
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El escándalo no para de crecer: Foresio contra Bucchino, y un giro judicial
La causa del fentanilo avanza y una conexión salpica al poder
El PRO y La Libertad Avanza pulen detalles antes de confirmar la alianza en la Provincia
El PJ reúne a su Congreso en plena disputa entre La Cámpora y Kicillof
La charla de Donald Trump y Volodimir Zelenski tras el feroz ataque de Rusia a Ucrania
Alberto Fernández negó delitos y defendió su política con los seguros
Los bancos prestan más, pero a tasas que duplican la inflación
Pichetto dice que la condena a Cristina es “un tema político”
La Fiscalía reclama unificar en 15 años la condena a Lázaro Báez
Entre figuras del país y la casa, la Media 26 elegirá su nombre
Actividades: danzas, cuento gauchesco, presentación de un libro, circo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En la jornada patria para EE UU, el presidente norteamericano celebró la convalidación de la norma que amplía el presupuesto federal. “Entramos en la era dorada”, prometió
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó el acta de “la Gran y Hermosa Ley” / AFP
En una escenografía cargada de símbolos patrióticos, con el despliegue aéreo de bombarderos B-2 —los aviones utilizados para atacar Irán— sobre la Casa Blanca y una multitud de legisladores republicanos, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, eligió el Día de la Independencia para firmar lo que llamó su “Ley grande y hermosa”, un proyecto de presupuesto aprobado en la Cámara de Representantes.
Con un grueso marcador negro en mano, y mientras los flashes inmortalizaban el gesto, el mandatario proclamó: “Entramos en la era dorada de Estados Unidos”.
Detrás del show, se esconde una ley tan ambiciosa como controversial, que refuerza el control del presidente sobre su partido, consolida promesas de campaña y despierta alarma en amplios sectores de la población.
En el Congreso dieron luz verde al texto apenas horas antes de la presentación de ayer, por un ajustado margen de 218 votos a favor contra 214. La aprobación fue el resultado de negociaciones frenéticas lideradas por el presidente de la Cámara, Mike Johnson, que logró torcer los brazos de algunos disidentes republicanos renuentes a acompañar una iniciativa que aumenta el déficit fiscal.
A pesar de esas resistencias internas, Trump logró imponerse con el mismo estilo que lo caracterizó desde su irrupción en la política: exhibiendo fuerza, dividiendo el escenario en leales y enemigos, y celebrando cada victoria como si fuera un acto de justicia divina. “No podría haber mejor regalo de cumpleaños para Estados Unidos que la victoria fenomenal que logramos hace apenas unas horas”, exclamó el mandatario en un mitin en Iowa.
La flamante ley incluye un aumento significativo del gasto militar, la ampliación de recortes impositivos que ya había implementado en su primer mandato y una millonaria inversión para financiar una campaña de deportaciones masivas de migrantes.
LE PUEDE INTERESAR
Sánchez pide echar a quienes contraten prostitutas
LE PUEDE INTERESAR
De vacaciones: el Papa se muda a Castel Gandolfo
Las cifras impactan: 4,5 billones de dólares se destinarán a extender beneficios tributarios que benefician mayoritariamente a los sectores de mayores ingresos, mientras se proyecta que el déficit fiscal crecerá en 3,4 billones de dólares en la próxima década.
En paralelo, se establecen recortes drásticos al programa Medicaid, que garantiza el acceso a la salud de millones de estadounidenses de bajos ingresos. Algunas estimaciones señalan que hasta 17 millones de personas podrían perder su cobertura médica, lo que también podría derivar en el cierre de decenas de hospitales rurales, especialmente en estados con altos niveles de pobreza.
El asesor económico de la Casa Blanca, Kevin Hassett, minimizó estas preocupaciones y aseguró que la nueva legislación hará “explotar el crecimiento” del país. “Nadie va a perder su seguro de salud por esto”, dijo en declaraciones a Fox News.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí