
Los intendentes jugarán un rol clave: candidatos y listas propias
Los intendentes jugarán un rol clave: candidatos y listas propias
El proyecto nacido en San Nicolás que busca erigirse en sorpresa
VIDEO. Descuido fatal en La Plata: las claves de la investigación por la muerte de un nene de 2 años
Del boliche a la carpa blanca: la electrónica despojó a lo tradicional
¿Qué hacemos en La Plata? La cartelera infantil para las vacaciones
Incendio devastador: la sucesión ante un complejo frente judicial
Se define el Súper Cartonazo por $1.000.000: los números de este martes 22 de julio
¿Martín Pepa cambió a Pampita por una compañera de trabajo? "Todos tienen el dato" aseguran
¡Cuidado! ANMAT prohibió vender una pasta de dientes de una reconocida marca: cuál es y los motivos
Se suman cortes y desvíos en La Plata por obras: el mapa de este martes 22 de julio
El mal estacionamiento sigue al tope de las infracciones viales
Los números de la suerte del martes 22 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Fijaron la fecha de inscripción en la UNLP para el ciclo 2026
Sin definiciones, el Consejo de Mayo buscó avanzar con la reforma laboral
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La cotización del informal sumó otros 15 pesos. El oficial arrancó en alza pero terminó igual que el viernes. El mayorista en baja con intervención del Banco Central, que volvió a sumar reservas
El mercado cambiario sigue inquieto. El precio del dólar blue aumentó 15 pesos o un 1,1% en el día, a $1.320 para la venta, para quedar nuevamente como el más caro de todos. El billete informal llegó a negociarse a $1.330 pasado el mediodía. Con un dólar mayorista a $1.275, la brecha cambiaria quedó en 3,5 por ciento.
Mientras, el dólar al público cerró a $1.300 para la venta en el Banco Nación, sin variantes respecto del viernes. Hasta el mediodía estuvo negociado a $1.305 para la venta, en un máximo desde la eliminación del “cepo” cambiario.
Por su parte, en la cotización de los tipos de cambio financieros, el MEP retrocedió 0,9% hasta $1.281,33 y el CCL (Contado Con Liquidación) registró una baja de 0,9% hasta los $1.289,78.
En una sesión mayorista con un volumen operado de US$ 469,1 millones en el segmento de contado, esta cotización finalizó con baja de once pesos o un 0,9%, a $1.275 para la venta, tras un inicio alcista que posicionó al tipo de cambio oficial en los $1.295, un precio récord histórico récord nominal. En tanto, los contratos de dólar futuro terminaron dispares, con bajas en las operaciones a plazo más corto y alzas a partir de diciembre
“Los operadores monitorean de cerca al dólar en las primeras ruedas post licitación (de Lecap y Boncap) esperando que se presente más calmo, ya que esa debería ser justamente la respuesta previsible tras las mayores tasas ofrecidas en las Lecaps más cortas. En simultáneo, las miradas siguen dirigidas hacia la semana próxima dado que se anticipa una fuerte contracción de la oferta, lo cual resultará un importante test ya que la demanda privada será la que tenga la última palabra sobre la plaza cambiaria, y ella podría verse sujeta a los tiempos de la habitual cobertura preelectoral”, definió al portal Infobae Gustavo Ber, economista del Estudio Ber.
Las reservas internacionales del Banco Central aumentaron en US$ 263 millones (+0,7%) este lunes, a US$ 40.650 millones.
LE PUEDE INTERESAR
El proyecto nacido en San Nicolás que busca erigirse en sorpresa
LE PUEDE INTERESAR
El traumático cierre de las listas mostró un PJ sin liderazgo firme
Por su parte, el índice S&P Merval de las acciones de las empresas líderes que cotizan en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires cayó en la víspera 1,58 por ciento hasta 2.042.465,470 puntos.
En Nueva York, los ADRs de empresas argentinas registraban mayoría de bajas, con una pérdida máxima de 2,1% en Telecom.
En los títulos públicos, el AL30 bajó 0,8% a su vez que el AL35 (0,8%); mientras que el Riesgo País continúa en los 770 puntos, según la medición de JP Morgan.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí