

El 2024 en Argentina fue el segundo más cálido en casi medio siglo / Web
El Lobo cerró la pretemporada con un amistoso repleto de goles ante Argentinos
Alerta en el Pincha: River estaría buscando repescar ya a Boselli
VIDEO. Golpes y tensión en un micro 214: lincharon a un hombre por manosear a una menor en La Plata
El trompo que eliminó a Colapinto de la qualy del GP de Gran Bretaña
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
Quién es Candela Oyarzabal, la modelo que Ayrton Costa habría dejado para acercarse a Wanda Nara
El escándalo no para de crecer: Foresio contra Bucchino, y un giro judicial
Locura en Ensenada: un motociclista resultó herido y los vecinos intentaron linchar a la conductora
Atraparon a un delincuente que cometió una entradera en Arana
Sábado fresco, pero agradable en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
Horror en Olavarría: un hombre asesinó a su pareja, a su hija de 4 años y luego se suicidó
La curiosa selección argentina en donde sólo se habla en inglés: "Let's go!"
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
Una guía que califica a locales gastronómicos por la "onda" de sus clientes desató la polémica
La causa del fentanilo avanza y una conexión salpica al poder
El Cartonazo ya se juega por $3.000.000: los números que salieron este sábado
El PRO y La Libertad Avanza pulen detalles antes de confirmar la alianza en la Provincia
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este sábado 5 de julio
El PJ reúne a su Congreso en plena disputa entre La Cámpora y Kicillof
La charla de Donald Trump y Volodimir Zelenski tras el feroz ataque de Rusia a Ucrania
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los años en que el calor estuvo por encima del promedio aumentaron desde 1990 y se hicieron habituales desde 2011. El fenómeno coexiste con olas de frío extremo
El 2024 en Argentina fue el segundo más cálido en casi medio siglo / Web
La Argentina es cada vez más calurosa y son cada vez más frecuentes los años en que las temperaturas se ubican por encima del promedio, una situación que se convirtió en habitual desde 2011, pero que no obsta para que, en esos mismos años, se puedan registrar olas polares más intensas y largas que lo normal.
En este marco, y según indica el último reporte del Estado del Clima de la Argentina 2024 elaborado por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el año pasado fue el segundo más cálido desde hace poco más de medio siglo y, al mismo tiempo, en su transcurso también se produjeron varios episodios de frío extremo.
El trabajo indica que 2024 fue el segundo año más caliente en la Argentina desde 1961 después de 2023, que marcó el récord. Con todo, eso no quiere decir que el calor haya sido similar en todo el territorio y en todo el año: el dato convive con la primavera más cálida y con una gran cantidad de olas de calor que golpearon a todo el país, pero también con la ola de frío más extensa y una temporada de nevadas que superó la media de los últimos 30 años.
Pero pese a la nieve y a haber registrado el mayo más frío desde hace 64 años, la Argentina es más calurosa que antes.
Así, el trabajo elaborado por el SMN muestra que la frecuencia de anomalías de calor se hizo más frecuente desde 1990 y se convirtió en norma a partir del 2011 (por anomalía de calor o frío, se entiende a los períodos, en este caso de años, en los que la temperatura promedio es mayor o menor a la de otros períodos).
El SMN compara cada año, de 1961 a 2024, con la temperatura promedio de 1991 a 2020. Y encuentra distintos elementos destacables.
LE PUEDE INTERESAR
El PIB global caería 40% por el cambio climático
LE PUEDE INTERESAR
Macri, con chicanas para Adorni y Santoro
Según el organismo, desde 2011 solo hubo un año, el 2016, que sufrió anomalías frías. El resto de los años fueron calientes, llegando a picos cada vez más altos.
En cuanto al frío, la Argentina experimentó en 2024 el mayo más extremo desde 1961, algo que, como era de esperarse , se notó más en la Patagonia, con el 60% de su territorio cubierto de nieve y Santa Cruz como la provincia más afectada. .
El informe también indica que 2024 fue el año más seco que el promedio de los últimos 30 años, aunque menos que los cinco años anteriores.
El informe no mencionan la incidencia que el cambio climático pueda haber tenido en lluvias y temperaturas anómalas. Según fuentes del SMN, esto se debe a una decisión del Ministerio de Defensa —y de presidencia— de evitar conceptos como “cambio climático” o “calentamiento global”.
Pese a eso, desde el SMN deslizan que el fenómeno global influyó en lo que sucede en la Argentina.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí