Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |La causa judicial por los audios

Un hermano Kovalivker pasó por Comodoro Py

Entregó su celular y dejó el tribunal. Mientras, el jefe de Seguridad de Nordelta fue a declarar. Bloquean a cajas de seguridad

Un hermano Kovalivker pasó por Comodoro Py

Jonathan Kovalivker

26 de Agosto de 2025 | 03:00
Edición impresa

El jefe de Seguridad de Nordelta, Ariel De Vicentis, se presentó ayer en los tribunales federales de Retiro para prestar declaración indagatoria en la causa por los supuestos pedidos de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), mientras el empresario Jonathan Kovalivker, uno de los directivos de la droguería Suizo Argentina, se presentó en Comodoro Py; dejó su celular, habría explicado porqué toma esa decisión y dejó los tribunales caminando.

De Vicentis se presentó pasado el mediodía en los tribunales federales de Retiro para prestar declaración indagatoria por supuesto encubrimiento, precisamente a Jonathan Kovalivker, uno de los dueños de la droguería Suizo Argentina. Llegó al juzgado junto a su abogado defensor Guillermo Soares.

El viernes último la Policía de la Ciudad de Buenos Aires fue a secuestrar los teléfonos celulares de dos de los hermanos Kovalivker que viven en Nordelta; en el caso de Emmanuel lo interceptaron en su automóvil durante un recorrido por el barrio con sobres que tenían 200 mil dólares en su asiento de atrás.

Si bien al otro residente, Jonathan, no estaba en el lugar y en su casa se hallaron varias cajas fuertes, una de ellas abierta, ayer se presentó en Comodoro Py en la Fiscalía de Franco Picardi, a quien le dejó su celular para que sea peritado.

Por otro lado, Casanello dispuso ayer bloquear con una orden judicial el acceso a cajas de seguridad que puedan ser propiedad de los accionistas de la droguería Suizo Argentina, la familia Kovalivker.

En tanto, el director nacional de Normativa y Enlace Judicial del Ministerio de Seguridad, Fernando Soto, sostuvo que el audio atribuido al ex titular de la Agencia de Discapacidad (ANDIS) Diego Spagnuolo en el que se refiere a supuestas coimas “está claramente armado y compaginado”, por lo que “es una prueba inválida”.

Soto fue así el primer integrante del Gobierno que salió públicamente a plantear que el audio de Spagnuolo es apócrifo, luego de que el presidente Javier Milei evitara hacer mención al caso durante su discurso de ayer en la Corporación América.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla