
La oposición busca desplazar a Espert y avanzar con una agenda que complica al Gobierno
La oposición busca desplazar a Espert y avanzar con una agenda que complica al Gobierno
Kicillof reclamó que Espert brinde alguna “explicación verosímil”
El FMI y EE UU coordinan un amplio apoyo financiero para Argentina
“Pequeño J” dice ser inocente: rechazó la extradición, pero quedó preso
Comerciantes y vecinos en vilo por la inseguridad en Los Hornos
Revuelo en un colegio católico de Villa Elisa por el precio de la cuota
En Junín ante Sarmiento, Gimnasia juega una final en su peor momento: hora, formaciones y TV
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
Cuando la salud te enferma: muertes de médicos por exceso laboral
La paz, más cerca Hamás estaría dispuesto a liberar a los rehenes
La nueva era de Taylor: entre el amor, los dardos filosos y los amigos cancelados
Milei y Macri se reunieron en Olivos y acordaron trabajar juntos
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Denuncian al Gobierno por la exportación de granos sin retenciones
El dólar oficial se movió poco, pero en la semana aumentó 100 pesos
Pedido y arenga a los intendentes para que “no bajen los brazos”
Alerta por el dengue: proponen un plan de prevención y control
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
A través del equipo económico, el gobierno nacional anunció el “Plan de reparación histórica de los ahorros de los argentinos” para simplificar y reducir los requerimientos de información financiera a bancos, ALyCs, billeteras virtuales, supermercados y otros actores del comercio minorista.
A su vez, deroga regímenes informativos hacia ARCA como el de consumos personales que cumplían las emisoras de tarjetas y billeteras virtuales, el de ventas de inmuebles por parte de escribanos, el de compraventa de autos usados por parte de los concesionarios, entre otros.
La vocera del FMI, Julie Kozack, afirmó que el Gobierno se comprometió a fortalecer la transparencia financiera y la formalización económica y expresó que estas medidas deberán plegarse al acuerdo firmado en abril con el organismo y a los estándares internacionales de prevención de lavado de dinero y financiamiento del terrorismo.
Luego de diez meses consecutivos de subas, en marzo 2025 el estimador mensual de actividad económica (EMAE) registró una suba de 5,6% en la comparación interanual (i.a.) y una caída de -1,8% respecto a febrero en la medición desestacionalizada.
El sector Comercio fue el de mayor incidencia positiva en la variación interanual del EMAE (+9,3% i.a.), seguido de Intermediación financiera (+29,3% i.a.) e Industria manufacturera (+4,2% i.a.).
El S&P MERVAL tuvo una semana con altibajos, cerrando con una suba en pesos entre puntas de 1,2%, mientras que en dólares CCL el aumento llegó al 2,2%.
Al desagregar el índice por las empresas que lo componen, éstas fueron las que registraron las variaciones más relevantes:
- Mayores subas: Loma Negra, 10,7%; Banco de Valores, 8,7%; Aluar, 7,9%.
- Mayores bajas: Transener, -8,4%; Telecom, -4,3%; Sociedad Comercial del Plata, -2,9%.
Los bonos soberanos en dólares redondearon una buena semana. Entre los títulos bajo legislación extranjera se registraron subas en toda la curva, siendo el tramo corto el más beneficiado con aumentos de hasta 1,7% a lo largo de la semana. En tanto, los bonos bajo legislación argentina tuvieron incrementos más pronunciados de hasta 2,6%, a excepción del AL41 con una caída de 1,4%.
En el mercado de deuda soberana en pesos, los bonos ajustados por inflación (CER) exhibieron un desempeño negativo durante la semana, con caídas a lo largo de toda la curva. Los títulos en pesos a tasa fija, en cambio, tuvieron subas a lo largo de toda la curva, a excepción de los BONCAP más largos con vencimiento en junio 2026 y enero 2027, que mostraron reducciones de -0,2% y -1,3%, respectivamente.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí