Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Niños, las principales víctimas de las mordeduras de perros: crecen los casos graves

Los episodios aumentaron un 88% entre 2023 y 2024. Más de la mitad de los considerados serios afectan a menores de 9 años. Especialistas advierten sobre riesgos para la salud y la necesidad de educación y tenencia responsable

Niños, las principales víctimas de las mordeduras de perros: crecen los casos graves
16 de Julio de 2025 | 18:48

Escuchar esta nota

Cada año, en el mundo, decenas de millones de personas sufren mordeduras de perro, según advierte la Organización Mundial de la Salud (OMS). Aunque no existen aún cifras globales consolidadas, en la Argentina la problemática comenzó a registrarse de manera sistemática desde 2023 y muestra una preocupante tendencia en alza.

De acuerdo con el último Boletín Epidemiológico del Ministerio de Salud de la Nación, en 2023 se notificaron 272 casos graves de mordeduras de perro. Sin embargo, la cifra se disparó en 2024, alcanzando 512 casos graves, lo que representa un aumento del 88%.

A estos casos se suman 23.567 notificaciones de lesiones leves y moderadas, es decir, heridas superficiales que no requieren internación y pueden resolverse con atención ambulatoria. Pero los cuadros más graves, aquellos que implican hospitalización o lesiones severas -como daños en cabeza, cuello o fracturas-, concentran la mayor preocupación de las autoridades sanitarias.

“Las mordeduras de perros significan un alto riesgo para la salud de la población y los más afectados en general son los niños”, explicó Silvina Muñiz, presidenta de la Asociación de Veterinarios Especialistas en Animales de Compañía de Argentina (AVEACA).

Niños, las principales víctimas

Los datos muestran que los niños menores de 10 años son el grupo más vulnerable. Durante 2023 y 2024, más del 50% de los casos graves involucraron a varones, y las tasas más elevadas de lesiones se concentraron en bebés y niños menores de 9 años.

Las mordeduras en estos casos no son menores: el 62,2% de las víctimas sufrió lesiones en cabeza y cuello, mientras que el 14,3% presentó fracturas. Si bien no se notificaron amputaciones ni fallecidos, las consecuencias pueden dejar secuelas físicas y emocionales profundas.

“Las mordeduras pueden generar desde lesiones mínimas hasta poner en riesgo la vida humana. También pueden dejar secuelas físicas y emocionales severas”, advirtió Muñiz.

Dónde ocurren las mordeduras

Entre 2023 y 2024, más de la mitad (54%) de los casos graves fueron provocados por perros desconocidos en la vía pública o en espacios abiertos. El 31% ocurrió dentro del hogar, y un 13% se dio por mordedura de un perro conocido en la vía pública. Esta distribución se ha mantenido estable en lo que va de 2025.

Los especialistas coinciden en que la urbanización desordenada, el incremento de la población canina y la tenencia irresponsable han generado contextos de riesgo tanto en el ámbito doméstico como en la vía pública.

“Lamentablemente, todavía no se ha generado conciencia sobre la implicancia que tiene el contacto cercano con los animales”, señaló Muñiz, quien advierte sobre el fenómeno de la ‘humanización’ de los perros, que genera confusión en sus cuidadores y puede derivar en respuestas agresivas por parte de los animales.

Claves para la prevención

Para frenar esta tendencia, desde el Ministerio de Salud y asociaciones veterinarias recomiendan:

- Mejorar el registro de casos para dimensionar el problema.

- Capacitar al personal de salud para el manejo de mordeduras.

- Fomentar la tenencia responsable de mascotas.

- Realizar campañas educativas, sobre todo dirigidas a niños y familias.

Además, se subraya la importancia de enseñar a los niños a no acercarse ni tocar perros desconocidos, y de mantener precauciones en reuniones sociales o espacios donde haya animales presentes.

“Ya muchos municipios están trabajando bien en campañas de esterilización y adopción de perros. Los veterinarios tenemos una gran responsabilidad en la educación de los tutores para evitar riesgos y mordeduras”, concluyó.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla