las expensas vuelven a subir en diciembre / demian alday
Estudiantes tras la sanción: respaldó a Verón, Núñez y jugadores
Reacción tras el fallo: el posteo de la esposa de Verón y una bomba contra Messi
La Plata: aprobaron el Presupuesto 2026 y el nuevo Sistema de Transporte
VIDEO. Impactante accidente entre un micro de dos pisos y un auto en La Plata
Ilusión y goleada: la Reserva de Gimnasia es finalista tras aplastar 4 a 0 a Argentinos
Un micro con pasajeros despistó en la subida a la Autopista La Plata y provocó demoras
Se conocerá el veredicto del femicidio de Romina Videla en La Plata
El Muñeco Gallardo pasa la escoba en River: ¿dos de los futbolistas pegan la vuelta al Lobo?
"Acusado por algo que no hice": el Demonio García rompió el silencio tras su condena en La Plata
VIDEO.- Muerte en el acantilado: el lugar exacto donde cayó la periodista egresada en La Plata
Conmoción tras el hallazgo de un joven sin vida en una vivienda de Ensenada
Embargo millonario a Eduardo Fort a poco de ser padre con Rocío Marengo: ¿qué pasó?
Hasta acá llegó el amor: dolor en LAM por el adiós a Yanina Latorre
Visitante Ilustre de La Plata: así será el homenaje a La Mona Jiménez
Citas, amor y sexo después de los 50 años: este domingo, en EL DIA
Piden ayuda para una familia de San Carlos en que perdió “absolutamente todo” en un incendio
Gobernadores buscar arman interlobloque junto a ex libertarios
Detenidos por maltrato animal en La Plata y ocho perros en condiciones extremas
Tenso cruce entre Yanina Latorre y Romina Scalora: “Sos peroncha y feminista”
Cuadernos: la fiscalía apuntó a Cristina Kirchner como “principal receptora” de sobornos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Por el medio aguinaldo y un bono del 20% sobre el básico que cobran los encargados de edificios, más los costos operativos
las expensas vuelven a subir en diciembre / demian alday
Las expensas llegarán con subas de entre el 30 y 35 por ciento en diciembre, mes en el que se pagará un bono del 20 por ciento del básico que cobran los encargados de edificios y el medio aguinaldo, según informaron en la Cámara de Administradores de Consorcios de La Plata.
Esas sumas se pagan en concepto de un acuerdo paritario que se logró en las últimas semanas.
De este modo, los edificios que tienen encargados tendrán que afrontar una suba de hasta el 35 por ciento entre salarios y otros costos operativos que se incrementaron (abonos de mantenimiento, insumos de limpieza, entre otros rubros).
Con el acuerdo salarial, quienes cobran 1.000.000 de pesos percibirán en diciembre 200.000 pesos más por el bono de fin de año y 500.000 pesos en concepto de medio aguinaldo, según explicaron fuentes de la cámara de Administradores de Consorcios de La Plata.
Las expensas han tenido un crecimiento un poco más alto que la inflación que se registró en este año 2025. De todos modos, explicó Sebastián Líbano, presidente de la Cámara de Administradores de Consorcios local, el valor de las expensas en La Plata no llegan a representar el 30 por ciento de los alquileres, tal como ocurre en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Con respecto a la morosidad, fuentes de la Cámara aseguraron que ronda el 20 por ciento en la Ciudad. En muchos casos el 10 por ciento es de morosos crónicos y el otro 10 por ciento lo denominan “rotativos”. En este último lote se encuentran quienes se atrasan unos meses y después se ponen al día en poco tiempo. En este caso no siempre son los mismos.
LE PUEDE INTERESAR
Los bomberos gestionan asistencia por la crisis
LE PUEDE INTERESAR
Odontología: congreso internacional en la Unlp
El nivel de morosidad sigue siendo alto, aunque el aumento del dólar previo a las elecciones ayudó a reducir deudas, porque muchos propietarios vendieron dólares para ponerse al día”, explicaron desde la Cámara de Administradores de Consorcios local. Según se precisó, hubo una importante regularización en los últimos seis meses, tanto por ventas de propiedades con deudas como por acuerdos directos entre propietarios y administradores.
Según los últimos registros, el nivel de morosidad se mantiene en torno al 17 por ciento en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y es similar en gran parte del territorio bonaerense, aunque en barrios cerrados llega al 18 por ciento, según especialistas del sector. La morosidad platense, que supera esos valores, preocupa a los administradores locales, ya que los consorcios deben cubrir gastos ordinarios (limpieza, mantenimiento, servicios y sueldos) y extraordinarios (reparaciones, reemplazo de equipos, fondos de reserva).
Un abogado especializado en propiedad horizontal y consorcios, dijo que “la expensa es la sangre que nutre al consorcio. Sin expensas el sistema colapsaría”. El profesional resaltó que los administradores tienen la obligación legal de iniciar el reclamo judicial si los pagos no se efectúan.
El letrado, uno de los asesores de la cámara de administradores local, indicó que “hay muchísimos casos que terminan en juicio, pero no llegan a la subasta judicial del inmueble porque se llega a un acuerdo tras sentencia judicial en el fuero civil y comercial”.
La morosidad en los consorcios de edificios es un indicador muy sensible de la situación económica general. Por eso, en el corto y mediano plazo pueden darse varios escenarios posibles -algunos ya visibles en distintas ciudades del país- según cómo evolucionen los ingresos de las familias y los costos de los edificios.
La morosidad podría aumentar si siguen subiendo los costos fijos. Los consorcios tienen gastos que crecen mes a mes: paritarias de encargados, viáticos y adicionales, servicios, mantenimiento, seguros, provisión de agua, energía y ascensores.
Cuando las expensas suben por encima de los salarios de los propietarios, muchos vecinos empiezan a priorizar otras obligaciones, y la morosidad tiende a escalar, explican.
Uno los efectos que siempre se teme en este ámbito es que se pueda producir un “efecto cadena”, con suba de los morosos crónicos y la caída del fondo de reserva, lo que redundaría en que quienes pagan tendrían que afrontar el faltante de ingresos con expensas más caras, entre otras consecuencias.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí