
La oposición busca desplazar a Espert y avanzar con una agenda que complica al Gobierno
La oposición busca desplazar a Espert y avanzar con una agenda que complica al Gobierno
Kicillof reclamó que Espert brinde alguna “explicación verosímil”
El FMI y EE UU coordinan un amplio apoyo financiero para Argentina
“Pequeño J” dice ser inocente: rechazó la extradición, pero quedó preso
Comerciantes y vecinos en vilo por la inseguridad en Los Hornos
Revuelo en un colegio católico de Villa Elisa por el precio de la cuota
En Junín ante Sarmiento, Gimnasia juega una final en su peor momento: hora, formaciones y TV
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
Cuando la salud te enferma: muertes de médicos por exceso laboral
La paz, más cerca Hamás estaría dispuesto a liberar a los rehenes
La nueva era de Taylor: entre el amor, los dardos filosos y los amigos cancelados
Milei y Macri se reunieron en Olivos y acordaron trabajar juntos
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Denuncian al Gobierno por la exportación de granos sin retenciones
El dólar oficial se movió poco, pero en la semana aumentó 100 pesos
Pedido y arenga a los intendentes para que “no bajen los brazos”
Alerta por el dengue: proponen un plan de prevención y control
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La promesa del jefe del Kremlin a su par de EE UU de iniciar negociaciones de inmediato con Kiev para un alto el fuego, no convence
Militares rusos en un entrenamiento de combate en Ucrania / AP
“Discutir con Rusia, es como golpearse la cabeza contra un muro”, dice Daryna, estudiante ucraniana, expresando el escepticismo que reina en Kiev tras la llamada entre Vladimir Putin y Donald Trump, quien ha descartado cualquier presión suplementaria al gobierno ruso.
Aunque Trump, que desea el fin rápido de la guerra entre Ucrania y Rusia, se mostró positivo tras esta llamada de cerca de dos horas el lunes, su conversación no generó avances importantes. “Nada cambió”, constató Vitali, ingeniero de 53 años, consultado en el centro de Kiev, más de tres años después del inicio de la invasión rusa, que provocó decenas de miles de muertos. Vitali no tiene tampoco ninguna esperanza en Trump y considera que sus promesas de poner fin rápidamente a la guerra “solo fueron consignas de campaña” electoral. Pero sí apoya la idea de negociar directamente con Rusia. “Tal vez eso facilitaría cesar el baño de sangre y después se pueden arreglar las cosas por vía diplomática”, agrega Vitali, quien dice que “muchos amigos murieron en el frente”.
Durante la conversación entre Trump y Putin, el presidente ruso rechazó de nuevo el cese el fuego reclamado por Ucrania y sus aliados, pero aseguró estar dispuesto a trabajar en un “memorándum” con Ucrania, etapa previa según él antes de un “posible tratado de paz”. Pese a la falta de avances concretos, el presidente de EE UU se congratuló por los “avances logrados” y anunció que ambos países beligerantes “iniciarían inmediatamente negociaciones con miras” a una tregua.
Su deseo de normalizar las relaciones con Rusia desde su regreso a la Casa Blanca en enero ya había molestado a los ucranianos, que están perdiendo cada vez más la confianza en Washington, principal aliado de Kiev desde el inicio de la guerra. “No veo que se acerque la paz”, comenta Victoria Kiseliova, maestra jubilada, que dice no tener “ninguna” confianza en Trump y constata que Rusia y Putin “son muy agresivos”. “Con quienes cuento ahora, es con los dirigentes europeos”, agregó.
Cita al presidente francés Emmanuel Macron, que “está muy activo en este momento” o al nuevo papa León XIV, que “es también muy positivo” e “inteligente”. “En ellos tengo esperanza”, añade.
Victoria Kiseliova también es favorable a las negociaciones directas Vladimir Putin y el presidente ucraniano Volodimir Zelenski. “Putin tiene miedo. Nos tiene miedo, le tiene miedo a Zelenski”, añade, y confía en la victoria de Ucrania, tarde o temprano. Putin declinó viajar a Turquía la semana pasada, tras la invitación de Zelenski para negociaciones directas entre rusos y ucranianos en Estambul, que no se tradujeron en resultados importantes, salvo la promesa de intercambiar presos.
LE PUEDE INTERESAR
Presión de Reino Unido y la UE para que Israel cese su guerra en Gaza
LE PUEDE INTERESAR
Wall Street pierde impulso y se tiñe de rojo
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí