
La Justicia de EE UU suspendió la entrega del 51% de acciones de YPF
La Justicia de EE UU suspendió la entrega del 51% de acciones de YPF
Día del Niño en la era digital: en electrónica, de $30.000 para arriba
Bullrich candidata a senadora y más tensiones de LLA con el PRO
Como las frecuencias, las aplicaciones del micro atrasan a la gente
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Entre las maratones y las ganas de correr: cómo salir a entrenar sin riesgo
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
¿Lista de papel o boleta única? Cómo se vota el 7 de septiembre en Brandsen
“Los bonaerenses no van a permitir que Milei siga ajustando”, dijo Kicillof
“Un salario mínimo de $2 millones financiado con impuestos a grandes fortunas”
Milei almorzó con integrantes de su gabinete y dijo “poné a Francella”
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Cayó un 15% el unicornio platense Globant por sus malos resultados
Recuerdo del nacimiento de Clara Anahí en la casa Mariani Teruggi
Anses: cronograma de pago de jubilaciones, pensiones y asignaciones
Misa en la calle por los 60 años del Movimiento Schoenstatt en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El grupo regresa a la ciudad donde hicieron su primer estadio, a diez años de “Historias”, uno de sus discos emblemáticos
rolo sartorio, líder de la beriso / PH @noiseproduce
La Beriso vuelve esta noche a La Plata, una ciudad con la que la une una relación particular: alguna vez, hace tiempo, vinieron a Atenas, pero como estaba ocupado, terminaron haciendo su primer estadio grande, el Único.
“Es cierto, Atenas estaba reservado y todo se volvió una locura: gracias a la gente pudimos hacer nuestro primer estadio, así que La Plata tiene un recuerdo muy lindo dentro de la banda y para nosotros”, cuenta Rolando Sartorio, “Rolo”, el líder de la banda de Avellaneda, antes de la presentación de La Beriso esta noche en Atenas, en el marco de los 10 años de “Historias”.
Volver a la Ciudad, dice en ese sentido, “es regresar a un lugar donde hemos tocado muchísimas veces, fuimos de barcitos hasta el Estadio Único”. Así ha sido un poco la historia de La Beriso, que ha llegado a escenarios como el Luna, River y el Colón, incluso.
“De los escenarios donde tocamos, el que más nos conmovió es el primer Luna Park: no creíamos que íbamos a poder llevar esa cantidad de gente”, recuerda. “Creo que tanto el Luna Park como el Estadio Único fueron shows donde no esperábamos esa cantidad de gente, y la verdad que nos demostraron que acompañaban a la banda y que nuestras canciones les estaban gustando. Así que son shows que nos han emocionado muchísimo”.
Pero, claro, no ha sido solo un movimiento hacia arriba para la banda. Después de River, por ejemplo, viajaron a México: tocaron para 18 personas. La banda ha tenido momentos de furor, y otros donde acompañaban los fieles pero quizás la banda se escuchaba menos. Algunos dichos que trajeron polémica de Rolo colaboraron, tal vez.
“Después de tocar en River tocamos para 18 personas en México, es así”, se acuerda Sartorio. “En México no teníamos recorrido ni un 1% de todo lo que habíamos hecho acá en la Argentina”. Pero tampoco le importa demasiado: “Nosotros como banda, siempre que haya un show y hay un escenario, la vamos a pasar bien y nos vamos a divertir. Lo de México fue volver a esos orígenes: me parece que está buenísimo para cualquier banda y para cualquier músico poder disfrutar de todo, desde los lugares más chiquitos hasta los lugares más grandes. Cada uno tiene su magia y si uno sabe disfrutarlo y sabe dar un lindo show, la pasa bien”.
LE PUEDE INTERESAR
More Rial y un nuevo papelón: terminó a los botellazos en un boliche
LE PUEDE INTERESAR
Icardi volvió al fútbol y la China lo festejó
- Has dicho siempre lo que pensabas, incluso en cuestiones políticas, quizás eso repercutió alguna vez en la cantidad de público… ¿Sentís que no callarse, que decir las cosas, es esencial en el rock, en tu música?
- Yo creo que sí, no callarse forma parte de una banda de rock, sobre todo como la nuestra, donde las canciones son tan sinceras. Entonces, en todo momento, en las canciones, uno refleja lo que está viviendo. Y, por supuesto, como cualquier persona, tiene su opinión: lo que tratamos de hacer en esas canciones es dar un mensaje de unidad, todos queremos por una Argentina mejor, así que siempre en el rock va a haber una parte que tiene que estar apoyando a la gente.
- La Beriso sigue, más de 25 años y siguen. ¿Cómo han hecho para sobrevivir a todo, cuál es la clave?
- Por sobre todas las cosas porque amamos lo que hacemos: esto fue un sueño que se fue construyendo años y años, así que la unión que se logró entre nosotros es muy fuerte. Los contextos pueden cambiar, pero nosotros seguimos siendo los mismos, así que como grupo de amigos siempre vamos a tirar para adelante y querer estar juntos.
- Durante muchos años La Beriso la remaba mucho, ¿cuándo empezaron a poder vivir y disfrutar de esto?
- Cuándo decidimos que era más importante tratar de sobrevivir, pero dedicarle el 100% de la energía y de los tiempos a la banda. Vimos que realmente se podía. Fue una apuesta muy fuerte para cada uno de los músicos, muchos con familias, realmente es un momento muy difícil de tomar esas determinaciones, pero cuando uno está convencido de lo que hace, tiene ese extra que hace que te la juegues y quizás sea por eso que se llega.
- ¿Se recuerdan con nostalgia esos tiempos de barcitos y giras en micros destartalados?
- Sí, por supuesto. Uno recuerda con mucho cariño cada paso que fue dando, cada barcito, cada combi. Era una nueva aventura y era muy divertido, como decía antes: cuando uno está con gente que quiere y la pasa bien, realmente el tiempo se pasa volando.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí