
El ruido político disparó el riesgo país, pero los dólares bajaron un poco
El ruido político disparó el riesgo país, pero los dólares bajaron un poco
Avanza la causa de las presuntas coimas: allanamientos y peritaje de celulares
Entre escombros, hollín y hongos, vecinos del depósito vuelven a casa
$10.000.000: el “Mega” pozo del Súper Cartonazo despierta una enorme expectativa
Una estafa “nada light”: invocan a una dietética y engañan a clientes
Deudas para sobrevivir: desde arreglar el auto hasta comprar alimentos
“Riesgo de vida”: la furia de Dalma y Gianinna por una versión falsa
Felices para siempre: Taylor se casa con Kelce, como en una película de Hollywood
¿Cómo funciona la Justicia?: encuesta a abogados porteños acerca de la experiencia en litigios
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
El delito en modo activo: otro asalto a un matrimonio de jubilados
Actividades en La Plata: encuentro coral, talleres para médicos jubilados y para niños
Los números de la suerte del miércoles 27 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Francos concurre a Diputados en medio del escándalo de los audios
ARBA suspendió los embargos hasta fin de año y lanzó ayuda fiscal
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La medida refleja la sintonía con EE UU, que ya había sancionado a esta organización narco asociada al chavismo
El presidente Maduro
El Gobierno argentino declaró ayer al Cártel de los Soles como organización terrorista, una resolución que profundiza el alineamiento de la administración del presidente Javier Milei con Estados Unidos y que tiene implicancias directas en materia de seguridad, política exterior y relaciones financieras internacionales.
La disposición se formalizó con la incorporación del grupo venezolano al Registro Público de Personas y Entidades vinculadas a Actos de Terrorismo y su Financiamiento (RePET). Desde ahora, Argentina podrá bloquear activos, aplicar sanciones financieras, restringir movimientos y reforzar controles sobre el sistema bancario para impedir que sea utilizado con fines ilícitos.
La medida fue el resultado de un trabajo conjunto de la Cancillería, que encabeza Gerardo Werthein; el Ministerio de Seguridad, dirigido por Patricia Bullrich, y el Ministerio de Justicia. Según el comunicado oficial, se trata de “dar cumplimiento a compromisos internacionales y consolidar un marco de cooperación con socios regionales frente al narcoterrorismo”.
El Cártel de los Soles nació en Venezuela a fines de los años ‘90, cuando altos mandos de la Guardia Nacional Bolivariana comenzaron a ser acusados de involucrarse en el tráfico de drogas. Su nombre hace referencia a las insignias (soles) que lucen los generales de esa fuerza en los uniformes.
Con el paso de los años, el grupo fue señalado por agencias internacionales como un entramado narco-militar que no solo controla rutas de cocaína hacia Estados Unidos y Europa, sino que también participa en contrabando de oro, coltán (mineral compuesto) y otros recursos naturales. Su expansión estuvo ligada al ascenso del chavismo y a la protección política que figuras como Nicolás Maduro y Diosdado Cabello habrían brindado a sus integrantes.
Actualmente, informes de organismos de inteligencia y de Naciones Unidas indican que el Cártel de los Soles mantiene conexiones con organizaciones criminales colombianas, grupos armados irregulares y redes de tráfico transcontinental, lo que lo convierte en un actor central del crimen organizado en América Latina.
LE PUEDE INTERESAR
Musk vs. el monopolio de la inteligencia artificial
LE PUEDE INTERESAR
EE UU envía al Caribe otro submarino nuclear
La decisión argentina no ocurre en un vacío. Estados Unidos lleva más de una década señalando al Cártel de los Soles como parte de la estructura narco-estatal venezolana. Durante la primera presidencia de Donald Trump, el Departamento del Tesoro impuso sanciones a varios de sus líderes y llegó a acusar directamente a Maduro de “jefe de un cártel narcoterrorista”. El gobierno de Joe Biden mantuvo esas medidas.
En América Latina, Paraguay y Ecuador ya habían dado el mismo paso de declarar al grupo como organización terrorista. Con esta decisión, Argentina se suma a esa línea y envía un mensaje político claro: priorizará la cooperación hemisférica en seguridad y justicia, alineándose con Washington y alejándose de cualquier ambigüedad frente al régimen venezolano.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí