¡Feliz cumple, La Plata! La agenda de los festejos por los 143 años de la Ciudad
¡Feliz cumple, La Plata! La agenda de los festejos por los 143 años de la Ciudad
En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
Ordenan decomisar los bienes de Cristina por la causa que está presa
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
Paritaria con estatales: sin oferta y con un aviso por el aguinaldo
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
En la elección nodocente sólo Agronomía se apartó de la conducción de Atulp
Los números de la suerte del miércoles 19 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
Alberto Fernández, más complicado por la contratación de seguros
Quejas y reclamos por la higiene y demoras en los hospitales públicos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tiene 90 años y está en el acceso a la cartera educativa, edificio al que Sarmiento definió como “el mejor monumento”
En 13 entre 56 y 57 se levanta la estatua histórica / Rodolfo abrodos
A pocos metros del ingreso de la sede de la Dirección General de Cultura y Educación (en 13 entre 56 y 57), hace casi un siglo, un escenario solemne y majestuoso paralizó a la Ciudad.
Es que tras la iniciativa de Eladio Carranza, Director General de Escuelas de la época, en 1935 se inauguró el monumento al maestro, una pieza histórica que aún hoy promete perpetuar y revalorizar la importancia de la figura docente.
El recuerdo -y la memoria- corresponde a Roberto Abrodos, investigador en acontecimientos históricos de la Región. Según él, la antesala al comienzo oficial del ciclo lectivo 2025 es un marco ideal para rememorar la obra que viste y presenta a uno de los edificios más importante de la educación nacional, en cuya inauguración, Domingo Faustino Sarmiento bautizó como “el mejor monumento levantado a la educación en América”.
Para la difícil tarea, luego de cuestiones burocrácticas se llamó a concurso y finalmente se convocó a uno de los escultores más importantes de aquellos años: Ricardo Musso, un artista multipremiado que se destacó en el universo del realismo y que ya había ejecutado obras de gran relevancia, como la Maternidad de la Plaza 27 de septiembre de Buenos Aires.
Fue el sábado 21 de diciembre cuando, a pocos pasos de la escalinata de ingreso del edificio ubicado en calle 13, entre 56 y 57, se descubrió la obra bajo la atenta mirada de niños, docentes y “las más altas autoridades provinciales”, aseguró Abrodos.
La escultura, que fue construida en bronce y granito, presentó -y todavía se mantiene- un alto relieve en la parte frontal. Allí, en segundo plano, asoma la figura del Río de La Plata y un sol naciente. Sobre ello, en símbolo de la docencia argentina, sobresale la silueta de un maestro en plena práctica de enseñanza.
LE PUEDE INTERESAR
El precio de la nafta y el gasoil sufrió un incremento del orden del 2%
LE PUEDE INTERESAR
Cómo sigue la agenda de carnavales en la Ciudad
Aquel sábado histórico, el monumento, saludado por cientos de banderas argentinas, fue presentado por el discurso provincial de Noemí Baca. En aquel entonces, la referente del magisterio provincial, dijo: “(…) pocas veces, ha tenido lugar un homenaje más justiciero que el que en estos instantes se rinde, más que a una obra, a un culto; más que a un individuo a una vocación”.
El monumento al maestro da la bienvenida a todo aquel que pise el histórico suelo de la Dirección General de Escuelas que, con más de 140 años de vida -cuya construcción comenzó en noviembre de 1883-, es un edificio público que pertenece al Plan Fundacional de la Ciudad. Desde su origen, ha sido eje central en las decisiones que forjaron la educación de millones de bonaerenses.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí