

El Colegio de Médicos de la Provincia declaró el estado de alarma por el fentanilo contaminado
"Vestido asesino": Graciela Alfano hizo estallar las redes y la comparan con Joan Collins
Una nueva edición de “La Plata Cómic” en el Pasaje Dardo Rocha
La agenda de hoy domingo para disfrutar el Día del Niño con todo en La Plata
En la Provincia, y por lo tanto en La Plata, se votará el 7 de septiembre
Con Espert a la cabeza, LLA termina de completar la lista para la Provincia
Cristina contuvo a Grabois, preservó a Massa e ignoró a los intendentes
El espacio de centro, entre tensiones y la amenaza de fuerte dispersión
Las encuestas en la Provincia hablan de polarización y paridad
Un conductor chocó contra semáforo en pleno centro de La Plata y abandonó el vehículo
La lista de Cristina, el mensaje a Kicillof y los corrimientos tácticos en el peronismo
La Marcha de San Lorenzo: un himno que conquistó el mundo y mantiene vivo el legado de San Martín
Día de Niño nublado y con lloviznas en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
A quién beneficiaría el ausentismo en las próximas elecciones
Tiroteo en un restaurante de Brooklyn: 3 muertos y 8 heridos
Bolivia vota en medio de una crisis económica y con sondeos que anticipan un giro a la derecha
VIDEO. Del dolor puede brotar literatura: María Victoria Brown, prodigio platense
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Redacción AFP
Panamá, Costa Rica, El Salvador, Guatemala y República Dominicana recibirán a partir de hoy al jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, abrumados por un Donald Trump empoderado que ha declarado la guerra a la migración y resucitado “los fantasmas del imperialismo”.
Ya conocían el estilo del republicano por su primer mandato, de 2017 a 2021, pero, a la luz de la decena de decretos presidenciales firmados en poco más de una semana, la era 2.0 promete ser cataclísmica, con reformas por doquier.
En su primer viaje como secretario de Estado, Rubio llegará a América Latina con dos prioridades: la migración y la seguridad.
El viaje se anunció antes de las tensiones entre Estados Unidos y Colombia por el envío de migrantes en situación irregular en aviones militares y algunos de ellos con grilletes.
Trump contó que Rubio gestionó con él la respuesta: amenazas de aranceles y otras sanciones a Bogotá si no entraba por el aro.
LE PUEDE INTERESAR
Pasan los años y en las canteras sigue habiendo quemas a cielo abierto
LE PUEDE INTERESAR
La afinidad de Milei con Trump, ¿será suficiente?
Rubio “llega en un escenario en el que todo el mundo está asustado porque ya Washington mostró los diente y ya sabemos qué es lo que pasa cuando no seguimos los dictámenes”, explicó Sandra Borda, profesora de ciencia política de la Universidad de los Andes.
Su primera parada será Panamá y el ambiente es crispado.
El magnate republicano quiere “recuperar” el control del Canal de Panamá porque cree que está bajo influencia china, para lo cual no descarta el uso de la fuerza militar.
En su plataforma Truth Social acusó esta semana al país de intentar retirar a gran velocidad “los letreros que están escritos en chino” porque “China controla el Canal de Panamá. ¡PANAMÁ NO SE SALDRÁ CON LA SUYA!”, escribió.
El senador republicano Ted Cruz afirmó en una sesión en el Congreso que “las empresas chinas están construyendo un puente” a través de la vía intraoceánica que les permitirá “bloquear el canal sin previo aviso” y además controlan “los puertos en cada extremo”.
Leland Lazarus, un experto de la Universidad Internacional de Florida ve en los comentarios de Trump “viejos fantasmas, los fantasmas del imperialismo estadounidense”.
El jueves el presidente panameño José Raúl Mulino descartó negociar con Estados Unidos sobre este tema.
“Yo no puedo negociar, y mucho menos abrir un proceso de negociación sobre el canal, eso está sellado, el canal es de Panamá”, dijo en rueda de prensa.
Trump, que considera “criminal” a cualquier migrante que haya entrado ilegalmente en Estados Unidos, ha prometido un número récord de expulsiones.
Así que es muy probable que Rubio pida cooperación a los cinco países que visita para que reciban más vuelos y a los migrantes de Estados que posiblemente rechacen a sus nacionales como Cuba, Nicaragua y Venezuela.
También se espera que Marco Rubio, hijo de inmigrantes cubanos, aproveche para defender a los gobiernos conservadores.
Será el caso de El Salvador, cuyo presidente Nayib Bukele es considerado modélico por su despiadada guerra contra las pandillas y la delincuencia, a pesar de las críticas de las organizaciones de derechos humanos.
El hijo del presidente, Donald Trump Jr., asistió a la segunda toma de posesión de Bukele el año pasado.
En República Dominicana, el presidente Luis Abinader ha puesto en marcha una política no muy alejada de la de Trump, con su promesa de expulsar a los haitianos en situación irregular y la construcción de un muro en la frontera con el país más pobre del continente.
En Guatemala, el presidente Bernardo Arévalo, elegido en parte por su promesa de combatir la corrupción, se apresuró a cooperar con Trump aceptando a migrantes expulsados.
“Arévalo busca el apoyo de la administración Trump porque sabe que su propio gobierno se ha visto amenazado por fuerzas internas que a menudo han mantenido estrechas relaciones con miembros del Partido Republicano”, explica Maureen Meyer, de la Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos (WOLA). (AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí