En el mercado Regional esta semana se desecharon entre 60 y 200 cajones de tomates / El Dia
Estudiantes tras la sanción: respaldó a Verón, Núñez y jugadores
Reacción tras el fallo: el posteo de la esposa de Verón y una bomba contra Messi
La Plata: aprobaron el Presupuesto 2026 y el nuevo Sistema de Transporte
VIDEO. Impactante accidente entre un micro de dos pisos y un auto en La Plata
Ilusión y goleada: la Reserva de Gimnasia es finalista tras aplastar 4 a 0 a Argentinos
Un micro con pasajeros despistó en la subida a la Autopista La Plata y provocó demoras
Se conocerá el veredicto del femicidio de Romina Videla en La Plata
El Muñeco Gallardo pasa la escoba en River: ¿dos de los futbolistas pegan la vuelta al Lobo?
"Acusado por algo que no hice": el Demonio García rompió el silencio tras su condena en La Plata
VIDEO.- Muerte en el acantilado: el lugar exacto donde cayó la periodista egresada en La Plata
Conmoción tras el hallazgo de un joven sin vida en una vivienda de Ensenada
Embargo millonario a Eduardo Fort a poco de ser padre con Rocío Marengo: ¿qué pasó?
Hasta acá llegó el amor: dolor en LAM por el adiós a Yanina Latorre
Visitante Ilustre de La Plata: así será el homenaje a La Mona Jiménez
Citas, amor y sexo después de los 50 años: este domingo, en EL DIA
Piden ayuda para una familia de San Carlos en que perdió “absolutamente todo” en un incendio
Gobernadores buscar arman interlobloque junto a ex libertarios
Detenidos por maltrato animal en La Plata y ocho perros en condiciones extremas
Tenso cruce entre Yanina Latorre y Romina Scalora: “Sos peroncha y feminista”
Cuadernos: la fiscalía apuntó a Cristina Kirchner como “principal receptora” de sobornos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Según productores locales, con menos ventas en las verdulerías, los precios caen y eso afecta la ecuación de costos: no se llega a cubrir el gasto de la producción. Mandan mercadería al Mercado y una parte ya no se vende
En el mercado Regional esta semana se desecharon entre 60 y 200 cajones de tomates / El Dia
La crisis en el consumo golpea con fuerza al cordón frutihortícola platense, donde los productores aseguran que atraviesan uno de los escenarios más críticos de los últimos años. A pesar de que la producción continúa, el precio de la fruta y la verdura se desplomó y no alcanzan para cubrir los costos mínimos, lo que genera preocupación por el futuro de la actividad.
“Se está tirando mucha mercadería”, sostuvo el dirigente rural Salvador Vides, quien plantea un escenario sombrió con respecto a la próxima temporada en las quintas.
Según los productores, el problema no es la sobreproducción sino la falta de demanda, que provocó un derrumbe en el precio de los productos y un panorama poco visto, de galpones cargados de cajones.
En el caso del tomate -que representa el 35 por ciento de la producción local-, el cajón cuesta entre $2.000 y $3.000. Para amortizar los gastos debería venderse entre $10.000 y $12.000. En tanto, en las verdulerías se consiguen dos kilos por $2.500. La situación se repite con la acelga, los pimientos y la lechuga, también cultivos centrales en la zona. Mientras una jaula se paga entre $2.000 y $4.000 en el Mercado Regional, en los comercios el kilo de morrón y de lechuga ronda los $3.000, y el atado de acelga se vende a $1.500.
Vides afirma que la situación de la actividad “es bastante complicada”, aunque sostiene que “la producción continúa, porque siempre hacemos todo lo posible para poder seguir cultivando”. Incluso, buscando alternativas y precios, para afrontar el alto costo de los insumos.
“Por ejemplo, el otro día, fui a comprar una rueda para el carrito que usamos para llevar la verdura de la quinta a los galpones, y me pidieron 140.000 pesos. Sólo la cubierta costaba 119.000, una barbaridad”, contó. Los fertilizantes, fungicidas, combustible y energía eléctrica también están por encima de lo que se puede afrontar, apuntó el quintero.
LE PUEDE INTERESAR
El veranito le abre paso a un fin de semana en el que dominarán las lluvias
LE PUEDE INTERESAR
Llega el calor y vuelven a aparecer los alacranes
Sin embargo, la mayor preocupación es el impacto que provoca la falta de ventas: “En muchos casos, parte de la cosecha ni siquiera se levanta y otra vuelve del mercado sin haber sido comprado, queda en los galpones y hasta se termina tirando”, resaltó Vides.
Como consecuencia, señaló que muchos quinteros decidieron reducir la superficie cultivada. E casos, se redujo a la mitad.
“Estamos trabajando a pérdida y por susbsistencia, apenas para garantizar lo mínimo, que es juntar para pagar el alquiler y los servicios, comer y nada más”, afirmó el productor.
Pablo Garnica, con 30 años en la actividad, le apunto al problema del alquiler. “Ahora, los contratos son más cortos, por seis meses o un año, y las inmobiliarias no aflojan con los aumentos. El semestre pasado estaba pagando por el alquiler de media hectárea $70.000. Este mes renovamos el contrato y me lo llevaron a $100.000”, explicó.
La crisis también plantea un escenario complicado para la temporada de verano. “No se si se va a poder producir en las mismas condiciones. No vamos a poder desinfectar el suelo y vamos a tener que plantar así. Esto implica que vamos a tener pérdida de plantas cosechas más cortas”, advirtió Vides.
Los puesteros del Mercado Regional coinciden en que la demanda de frutas y verduras bajó, porque la gente tiene menos capacidad de compra. Además, al haber más producción que compradores, los precios se derrumban.
“Este sector tiene la particularidad de que los valores del mercado son transparentes”, señaló Héctor Pestrín, productor y comercializador en el Mercado Regional. “Si hay diez jaulas de lechuga y diez compradores, el valor se mantiene. Pero si sólo hay siete jaulas, el precio sube por la disputa y algunos se quedan sin comprar”, explicó.
Desde el sector advierten que, por esta situación, el cordón hortícola va a pagar las consecuencias de la actual situación económica.
Pestrín sostuvo que “el problema actual es justamente la sobreoferta permanente”, motivo por el que muchos productores están saliendo del circuito, porque no llegan a cubrir los gastos.
A su vez, comentó que la situación se agrava, porque antes venían compradores de otras provincias, pero hoy cada región produce lo propio.
Para más, un dato: “Esta semana un colega tiró más de 300 bolsas de papa, y otros dos entre 60 y 200 cajones de tomate”, indicó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí