

“Adolescencia”, la serie más debatida del momento, se puede ver a través de la plataforma Netflix
La Provincia llamó a los estatales para discutir el aumento salarial
Hoy sin clases en la UNLP tras el alto acatamiento al paro docente
Fuera de estación, más caros: aumento de precio en la banana y el tomate
La demolición paralizada y se afianza el riesgo de una extensión de plazos
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Exceso de feriados y paros extensos, no son el rumbo a seguir
Los libertarios liman asperezas y preparan el acto en La Plata
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
¿Vuelve el plan canje de autos?, buscan estimular la venta de 0km
Gerchunoff en La Plata: “El individualismo puso en crisis a los partidos tradicionales”
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Milei le respondió a Ian Moche y dijo que en X no actúa como Presidente
La oposición desafía y presiona con proyectos de gobernadores
Con distintas actividades y asueto celebran los 120 años de la UNLP
Organizan una charla abierta y gratuita sobre “Apostar está de moda”
Realizarán una jornada sobre la situación de los servicios públicos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
“Adolescencia”, la serie más debatida del momento, se puede ver a través de la plataforma Netflix
Siguiendo lo realizado en Reino Unido, la ministra de Educación de la ciudad de Buenos Aires determinó que la serie de Netflix “Adolescencia” pueda ser utilizada como material educativo en las escuelas de la capital federal.
“A partir de hoy la serie “Adolescencia” está autorizada por Netflix a ser utilizada en las escuelas con fines educativos. Recomendamos que todas las escuelas trabajen con la serie en los espacios de aprendizaje que lo consideren. Muchas gracias @netflix por este valioso aporte a que entre todos podamos defender y proteger la salud mental y emocional de nuestros jóvenes”, dijo en su cuenta de X la ministra Mercedes Miguel, un anuncio que despertó tanto aprobación como críticas.
Es que, comentaron algunos reconocidos tuiteros del arco de la izquierda, la serie no trata tanto de la machósfera o de fallas en la crianza de los chicos en el siglo XXI, sino de los problemas del sistema educativo para ordenar esas crianzas.
De hecho, mientras la serie de Netflix, uno de los éxitos del año, es empática con los padres, que “podrían haber hecho más”, según ellos mismos dicen, la escuela es retratada en estado de colapso total. Para el espectador argentino esto no es tan obvio (la escuela parece funcional, limpia, hasta moderna), pero en algunos gestos de los docentes y en algunos comentarios al pasar se refleja la derrota total de la escuela para contener, educar, orientar a una generación hiperconectada y sumamente vertiginosa.
Parece en ese sentido irónico, señalaron algunos, que la responsabilidad de orientar a las adolescencias en este momento turbulento se la den a corporaciones globales que participan activamente en esa disociación entre los jóvenes y su comunidad a puro ataque algorítmico. Es la expresión final de esa derrota de la escuela: que los eduque la pantalla, la misma pantalla que criticamos y tememos.
Es, de alguna manera, lo mismo que aquella vez que la N roja lanzó un documental sobre cómo las plataformas y redes sociales utilizan los algoritmos para volvernos adictos. Está claro que esta historia, claro, continuará....
LE PUEDE INTERESAR
Sin brújula: una fiesta para los amantes de la poesía
LE PUEDE INTERESAR
Bad Bunny cruza a Trump por el idioma español
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí