

Foto: Iván Campos
El FMI y EE UU coordinan un amplio apoyo financiero para Argentina
“Pequeño J” dice ser inocente: rechazó la extradición, pero quedó preso
VIDEO. Comerciantes y vecinos en vilo por la inseguridad en Los Hornos
Calor de verano este sábado en La Plata a la espera de la tormenta: ¿a qué hora llega la lluvia?
Revuelo en un colegio católico de Villa Elisa por el precio de la cuota
En Junín ante Sarmiento, Gimnasia juega una final en su peor momento: hora, formaciones y TV
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
Cuando la salud te enferma: muertes de médicos por exceso laboral
La paz, más cerca Hamás estaría dispuesto a liberar a los rehenes
La nueva era de Taylor: entre el amor, los dardos filosos y los amigos cancelados
Cuenta DNI del Banco Provincia: los descuentos de este sábado 4 de octubre
Milei y Macri se reunieron en Olivos y acordaron trabajar juntos
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Denuncian al Gobierno por la exportación de granos sin retenciones
El dólar oficial se movió poco, pero en la semana aumentó 100 pesos
Pedido y arenga a los intendentes para que “no bajen los brazos”
Alerta por el dengue: proponen un plan de prevención y control
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Foto: Iván Campos
Escuchar esta nota
La marcha para pedir la liberación de Cristina Kirchner, que ya cumple la prisión domiciliaria en su departamento de San José al 1100, mostró una foto nítida del actual peronismo. La división se hizo notoria en una convocatoria que si bien es masiva en las calles, a la hora del análisis político muestra a las claras que no contó con el presente de todas las bases estructurales cuando las elecciones legislativas están próximas a realizarse.
Es así que el kirchnerismo, con La Cámpora a la cabeza, volvió a mostrar su capacidad de movilización pero evidenció aún más la fragmentación dentro del espacio. Una fragmentación que incluso tuvo a Axel kicillof hasta hace unos días como protagonista en la Provincia de Buenos Aires, pese a que terminó siendo uno de los pocos gobernadores que se pronunció para apoyar la movida por la ex presidenta a la Plaza de Mayo, tras la ratificación de la condena en la causa "Vialidad".
En ese marco vale hacer un repaso de quiénes le dieron la espalda a Cristina en esta cruzada para pedir por su liberación. Por ejemplo la CGT, que otorgó libertad de acción y no llevó banderas con su nombre a la movilización. Sumado a eso no tardaron en aparecer las críticas del líder camionero, Hugo Moyano, contra la propia ex mandataria, con un especial capítulo dedicado a La Cámpora.
Por otro lado, la mayoría de los gremios no convocaron a llevar adelante una medida de fuerza. Apenas algunos llamaron a marchar a la Plaza, y hasta salieron micros desde La Plata, pero está claro que no hubo un cese total de actividades, al menos en los ministerios bonaerenses. Es decir que el acompañamiento fue "a voluntad".
Otro dato que no escapa al análisis es el papel que juegan este miércoles los intendentes bonaerenses. No hubo aporte de columnas, ni banderas alusivas desde los municipios. Si alguno se sumó a la movida lo hizo en tono bajito. Y en este sentido vale aclarar que casi el mismo camino siguieron los gobernadores quienes, a excepción de Kicillof, también se mantuvieron al margen y en silencio.
Este reclamo callejero para pedir la liberación de Cristina mostró la fuerza de convocatoria del kirchnerismo puro en las calles, aunque desde adentro del espacio saben que varios sectores del peronismo miraron para otro lado y se hicieron los distraídos. Se trata de actores que en otros tiempos estuvieron codo a codo con Cristina, y que le posibilitaron convertirse en una fuerza electoral de suma importancia. Lo que demostró, una vez más, la fragmentación y su debilitación de cara a los comicios de medio tiempo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí