Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Producción de leche crece en Argentina pese al cierre de 1.120 tambos y concentración del sector

Entre enero y octubre de 2025, la producción subió casi 11%, pero el número de tambos cayó un 12,5%, con cierres mensuales que alertan sobre la concentración del sector lechero.

Producción de leche crece en Argentina pese al cierre de 1.120 tambos y concentración del sector
28 de Noviembre de 2025 | 13:46

Escuchar esta nota

Mientras la producción de leche en Argentina creció casi un 11% en 2025, el número de establecimientos lecheros disminuyó, alertando al sector agropecuario. Desde que asumió la presidencia Javier Milei, se registraron alrededor de 1.120 tambos cerrados, unos 50 por mes, reduciendo los 10.063 que había a fines de 2023 a 8.941 en octubre de este año. Este fenómeno refleja que la mayor producción está concentrada en menos manos, un patrón que también se observa a nivel mundial según la FAO.

De acuerdo con datos del Observatorio de la Cadena Láctea Argentina (OCLA) y un análisis de Agencia DIB, el país tiene un 30% menos de tambos que hace una década y lejos de los 15.000 existentes tras la crisis de 2001. Actualmente, el 91% de los tambos y el 95,7% del ganado lechero se concentran en Santa Fe, Córdoba, Buenos Aires y Entre Ríos, mientras que la provincia de Buenos Aires alberga 1.805 establecimientos, 61 menos que a fin de 2024.

Más del 40% de los tambos tienen entre 100 y 250 vacas, y el 17% menos de 50, un segmento que se ha reducido en los últimos años. La cuenca Mar y Sierras, en Buenos Aires, promedia 7.497 litros por tambo, por encima del promedio nacional de 3.690 litros, seguida por la cuenca Oeste (5.294 litros), Abasto Sur (4.510 litros) y Abasto Norte (4.426 litros).

Recientemente, la Justicia decretó la quiebra de la empresa Conosur SA en Suipacha, vinculada al grupo Maralac y la histórica fábrica La Suipachense, que empleaba a 140 familias. Días antes, Alimentos Refrigerados S.A. (ARSA), productora de yogures y postres SanCor, también fue liquidada, cerrando su planta en Lincoln y afectando a 180 trabajadores.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla