

Las escuelas privadas aseguran no poder cubrir los cargos docentes
En fotos y video | Los fieles de la Rosa Mística expresaron su fe en las calles de La Plata
Detienen a un policía en La Plata: dormido al volante y alcoholizado, intentó darse a la fuga
Pese al rechazo mayoritario, Verón insiste con el regreso de Marcos Rojo para reforzar al equipo
Con golazos de Colidio, Salas y Borja, River le ganó con autoridad a Platense
El plan de los tres pasos de Javier Milei tras la derrota: veto, justicia y negociación
El Chiqui Tapia le hizo una donación a un club de La Plata víctima de la inseguridad
“Imposible pasar”: una cuadra de Villa Elvira en estado intransitable
Mauricio Macri y Donald Trump se reencontraron en la final del Mundial de Clubes
Boqueteros al acecho: qué se sabe del intento de robo en el Banco Nación de La Plata
Marcelo Polino defendió a la China Suárez y cuestionó a Wanda Nara en la mesa de Mirtha Legrand
El histórico exintendente del Conurbano se suma a Somos Buenos Aires
Elecciones en Provincia: se aceleran las negociaciones para definir los candidatos
Detienen a un candidato de LLA de Chubut denunciado por un diputado del mismo partido
"¿Qué estás esperando?": el mensaje de un ex jugador de Gimnasia a la dirigencia tras la derrota
FOTOS. Salió el sol en La Plata y la gente se volcó a los parques y plazas
Desde este lunes, anticipan corte total de tránsito sobre diagonal 74 y piden evitar la zona
Jannik Sinner venció a Carlos Alcaraz y se convirtió en el primer italiano en ganar Wimbledon
Javier Milei desayunó con Patricia Bullrich en la quinta de Olivos con la mira en las elecciones
Paula Chaves rompió el silencio sobre la separación de Nico Vázquez y Gimena Accardi
El miércoles aumenta el micro: cuánto costará viajar desde La Plata a Capital Federal
El lujoso yate del empresario José Luis Manzano se incendió en la Riviera Francesa
ABSA advirtió que podría faltar agua en algunos sectores de Ensenada por tareas de reparación
El Chelsea de Enzo Fernández goleó 3 a 0 al PSG y salió campeón del Mundial de Clubes
Cada vez más platenses eligen depositar las cenizas de sus muertos en cinerarios
Inundaciones en Texas: se eleva a 129 el número de víctimas fatales
¿Se quedó sin frenos? Un flete a "fondo" en una vereda de La Plata y un poste que evitó una tragedia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Desde una campaña provincial reclaman controles integrales en escuelas bonaerenses, tras detectar arsénico y agrotóxicos en el agua
Escuchar esta nota
“La situación del agua contaminada en provincia de Buenos Aires es tremenda”, advirtió el docente Leo Moreno, integrante de la Campaña por el Agua Limpia en las Escuelas (CALE), al referirse al agua que consumen alumnos y trabajadores de instituciones educativas, especialmente en zonas rurales.
Moreno, apuntó que “sabemos de Chivilcoy, una ciudad con altísimos niveles de arsénico”, y reclamó que se realicen análisis más integrales, incluyendo también la detección de agrotóxicos.
CALE es una iniciativa provincial con cinco años de trabajo que agrupa a docentes, profesionales y vecinos preocupados por la calidad del agua en establecimientos educativos. En sus acciones, exigen a los consejos escolares que evalúen parámetros como arsénico, metales pesados y residuos de agroquímicos.
Chivilcoy es uno de los casos más representativos. Allí, la Justicia ordenó en dos oportunidades a la empresa ABSA que realice obras para garantizar el abastecimiento de agua potable, luego de comprobarse que los niveles de arsénico superaban ampliamente lo recomendado por la Organización Mundial de la Salud.
“Con la Campaña por el Agua Limpia en las Escuelas venimos funcionando hace 5 años y surge por la necesidad de hacer estudios en escuelas rurales de Tandil y General Pueyrredón. Nos encontramos no solo con altos niveles de arsénico, sino también con agrotóxicos. Es difícil detectar esto en agua subterránea, pero se está encontrando”, explicó Moreno.
Según detalló, estos estudios se llevan adelante en conjunto con comunidades organizadas, universidades públicas y organismos estatales como INTA Balcarce.
El docente de Mercedes señaló que en muchas escuelas se cocinan alimentos con agua de red o de pozo que no siempre es analizada correctamente. “Sabemos el caso de Chivilcoy donde se registran niveles de arsénico altísimo, así como en distintos lugares de la provincia y del país”, remarcó.
Cuestionó también la falta de respuesta por parte de los consejos escolares: “Por un lado, no se hacen estudios integrales del agua —no analizan arsénico, ni metales pesados, ni agrotóxicos— pero lo peor es que, cuando hacemos los análisis por nuestra cuenta, con datos validados científicamente, tampoco actúan. Dejan que nuestras niñeces y los trabajadores de la educación, docentes o auxiliares, estemos tomando o cocinando con el agua contaminada”.
Moreno afirmó que, a partir de muestras en 34 instituciones educativas, “damos cuenta que esto es a nivel provincia de Buenos Aires, una situación tremenda”. Y subrayó la necesidad de estudios de salud vinculados a esta problemática: “No hace falta hacer estudios en cada una de las escuelas para darnos cuenta que esta contaminación afecta la salud de distintas formas, y ahí tenemos un gran problema: los sistemas de salud, público o privado, no analizan integralmente nuestra salud”.
Finalmente, apuntó contra lo que considera una política deliberada: “Desde el Estado provincial y el nacional se aplica el negacionismo ambiental. Se gambetea la situación en vez de hacer este análisis que da cuenta que vivimos en territorios donde las fuentes de contaminación son variadas.
Por eso apelamos a que los equipos médicos trabajen con fichas sanitarias que no solo analicen dolencias, sino también en qué territorios vivimos, cómo se produce la contaminación y, desde ahí, avanzar en diagnósticos epidemiológicos”.
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 9730 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí