
Críticas internas en el PRO y un partido al borde de la ruptura tras el acuerdo con LLA
Críticas internas en el PRO y un partido al borde de la ruptura tras el acuerdo con LLA
La cumbre entre Trump y Putin concluyó sin acuerdo de cese del fuego en Ucrania
Mala suerte: iba a debutar en el Pincha, se fracturó y ahora "no hay 3" para el domingo
VIDEO. Tremendo accidente en Ensenada: dos jóvenes chocaron contra un Hilux
¡Atención! Durante unas horas de este finde no funcionará Cuenta DNI, BIP ni home banking
La Plata Cómic: arrancó la tercera edición en el Pasaje Dardo Rocha
IPS cuando cobro: las fechas de pago de jubilados bonaerenses
Javier Milei almorzó con integrantes de su gabinete y dijo “poné a Francella”
Asistencia económica y equipamiento deportivo al Centro de Fomento Los Hornos en su 94° aniversario
Conmoción: un hombre fue hallado sin vida en su vivienda de La Plata
Quién es la ex vedette que Milei eligió para ser la número 2 de la lista que encabeza Espert
Viral | Un hombre vencido: Coroniti chapó en vivo con la actriz porno Cam Nair y le dijo "te amo"
Foster, desaparecido de Rampla Juniors: lo intiman en Uruguay a que cumpla con lo prometido
Generales y plateas: ya se canjean y venden las entradas para Gimnasia vs Lanús en el Bosque
Hobby Toys celebra el Día de la Niñez con descuentos imperdibles
Lali Tour 2025: fechas, entradas, setlist y videos virales del show que arrasa en Argentina
VIDEO. ¡Sorpresa! La futurista Tesla Ciber Truck, en La Plata
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Diputados avalaron el proyecto de ley en una votación ajustada. Ahora deberá ser examinado por la Cámara de los Lores
Manifestaciones a favor de legalizar la muerte asistida / AFP
Los diputados británicos aprobaron, con 314 votos a favor y 291 en contra, un proyecto de ley histórico destinado a legalizar la muerte asistida para algunos pacientes en fase terminal.
El texto, que ya había tenido el pasado mes de noviembre un voto favorable de los diputados británicos, en una primera lectura, deberá ser ahora examinado por la Cámara de los Lores para su entrada en vigor.
Aquella primera propuesta, respaldada el 30 de noviembre por la Cámara de los Comunes, había sido respaldada con 330 votos a favor y 275 en contra, antes de ser examinada en comisión, para ser sometida de nuevo a la aprobación de las dos cámaras del Parlamento.
Los partidarios del texto, que se habían reunido frente al Parlamento con pancartas que decían “My death, my decisión” (Mi muerte, mi decisión), expresaron de forma ruidosa su alegría al anunciarse el resultado.
“Esta votación envía un mensaje claro (...) el cambio está en marcha”, reaccionó la directora de la asociación Dignity in Dying (Dignidad al morir), Sarah Wootton.
En cambio, el director del grupo Care Not Killing (Cuidar, no matar), Gordon Macdonald, opositor al texto, denunció un texto “profundamente imperfecto y peligroso”.
LE PUEDE INTERESAR
Envejecer en Cuba, una lucha diaria por sobrevivir
LE PUEDE INTERESAR
El petróleo “apuesta” por las negociaciones con Irán
Los diputados británicos aprobaron esta vez el proyecto de ley, después de que otra propuesta sobre la muerte asistida fuera rechazada por la Cámara de los Comunes en 2015.
El texto aprobado ahora permitiría el suicidio asistido a los pacientes en Inglaterra y Gales que se encuentren en fase terminal, con no más de seis meses de esperanza de vida, y que sean capaces de tomar por sí mismos la sustancia que provoque su fallecimiento.
Tras la primera votación de noviembre, los diputados realizaron varios cambios notables al proyecto inicial.
Además de dos médicos, la decisión final para autorizar la ayuda para morir estará en manos de un comité de expertos, y no será competencia de un juez del Tribunal Superior de Justicia, un cambio criticado por los opositores.
Los profesionales de la salud (médicos, enfermeros, farmacéuticos y trabajadores del sector) también tendrán derecho a negarse a participar en un suicidio asistido.
Finalmente, se propondrán expertos independientes para apoyar a las personas que sufran problemas de salud mental, así como un consejo consultivo sobre la discapacidad, encargado de asesorar al gobierno sobre la implementación de la ley y su impacto en las personas con discapacidad.
Según una encuesta publicada el jueves por el instituto YouGov, el 73 % de los británicos apoya el texto tal como está redactado.
Kim Leadbeater, diputada de la mayoría laborista e impulsora de este proyecto de ley, afirmó a la AFP que el texto es importante para acompañar a personas “confrontadas a la perspectiva de una muerte dolorosa e indigna, para ellas mismas o para un ser querido”.
“La injusticia y la inhumanidad del statu quo nos impiden esperar más tiempo para ofrecerles la esperanza de una muerte mejor”, añadió.
Frente al Parlamento, Milly Blenkinshop-French, jubilada de 81 años, cuyo hijo murió de cáncer “con dolores espantosos”, esperaba antes de la votación que el texto fuera aprobado.
“Si el suicidio asistido hubiera sido legal, él habría tenido la elección”, explica, porque la ley da “la opción, cuando el dolor es demasiado intenso (...) de decir ‘basta’”.
Ramana Kumar, investigadora de 37 años, se opone a la ley. “Puede ser mal aplicada y desviada para llevar a la muerte a personas que no quieren morir”, dijo.
Los partidos no dieron instrucciones de voto a sus miembros, aunque el primer ministro laborista, Keir Starmer, anunció que votaría a favor.
Tras el examen del texto de la Cámara de los Lores, habrá que esperar cuatro años antes de que el suicidio asistido se implemente.
El pasado 26 de marzo, los diputados de la isla de Man aprobaron una ley que permite el suicidio asistido para personas con enfermedades terminales, convirtiéndose en el primer territorio de Reino Unido en legalizar la ayuda a morir.
Actualmente, el suicidio asistido es ilegal en Inglaterra, Gales e Irlanda del Norte y conlleva una pena de 14 años de prisión por complicidad o incitación.
En Escocia, que tiene poderes delegados en materia de salud, no está tipificado como delito, pero una persona que ayuda a alguien a morir puede ser procesada por homicidio voluntario. (AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí