

La situación de los más vulnerables frente al calentamiento preocupa cada vez más / Web
Por la batalla de barras y sindicalistas en el Hospital de Gonnet hay un prófugo: de quién se trata
Cortan el GNC en estaciones de servicio de todo el país: la situación en La Plata
Guardia alta: oficializaron el árbitro de la final Estudiantes - Vélez
Impactante accidente en Plaza Paso: un auto volcó y el conductor quedó atrapado
Comenzó el cierre del Parque Saavedra en La Plata para arrancar las obras de remodelación
¿Carriles exclusivos para motos?: el nuevo proyecto que empieza a circular en La Plata
Gimnasia rechazó una nueva oferta de Lanús por Rodrigo Castillo y se enfría su salida
Javier Milei denunció a Jorge Rial y Doman por injurias: "Ahí lo tenes al pelotudo"
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
¡León, aprovechá y vení! El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Dolor por la muerte de un joven rugbier, con fuerte impacto en La Plata
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
"Va a ser difícil": Verón habló de las dificultades de competir con europeos y la falta de inversión
Muertes por fentanilo contaminado en La Plata: el laboratorio rompió el silencio y se defendió
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta en el hospital
En video y fotos | La Plata, bajo un manto blanco por la helada polar
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Sean “Diddy” Combs fue declarado culpable por prostitución, pero absuelto por coacción de mujeres
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las conferencias episcopales del Sur Global hicieron un llamamiento conjunto pidiendo soluciones para el calentamiento, que contemplen a los países pobres
La situación de los más vulnerables frente al calentamiento preocupa cada vez más / Web
Obispos católicos de Asia, África y América Latina exigieron justicia climática para las regiones del mundo más afectadas por el aumento de las temperaturas y rechazaron lo que calificaron como las “falsas soluciones” promovidas por los países ricos, en una declaración que refleja creciente urgencia y tensión ante la crisis ambiental global.
El pronunciamiento se produjo mientras Europa atraviesa una histórica ola de calor que azota incluso al Vaticano, en Roma, y mientras fríos extremos impactan en varias naciones del hemisferio sur, como la Argentina. Estos fenómenos, aseguran los prelados, son signos claros de un sistema climático cada vez más inestable, que golpea con más dureza a las comunidades pobres y vulnerables.
Las conferencias episcopales continentales del Sur Global redactaron este primer llamamiento ecológico conjunto en vísperas de la próxima conferencia climática de la ONU (COP30) que se celebrará en noviembre en Belém, Brasil.
En este documento, los obispos retoman los insistentes llamados ambientales del papa Francisco durante sus 12 años de pontificado, aunque con un tono menos diplomático y mucho más urgente.
Los prelados criticaron con dureza lo que consideran una “postura abiertamente negacionista y apática” de las “llamadas élites de poder” en el mundo industrializado, a las que acusan de presionar a sus gobiernos para frenar o retroceder en las políticas de mitigación y adaptación necesarias para enfrentar el cambio climático.
“Las propuestas actuales simplemente perpetúan la explotación de la creación de Dios y de las personas más vulnerables. Lo que realmente se necesita es el abandono completo de los combustibles fósiles y un nuevo modelo económico que valore el bien común”, sostuvieron los obispos en el texto.
En la presentación del documento, el cardenal Fridolin Ambongo Besungu, arzobispo de Kinshasa, en la República Democrática del Congo, subrayó que la declaración “no es solo un análisis, sino un grito de dignidad”.
“Exigimos justicia climática como un derecho humano y espiritual”, expresó Ambongo durante una conferencia de prensa en el Vaticano.
En el documento, los obispos denunciaron lo que califican de contradicciones flagrantes en la política climática actual, señalando que es “seriamente contradictorio” financiar la transición a energías limpias con las ganancias obtenidas de la extracción de petróleo.
Además, advirtieron que los mercados de carbono y la minería para tecnologías verdes representan “falsas soluciones”, al considerar que esta “economía verde” sirve en realidad para una “reestructuración ecológica del capitalismo” que concentra nuevamente el poder económico y político en grandes corporaciones y estructuras regulatorias, en lugar de ponerlo al servicio de los pueblos y del planeta.
El papa Francisco ha convertido la defensa del ambiente en una de las banderas más visibles de su pontificado. Su encíclica Laudato Si’, publicada en 2015, se convirtió en un documento clave para movimientos ambientales, tanto dentro como fuera de la Iglesia.
Por su parte, el papa León XIV ha manifestado su intención de continuar con la agenda ambiental de Francisco. En los últimos meses, visitó el futuro emplazamiento de un gran parque solar en el Vaticano y ha anunciado planes para pasar el verano en la residencia papal fuera de Roma, que Francisco transformó en un centro dedicado a la sostenibilidad y al estudio ambiental.
Los obispos del Sur Global esperan que la COP30 en Brasil pueda ser un punto de inflexión para colocar en el centro de la agenda climática mundial la justicia social, la defensa de la biodiversidad y la protección de los pueblos más vulnerables. “Es hora de pasar de los discursos a las acciones reales. No queremos más palabras, sino compromisos firmes y efectivos”, reclamó el cardenal Ambongo, dejando claro que, para la Iglesia del Sur, la crisis climática no es solo un problema ambiental, sino un imperativo moral y espiritual.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí