Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |Nota 3

Drogas, “after” y menos control: el lado “B” de las fiestas electrónicas

“Aguantar toda la noche”, intensificar los sentidos y un ambiente de liberación: las causas del consumo, según una psiquiatra. Falta de recursos y capacitación frente a uno de los capítulos del fenómeno narco

Drogas, “after” y menos control: el lado “B” de las fiestas electrónicas

operativo y allanamiento en mar del plata / el dia

Alejandro Alfonzo
Alejandro Alfonzo

23 de Julio de 2025 | 02:16
Edición impresa

En 1938, el químico suizo Albert Hofmann lo sintetizó por primera vez pero no le prestó mucha atención. Recién en 1943 descubrió sus efectos por accidente: tras en entrar en contacto con la sustancia, sufrió una noche de “ebriedad pero distinta”. Entonces, por deseo científico o vaya uno a saber por qué, quiso más: tres días después probó 250 microgramos de LSD. Lo hizo mientras trabajaba y, por los efectos, se vio obligado a volver a su casa en bicicleta. Durante la noche, se embarcó en un viaje delirante pero -en documentos posteriores- aseguró tener lucidez. A la mañana siguiente, la normalidad volvió.

La dietilamida de ácido lisérgico o el LSD, droga sintética conocida en la jerga como “pepa” o “cartón”, es una de las más consumidas en el ámbito de las fiestas electrónicas en la Ciudad y en todo el país.

Se suman el éxtasis o MDMA (la famosa “pasti” o “cristal), la ketamina, un fármaco que empezó como relajante de caballos pero que su poder alucinógeno la volvió habitual en la noche, o el ‘tusi’, una mezcla de diferentes narcóticos como MDMA, cocaína, metanfetamina, entre otras. Todas ellas se denominan ‘de diseño’ y circulan en la nocturnidad de las fiestas electrónicas.

Una “pasti” puede valer entre $15.000 y $20.000 y el gramo de cristal, $40.000.

A ello, hay que agregarle la botella de agua, que puede llegar a costar entre $6.000 y $7.000, y la entrada, que oscila entre $40.000 y $60.000, según la magnitud del evento.

En consultas con fuentes policiales, eso no aparece a la vista en investigaciones o procedemientos en la Región.

consumo: ¿Por qué?

La primera pregunta que levita busca conocer sobre el consumo, la causa y el contexto. Marcela Waisman Campos, psiquiatra, neuróloga cognitiva y magister en Neuropsicofarmacología, dijo a este diario: “La duración prolongada puede requerir sustancias para mantenerse despierto. También aparece la necesidad de intensificar la percepción en efectos visuales. El ambiente de desinhibición, liberación o evasión abre el camino de productos que certifiquen lograr eso (aunque la persona que lo dispensa esté floja de papeles)”, explicó.

En consonancia, un exinvestigador del área de drogas ilícitas y crimen organizado de la Provincia, advirtió que “las drogas de diseño avanzan a pasos agigantados. Es un negocio que se mueve por costo y beneficio. Hoy en día, hay una infinidad de estas sustancias”.

Todos los años, se establece el “vademecum” de drogas ilícitas: un listado con la composición y el nombre de las sustancias prohibidas.

Según la fuente, con vasta trayectoria en la persecución del narcotráfico, “lo que hacen quienes producen estas drogas es adulterar la fórmula para no ser parte de la lista. Así, quedan absueltos. Lo que no está prohibido, está permitido”, analizó.

Lo que se consume son productos estimulantes y depresores: “Estas sustancias no te devuelven al estado basal cuando acaba su efecto. Te dejan más abajo de donde estabas o más arriba, pero siempre desregulado”, manifestó la psiquiatra Waisman Campos y advirtió: “El cerebro tiene dos teclas: o lo estimulo o lo inhibo. Pero se generan cambios sostenidos en el funcionamiento cerebral. Incluso, cuando detengo el consumo”.

Entre las 6 y las 7 de la mañana, cuando suelen terminar estos eventos y miles de persona se dispersan simultáneamente, son escasos los patrulleros policiales. Lo mismo al ingreso: apenas una seguridad privada que palpa cuerpos y revisa riñoneras sin mucho ímpetu.

“La policía tiene cero control y cero capacitación al respecto. Lo cierto es que las delegaciones provinciales han sido desmanteladas. Imaginate que la delegación de la Ciudad cuenta con 18 partidos en su jurisdicción y apenas tiene un poco más de 50 personas a disposición”, detalló el ex miembro de la fuerza. “La política de prevención es nula: nadie explica los trastornos que trae el consumo de drogas de diseño”, continuó. En cuanto a los controles, aseveró: “Actualmente, las fuerzas de seguridad sólo piensan en verde y blanco: en marihuana y cocaína”.

“¿Cómo es el control de estupefacientes?” fue la pregunta que en reiteradas ocasiones le hizo este diario a la Municipalidad. No hubo respuesta.

After: la traducción, después. En las fiestas electrónicas, significa seguir la jornada, incluso hasta el mediodía. La gran mayoría son en quintas o en casas privadas y suelen no contar con habilitación municipal.

Este diario consultó a la Comuna si llevaba algún control de fiestas ilegales en la Ciudad y si contaban con el número de clausuras durante el último tiempo. No hubo respuesta.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia

operativo y allanamiento en mar del plata / el dia

las “joditas”, a veces, en quintas y sin control/archivo

+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla