el Plan no aborda esta problemática”, remarcaron los especialistas.
LE PUEDE INTERESAR
Colorido cierre para el mes de la tradición
LE PUEDE INTERESAR
Ciclistas solidarios con chicos de Villa Elisa
Respecto del nuevo Código de Ordenamiento Territorial, la FAU afirma que debería ser expresión de un Plan Estratégico integral orientado al desarrollo sustentable, con criterios de ciudad de escala humana. Sin embargo, observan que la propuesta normativa resulta insuficiente en materia de preservación patrimonial, delimitación de áreas urbanas y complementarias, y regulación de zonas actualmente en consolidación. Advierten además que se retrotraen superficies desde el área urbana al área rural, lo que podría impactar en derechos adquiridos de particulares.
Finalmente, el documento destaca la oportunidad de repensar el rol de la Avenida de Circunvalación como un espacio estratégico de articulación entre el casco y el resto del partido, capaz de integrar sistemas multimodales de transporte, nuevos usos y mayor diversidad urbana.
La FAU concluye que el Plan y el Código requieren ajustes sustanciales para transformarse en verdaderas herramientas de desarrollo sostenible, equitativo e inclusivo. Y reafirma la disposición de la Universidad a aportar conocimiento técnico y académico para la construcción colectiva del futuro territorial de La Plata.
Se necesita revisar criterios de densidades, alturas y capacidad constructiva
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí