

La Sub 20, a la final del Mundial: le ganó 1 a 0 a Colombia y se enfrentará a Marruecos
Zaniratto encabezó la práctica en Estancia Chica y ya prepara el equipo para el clásico del domingo
"Todos metidos": Domínguez, con algunas dudas, busca el equipo para el clásico en UNO
El crecimiento de la violencia escolar desborda a familias e instituciones
Terror en los automovilistas por un grupo de "tira piedras" en un transitado cruce de Tolosa
Milei: "El préstamo no está atado a las elecciones, es una estrategia geopolítica"
Bessent anunció que la ayuda de EEUU a la Argentina podría llegar a 40 mil millones de dólares
Persecución, fuga y choque en La Plata: dos policías fueron trasladados al hospital
Santilli en La Plata: dijo que es “difícil” hacer campaña con Espert en la boleta
Hipotecados UVA de La Plata denuncian cobros indebidos y exigen devoluciones millonarias
"Pincha o plomo": en la previa del clásico, un mural encendió la polémica en La Plata
El IPS confirmó cuándo cobran sus haberes de octubre los jubilados bonaerenses
Se apaga MTV y se cierra una era: del "video mató la radio" al "streaming calló a la tele musical"
La Plata, sin agua este miércoles: reparan un acueducto y afecta al servicio en una amplia zona
"Brazilian Day" en La Plata: tras la suspensión, se realiza este finde en Plaza Moreno
Luz verde de Donald Trump a la CIA: hará operaciones encubiertas en Venezuela
Otra explosión durante una feria de ciencias en un colegio: al menos cuatro heridos
La tapa de EL DIA de Estudiantes Campeón del Mundo 1968, el regalo perfecto
Los gobernadores de Provincias Unidas expresaron su apoyo a Lousteau, Ocaña y Randazzo
¡Bombazo! Amaia Montero confirmó que vuelve a La Oreja de Van Gogh
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
En una decisión que podría marcar un punto de inflexión para cientos de familias de La Plata y la Región que litigan contra el sistema de créditos hipotecarios actualizados por unidades de valor adquisitivo (UVA), desde la Justicia de la Ciudad de Buenos Aires (CABA) rechazó el intento del Banco Supervielle de ejecutar extrajudicialmente la vivienda de una pareja de deudores. ¿La razón? La entidad, conforme la sentencia judicial a la que tuvo acceso exclusivo EL DIA, "incumplió el deber de información". Esto quiere decir que "intimó el pago de una deuda sin precisar ni el monto exacto ni los criterios de cálculo, delegando en los propios consumidores la carga de entender una ingeniería financiera que ni siquiera los bancos parecen dispuestos a explicar con claridad", según la fuente explicitada.
Este fallo, dictado por el Juzgado Civil N°93 en mayo de este año, podría sentar las bases para que casos similares, como los de los hipotecados UVA de La Plata —quienes llevan años denunciando "abusos, desinformación y desequilibrios contractuales"— encuentren nuevos recursos para seguir sus procesos en los tribunales. En efecto, la sentencia pone el foco en un principio básico: "el derecho a la información como pilar de toda relación de consumo", se especificó en el documento al que accedió este diario.
El conflicto, que se repite como calco en distintas jurisdicciones del país, tiene como común denominador el uso de una unidad de valor —la famosa UVA— que se actualiza por inflación, desenganchada de los ingresos reales de los tomadores de crédito. En el caso porteño, el banco "había intimado el pago en UVAs, sin hacer el cálculo en pesos ni explicar qué componía el monto reclamado". Lo que para la entidad era un trámite estándar, para el juzgado fue una violación al derecho del consumidor: “Nada impedía al acreedor efectuar los cálculos para determinar con exactitud el monto adeudado […] en virtud del deber de información que pesa sobre el proveedor”, se leyó en la resolución judicial.
En paralelo, el abogado Lorenzo Matus que defiende en casos de ejecuciones advirtió que muchas entidades bancarias vienen replicando este modus operandi: exigen pagos en UVAs sin traducirlos a pesos y sin detallar el costo financiero total (CFT), que suele triplicar —o más— la suma originalmente pactada. El análisis jurídico va más allá: sostiene que incluso la ley (la 27.271) obliga a expresar las liquidaciones en pesos, por tratarse de deudas de dinero indexadas y no “deudas de valor” como a veces pretenden hacer pasar.
“Es un paso fundamental. No se puede pretender que un consumidor se defienda si ni siquiera sabe cuánto debe y por qué”, señaló el letrado.
Para los vecinos de La Plata atrapados en créditos UVA, este fallo puede ser mucho más que una buena noticia aislada. En la capital bonaerense, como en tantas otras ciudades, decenas de familias se encuentran al borde del remate de sus viviendas. Muchas veces, las ejecuciones se inician sin que los deudores sepan con exactitud cuánto deben, cómo se calculó esa cifra, ni qué parte corresponde a capital, intereses o punitorios. El mensaje judicial porteño es claro: "no se puede ejecutar una hipoteca si antes no se informa correctamente al deudor".
LE PUEDE INTERESAR
El SMN mantiene el alerta NARANJA La Plata y la Región: el clima para las próximas horas
LE PUEDE INTERESAR
Paro docente de la FEB: para qué día fue convocado y a qué escuelas afectará
Si bien el costo financiero total (CFT) del préstamo formó parte de la discusión, no fue determinante en esta sentencia. Sin embargo, especialistas alertan sobre una tendencia preocupante: "Muchos jueces toleran la omisión de información clave como el CFT, a pesar de que su inclusión es obligatoria por ley".
Este caso marca un límite a esa práctica y podría impulsar un cambio de criterio en futuros fallos relacionados con créditos UVA, un sistema que ha sido fuertemente cuestionado desde su implementación.
El fallo además refuerza otro aspecto clave: que "estos contratos bancarios deben analizarse bajo la lupa del derecho del consumidor". Esto significa que el banco, como proveedor, tiene obligaciones especiales, como la de informar de manera clara, completa y veraz. No alcanza con entregar una hoja con cifras en UVAs. Hay que explicar, proyectar, detallar.
Aunque la sentencia no entró de lleno en el debate sobre la legitimidad o no del sistema UVA, sí dejó asentado un límite concreto: no se puede avanzar con una ejecución hipotecaria si no se respetan las garantías mínimas. El archivo del expediente y la imposición de costas al banco son señales de que, al menos en este caso, la Justicia actuó con sentido común.
En otras palabras, si bien el fallo no resuelve el problema estructural del sistema UVA, representa un precedente importante: "Garantiza que los deudores puedan acceder a información básica y verificable antes de enfrentar una ejecución", mencionaron.
Mientras tanto, en La Plata, varios expedientes aguardan definición en juzgados civiles que podrían tomar esta resolución como precedente. Desde las agrupaciones de hipotecados, aseguran que seguirán impulsando amparos, acciones colectivas y reclamos individuales para frenar lo que consideran “una estafa legalizada”. Y ahora, más que nunca, tienen un fallo concreto para respaldar sus argumentos.
“La sentencia no soluciona el problema estructural del sistema UVA, pero le da herramientas a los deudores para defenderse”, concluyó Lorenzo Matus, que sigue de cerca las causas en CABA y otras en Morón.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí