

Las familias con hijos representan el 35% de los hogares / NA
Críticas internas en el PRO y un partido al borde de la ruptura tras el acuerdo con LLA
VIDEO. Tremendo accidente en Ensenada: dos jóvenes chocaron contra un Hilux
¡Atención! Durante unas horas de este finde no funcionará Cuenta DNI, BIP ni home banking
IPS cuando cobro: las fechas de pago de jubilados bonaerenses
Javier Milei almorzó con integrantes de su gabinete y dijo “poné a Francella”
Conmoción: un hombre fue hallado sin vida en su vivienda de La Plata
Quién es la ex vedette que Milei eligió para ser la número 2 de la lista que encabeza Espert
Viral | Un hombre vencido: Coroniti chapó en vivo con la actriz porno Cam Nair y le dijo "te amo"
Foster, desaparecido de Rampla Juniors: lo intiman en Uruguay a que cumpla con lo prometido
Generales y plateas: ya se canjean y venden las entradas para Gimnasia vs Lanús en el Bosque
Hobby Toys celebra el Día de la Niñez con descuentos imperdibles
Lali Tour 2025: fechas, entradas, setlist y videos virales del show que arrasa en Argentina
VIDEO. ¡Sorpresa! La futurista Tesla Ciber Truck, en La Plata
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Una mujer fue asesinada delante de su hijo adolescente en La Matanza: un detenido
¿Por qué se rindió Japón?: a 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial en el frente del Pacífico
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se afirma la tendencia a vivir sin compañía, sobre todo en personas de más de 55 años. El 54% en una encuesta considera que una familia sin hijos igual es completa
Las familias con hijos representan el 35% de los hogares / NA
El 86% de los encuestados por una empresa global de investigación de mercado y consultoría, considera que el concepto de familia cambió en los últimos años. Así, entre los que viven solos, con sus padres u otros familiares, con amigos y compañeros, representan actualmente algo más de la mitad de los que se consideran hogares modernos, contra el 45% que están en pareja y el 35% con hijos, según indica el trabajo de la consultora Harris Poll Latam,
El concepto de hogar y familia sufrió mutaciones que se acentuaron en el cuarto final del siglo pasado y se consolidaron en lo que va del milenio.
El tradicional, compuesto por matrimonio e hijos, fue cambiando a diversos formatos, por el crecimiento de los divorcios y separaciones que derivaron a un ensamblamiento de familias, convivencia de los hijos de ambos o de uno de los componentes.
Luego se amplió a las parejas del mismo sexo y se constituyeron así las familias no tradicionales aceptadas socialmente, aunque con posiciones divididas.
Un 50% piensa que se trata de padres del mismo sexo con hijos; 29% las concibe como amigos viviendo juntos; 27% se refiere a familias monoparentales y 17% a parejas sin hijos.
Otra característica de la época es que el 12% del total vive solo, pero esta proporción es del 4% entre los jóvenes de 18 a 24 y llega al 21% en los mayores de 55, y que un 76% considera que las mascotas son un miembro de la familia.
LE PUEDE INTERESAR
Más de 138 millones de chicos trabajan
LE PUEDE INTERESAR
Bebés: cuáles son los nombres más curiosos
Coincide este nuevo enfoque con el descenso de los nacimientos, que en Argentina llegó nada menos que a la mitad respecto de comienzos de siglo.
A nivel mundial, ya es de 2,3 hijos por mujer y en nuestro país, de 1,4, consecuencia del retraso de la edad de maternidad y los limitantes económicos.
Se estima que, a este paso, en los próximos años se invertirá la pirámide poblacional y habrá más adultos mayores que niños.
Así surge de un informe reciente que presentó el Observatorio del Desarrollo Humano y la Vulnerabilidad del Instituto de Ciencias para la Familia de la Universidad Austral (UA), en base a los datos del último censo y las Estadísticas Vitales del Ministerio de Salud de la Nación y distintos relevamientos sobre la percepción social de la maternidad.
Respecto de si una familia sin hijos es una familia completa, la encuesta señala que los cambios demográficos son contundentes. Y el 54% considera que sí.
El acuerdo es superior al 50% en todos los tramos etáreos, a excepción de los mayores de 55 años.
Entre los más adultos, el 33% está de acuerdo con esta frase, mientras que el 28% muestra un desacuerdo total.
La tasa de fecundidad global disminuyó significativamente en las últimas décadas y está por debajo del nivel de reposición en todos los continentes, menos África.
En América Latina, esta caída es notable en países como Brasil y Argentina.
La Declaración Universal de los Derechos Humanos, adoptada por la Asamblea General de la ONU en 1948, establece, en su artículo 16, que “la familia es el elemento natural y fundamental de la sociedad y tiene derecho a la protección de la sociedad y del Estado”.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) la familia es el “conjunto de personas que conviven bajo el mismo techo, organizadas en roles fijos (padre, madre, hermanos, etc.) con vínculos consanguíneos o no, con un modo de existencia económico y social comunes, con sentimientos afectivos que los unen y aglutinan”.
La familia también se contempla como el entorno donde se establecen las primeras relaciones y se manifiesta el comportamiento, donde se originan la cultura, los valores y las normas sociales.
Esta unión puede conformarse por vínculos regulados y reconocidos legalmente, como es el matrimonio o las parejas de hecho registradas, al igual que la descendencia puede ser la propia o adoptada por las vías establecidas.
La encuesta de Harris Poll Latam Adopción abarca, asimismo, la subrogación de vientres, que genera un 63% de nivel de acuerdo con estas frases: las parejas del mismo sexo deben tener los mismos derechos para adoptar hijos que las parejas heterosexuales, y del 59% con: la maternidad subrogada es una opción válida para formar una familia.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí