
En la cumbre de La Plata, el PJ cerró su frente y competirá con el nombre “Fuerza Patria”
En la cumbre de La Plata, el PJ cerró su frente y competirá con el nombre “Fuerza Patria”
Somos Buenos Aires, la alianza que encabeza la UCR en Provincia
La Libertad Avanza y el PRO, juntos "para enfrentar al kirchnerismo"
VIDEO. La Fundación Florencio Pérez anunció la donación de un polideportivo al Club Tricolores
La Plata insegura: lo sorprenden mientras descansaba, le roban y le sacan un préstamo millonario
La Ruta Provincial 11: entre el cementerio de autos y el “punto ciego” para los seguros
Gimnasia: Mammini se perfila para reemplazar a Hurtado y Orfila ya tiene un once en mente
Trio Rocky: Nico Vázquez, Mercedes Oviedo y Daiana Fernández hablaron de los rumores de romance
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
Dolor en La Plata por la muerte de ingeniero Enrique Camilo Corrá
Conmoción en el fútbol liguista de La Plata por la muerte de un joven jugador
“Promoción delictiva”: hicieron un “2x1” en un terreno familiar
"Estrellas y Estrellados", mañana con EL DIA: escándalos, farándula y la cartelera más completa
Jueves nublado y con probabilidad de lluvias a la noche: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este jueves 10 de julio
Misterio en Berisso por dos muertes: una de las víctimas fue identificada
El acusado del embiste fatal a dos músicos pelea por no ir detenido
Mick Jagger y Elton John en el agasajo a Macron en Reino Unido
Escándalo salpica a Musk por posteos antisemitas de su inteligencia artificial
Un feriado a puro sol, gente al aire libre y comercios con poco movimiento
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las claves de una sesión trascendente en el Senado. Qué hay en juego
Escuchar esta nota
Tras las descalificaciones del presidente Javier Milei, que acusó a los gobernadores de querer “destruir al gobierno nacional”, llega el contraataque.
Los gobernadores eligieron como escenario una sesión estratégica en el Senado, que se realizará hoy, en la que buscarán aprobar una serie de proyectos que el Presidente prometió vetar.
El temario que irrita a la Casa Rosada incluye siete iniciativas. Entre ellas, dos impulsadas directamente por los gobernadores: una que busca automatizar el reparto de los Adelantos del Tesoro Nacional (ATN) y otra que propone coparticipar el Impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL). También se discutirán mejoras previsionales y la declaración de la emergencia en discapacidad.
“La mejor respuesta a la locura del Presidente es la sesión del jueves”, confió un allegado a un mandatario del centro del país.
La estrategia de los gobernadores es clara: diferenciarse de los proyectos con alto impacto fiscal -como las jubilaciones y la emergencia-, pero empujar sus propias iniciativas, que representarían un costo de apenas el 0,11% del PBI.
Desde hace meses, los gobernadores vienen alertando por la caída en la recaudación y las transferencias de Nación a las provincias. Reclaman también la reactivación de obras públicas, en particular las rutas nacionales. Afirman que los fondos que exigen no comprometen el equilibrio fiscal nacional porque “no son recursos propios de Nación, sino que tienen afectación específica”.
LE PUEDE INTERESAR
En la cumbre de La Plata, el PJ cerró su frente y competirá con el nombre “Fuerza Patria”
LE PUEDE INTERESAR
Somos Buenos Aires, la alianza que encabeza la UCR en Provincia
Al no haber dictámenes -ya que el oficialismo no convoca a comisiones-, necesitan dos tercios para aprobar las iniciativas. Están convencidos de que los tienen. El Gobierno, en tanto, insiste en que vetará todo lo que se apruebe y, si el Congreso insiste, llevará la discusión a la Justicia.
En el Día de la Independencia, tras suspender su presencia en Tucumán “por el clima”, Milei acusó a los mandatarios de “romper todo” y los vinculó con una conspiración contra su gobierno. “Están dispuestos a hacer sufrir a los argentinos con tal de mantenerse”, dijo.
La respuesta institucional no tardó. Desde Misiones, el gobernador Hugo Passalacqua apeló al federalismo histórico: “Algún día el poder central entenderá que las provincias somos preexistentes a la Nación”. Y agregó: “No vale la pena la maledicencia, los tweets que arden. Se puede hacer lo mismo respetuosamente”.
En Córdoba, el ministro Manuel Calvo acusó al Ejecutivo de “mentir” respecto al impacto fiscal de los proyectos. Y apuntó directamente contra los senadores del PRO que responden a Milei: “Espero que defiendan a Córdoba. No hay excusas”.
El Senado abrirá hoy las 14 las puertas del recinto y buscará habilitar la discusión de temas sensibles para el Gobierno. La decisión de los bloques de la oposición de bajar al hemiciclo de manera autoconvocada le fue comunicada a la vicepresidenta Victoria Villarruel en una reunión informal que ella misma había convocado con representantes de casi todas las bancadas, y en la que trató de dilatar por un tiempo más la embestida, según indicó a la prensa acreditada uno de los senadores que estuvo en el encuentro.
Serán siete los temas que pondrán sobre la mesa los representantes provinciales, que deberán pujar por el orden de tratamiento en el recinto: el plan que tenga mayor adhesión será el elegido para iniciar la discusión, ya que no hubo convocatoria formal ni plan de Labor Parlamentaria previo.
Así, ingresarán el aumento del bono jubilatorio, la moratoria previsional y emergencia en Discapacidad, tres temas que ya tienen la media sanción de Diputados y sobre los cuales Milei ya avisó que los podría vetar.
Además, se sumarán el proyecto que establece el giro automático de los ATN y la coparticipación del impuesto a los combustibles, dos iniciativas impulsadas por los gobernadores; también se agregaron el tratamiento del veto al proyecto de declaración de emergencia de Bahía Blanca y una declaración por la situación judicial de YPF.
Diversas fuentes consultadas coincidieron en que el quórum, para el que se requieren 37 senadores presentes, no sería un problema para iniciar la sesión.
El cuerpo intentará validar los dictámenes que tuvieron luz verde la semana pasada en dos reuniones de comisiones en las que se infringió el reglamento de la Cámara alta, según la resolución que publicó el lunes el secretario parlamentario, Agustín Giustinian; si lo logran, los senadores opositores podrían avanzar con esos proyectos mediante la mayoría simple, mientras que si no lo consiguen deberán ir por los dos tercios.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí