
La oposición busca desplazar a Espert y avanzar con una agenda que complica al Gobierno
La oposición busca desplazar a Espert y avanzar con una agenda que complica al Gobierno
Kicillof reclamó que Espert brinde alguna “explicación verosímil”
El FMI y EE UU coordinan un amplio apoyo financiero para Argentina
“Pequeño J” dice ser inocente: rechazó la extradición, pero quedó preso
Comerciantes y vecinos en vilo por la inseguridad en Los Hornos
Revuelo en un colegio católico de Villa Elisa por el precio de la cuota
En Junín ante Sarmiento, Gimnasia juega una final en su peor momento: hora, formaciones y TV
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
Cuando la salud te enferma: muertes de médicos por exceso laboral
La paz, más cerca Hamás estaría dispuesto a liberar a los rehenes
La nueva era de Taylor: entre el amor, los dardos filosos y los amigos cancelados
Milei y Macri se reunieron en Olivos y acordaron trabajar juntos
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Denuncian al Gobierno por la exportación de granos sin retenciones
El dólar oficial se movió poco, pero en la semana aumentó 100 pesos
Pedido y arenga a los intendentes para que “no bajen los brazos”
Alerta por el dengue: proponen un plan de prevención y control
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La planta de la carlota tiene parte de la producción de quesos / web
Los problemas financieros que enfrenta la agroindustria nacional se profundizan. Ahora para la emblemática SanCor, que enfrenta una nueva amenaza de remate de su mercadería en medio del proceso de concurso preventivo de acreedores. El fondo inversor IIG Structured Trade Finance Fund Ltd., el mismo que intentó subastar productos de la empresa en julio del año pasado, ahora busca rematar 268.672 kilos de queso de pasta dura y 168.250 kilos de queso semiduro. La subasta se realizará el 28 de febrero en la Ciudad de Buenos Aires, con una base de casi U$S3 millones.
Esto se agrega a la situación del Grupo Los Grobo, uno de los principales conglomerados agroindustriales de Argentina, que enfrenta formalmente su mayor crisis financiera tras la decisión del Juzgado en lo Comercial N°12, de abrir el concurso preventivo de acreedores de sus dos principales empresas: Los Grobo Agropecuaria y Agrofina. La medida, que se oficializó el 20 de febrero, marca un nuevo capítulo en la difícil situación económica del grupo, que arrastra millonarias deudas e incumplimientos de pago.
En cuanto a Sancor, de acuerdo al edicto judicial publicado el 20 de febrero, los quesos se encuentran en los depósitos de SanCor ubicados en La Carlota (Córdoba) y Gálvez (Santa Fe) y están respaldados por los warrants N° 7281, 7282 y 7352 de la serie “U”, emitidos por Control Unión Argentina S.A. en favor de SanCor, pero negociados a IIG Structured Trade Finance Fund Ltd. en calidad de acreedor.
Esta situación no es nueva para la cooperativa. En julio del año pasado, logró frenar un remate de casi 700.000 kilos de quesos valuados en aproximadamente U$S5 millones, tras alcanzar un acuerdo con el mismo fondo acreedor. Este antecedente es clave, pero con una diferencia sustancial; ahora la empresa está en concurso de acreedores, lo que complicaría llegar a un acuerdo para evitar la subasta.
Por otra parte, según fuentes del sector, de acuerdo con el artículo 24 de la Ley de Concursos y Quiebras, una vez declarado el concurso preventivo, los acreedores deben presentar sus créditos para ser verificados por el síndico designado. En este contexto, cualquier ejecución o subasta de bienes de la empresa concursada podría ser suspendida si se determina que afecta el proceso de reorganización patrimonial de SanCor. Este marco legal podría influir en la subasta programada, abriendo la posibilidad de que la cooperativa solicite medidas para proteger sus activos y garantizar la continuidad de sus operaciones.
LE PUEDE INTERESAR
Las criptomonedas se desploman por un hackeo
LE PUEDE INTERESAR
The Economist lo calificó como el “primer bochorno” de Milei
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí