
La Provincia llamó a los estatales para discutir el aumento salarial
Hoy sin clases en la UNLP tras el alto acatamiento al paro docente
Fuera de estación, más caros: aumento de precio en la banana y el tomate
La demolición paralizada y se afianza el riesgo de una extensión de plazos
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Exceso de feriados y paros extensos, no son el rumbo a seguir
Los libertarios liman asperezas y preparan el acto en La Plata
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
¿Vuelve el plan canje de autos?, buscan estimular la venta de 0km
Gerchunoff en La Plata: “El individualismo puso en crisis a los partidos tradicionales”
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Milei le respondió a Ian Moche y dijo que en X no actúa como Presidente
La oposición desafía y presiona con proyectos de gobernadores
Con distintas actividades y asueto celebran los 120 años de la UNLP
Organizan una charla abierta y gratuita sobre “Apostar está de moda”
Realizarán una jornada sobre la situación de los servicios públicos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La iniciativa, con media sanción de diputados, obtuvo 36 votos positivos y 35 negativos, pero necesitaba 37 adhesiones para transformarse en ley. Polémica
Por un voto, el Senado rechazó anoche el proyecto de Ficha Limpia. Obtuvo 36 votos positivos y 35 negativos, pero necesitaba 37 adhesiones para convertirse en ley. Con la oposición dura del kirchnerismo, la Cámara Alta debatió la iniciativa durante más de 7 horas.
Los senadores misioneros Carlos Arce y Sonia Rojas Decut -que responden al ex gobernador Carlos Rovira, bloquearon junto al kirchnerismo la iniciativa con media sanción de Diputados.
El proyecto buscaba impedir la candidatura para un cargo nacional de quien esté condenado por corrupción con una sentencia confirmada en segunda instancia. Una figura que comprometía fundamentalmente a la ex -presidenta, Cristina Kirchner.
Silvia Lospennato se quejó porque no la dejaron subir a los palcos del Senado
Antes del mediodía 38 legisladores (del PRO, UCR, libertarios y de partidos provinciales) se sentaron en sus bancas y dieron el quórum necesario para comenzar la sesión. Recién ahí bajaron al recinto los senadores kirchneristas.
El extenso debate (hubo alrededor de 30 oradores) estuvo cruzado por las denuncias de los senadores de Unión por la Patria, para quienes la iniciativa tenía como única finalidad “proscribir” a Cristina Kirchner, que desde el año pasado tiene una condena a seis años de prisión por administración fraudulenta agravada por ser en perjuicio del Estado en la denominada causa Vialidad confirmada por la Cámara de Casación Penal.
“Los que quieren votar Ficha Limpia son los mismos que no quieren hablar del caso $LIBRA”, afirmó el jefe del bloque de Unión por la Patria, José Mayans (Formosa),
A las 15.20, con la intervención de la senadora Alejandra Vigo (Unidad Federal-Córdoba), la Cámara Alta dio inicio al debate por el proyecto de Ficha Limpia. La legisladora cordobesa que responde al exgobernador Juan Schiaretti, se pronunció a favor.
El jefe de la bancada de la UCR en el Senado, Eduardo Vischi, había adelantado también que todo su bloque garantizará los votos para aprobar el proyecto de Ficha Limpia sin modificaciones. “Es el primer paso para sacar la manzana podrida de los cajones y lograr que la generalización sea un poco mejor”, aseguró el radical correntino.
Cerca de las 18, un grupo de invitados a la sesión del Senado, encabezado por Silvia Lospennato, una de las impulsoras de Ficha Limpia y candidata a Legisladora por el PRO porteño, dijo que la seguridad de la Cámara Alta le impidió el acceso a los palcos del recinto.
La senadora del PRO Guadalupe Tagliaferri también adelantó en el recinto su apoyo al proyecto de ley de Ficha Limpia al considerar que se trata de un pedido de la ciudadanía.
El senador nacional Eduardo “Wado” de Pedro, en cambio, salió en defensa de la expresidenta Cristina Kirchner y sostuvo que el proyecto de Ficha Limpia busca inhabilitar una eventual candidatura de la exvicepresidenta. “Es la culminación de un método mafioso de proscripción de dirigentes a partir del manejo de los medios y del copamiento del sector judicial”, expresó el senador bonaerense.
También cuestionaron el proyecto los senadores kirchneristas Silvina García Larraburu (Río Negro), Silvia Sapag (Neuquén), María Celeste Giménez Navarro (San Juan), Carolina Moises (Jujuy), Cristina López (Tierra del Fuego), Anabel Fernández Sagasti (Mendoza) y Juliana Di Tulio(Buenos Aires).
En todos los casos coincidieron en que el proyecto solo tenía como objetivo la proscripción política de la expresidenta.
Por su parte, la senadora radical por Santa F, Carolina Losada, había pedido a los legisladores que “no caigan en la miseria de la política” y voten a favor de la ley de Ficha Limpia.
En tanto la senadora de Juntos Somos por Río Negro, Mónica Silva, se expresó a favor del proyecto de ley para darle “credibilidad” a las instituciones.
El radical Martín Lousteau hizo una comparación entre Carlos Menem y Cristina Kirchner. “Estoy de acuerdo, tiene nombre y apellido y es alguien que fue presidente dos veces, que fue presidente de su partido, que tuvo gran popularidad y después las perdió por causas de corrupción, por un atraso, porque después fue condenado y después buscó fueros en el Senado. Esa persona fue Carlos Menem”, quien, dijo el legislador, no hubiese logrado los fueros si hubiese existido Ficha Limpia.
En ese contexto, se preguntó si “los que se oponen quieren equiparar a Cristina Kirchner con Carlos Menem”.“
El Senador José María Carambia (Santa Cruz) adelantó en el recinto que “nosotros vamos a acompañar este proyecto”, afirmó sobre su voto y el de la senadora santacruceña Natalia Gadano, con la que suele votar en tándem.
Son dos votos que ya contaban los libertarios para convertir en ley Ficha Limpia. También el de los misioneros renovadores, que fueron los que patearon el tablero.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí