

La Boleta Única Papel debuta en la Provincia en octubre: qué es y el paso a paso para votar
La motosierra pasa por los clubes de barrio: cambian condiciones y recortan subsidios de luz y gas
Se supo: filtran el nombre del supuesto nuevo novio de Eva Anderson y ¡es una bomba!
"Si hay veto, hay marcha": la dura advertencia de los universitarios de La Plata al Gobierno
Argentina perderá el liderazgo en el ranking FIFA después de la derrota ante Ecuador
Investigan la oscura trama de un abuso sexual en La Plata cometido en un robo
Alerta en Gimnasia: se desgarró Maxi Zalazar y es una variante menos
Máxima tensión: Polonia derribó drones rusos con ayuda de la OTAN
¿Del shippeo a romance?: Ángela Torres y Marcos Giles, el platense que enamora en streaming
Abebe Bikila, el héroe descalzo de Roma 1960: la hazaña que cambió la historia del maratón olímpico
¡Tiempo loco en La Plata! Sigue la primavera anticipada pero con posibles chaparrones esta tarde
ANMAT prohibió la venta de una marca de queso, un suplemento dietario y productos de uso médico
49 años sin Sergio Karakachoff, defensor de derechos humanos en plena dictadura
La UNLP inauguró el primer aula inmersiva para promover vocaciones en Geología y Geoquímica
Uno por uno, el boletín de calificaciones de los jugadores de Argentina vs Ecuador
Llega al país el primer avión con argentinos deportados por Estados Unidos
Incertidumbre económica y "sin privilegios": la realidad que atraviesan los jubilados judiciales
Lluvia de empleos ofrecidos en La Plata: si estás buscando, no te pierdas estos trabajos
Marianela Mirra defendió a José Alperovich y lo comparó con Mauro Icardi
Cuenta DNI de Banco Provincia: qué promociones hay este miércoles 10 de septiembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
El 10 de septiembre de 1976, la Ciudad se despertó con otra herida profunda. Apenas seis meses después del golpe militar, en un camino rural de Magdalena aparecieron los cuerpos acribillados de Sergio Karakachoff y Domingo Teruggi, dos abogados platenses comprometidos con la defensa de los derechos humanos. Tenían apenas 37 y 41 años.
La noticia, publicada por El Día el lunes siguiente, sacudió a La Plata y al radicalismo. Karakachoff, apodado “el Ruso” por sus compañeros, no era un militante más: era un dirigente con futuro, un “cuadro político” brillante, respetado incluso por quienes pensaban distinto. Y fue también una de las primeras y más visibles víctimas de la dictadura.
Hijo del ingeniero Sergio Karakachoff y de Carmen Giménez, profesora de música, Sergio creció en un hogar que valoraba la educación y la cultura. Cursó la primaria en la Escuela Anexa y el secundario en el Colegio Nacional Rafael Hernández, donde fundó el Centro de Estudiantes.
Se graduó de abogado en 1965 en la Universidad Nacional de La Plata y rápidamente se destacó en el derecho laboral. Su vocación lo llevó también a la política: primero desde la Juventud Radical, luego como cofundador del Movimiento de Acción Popular junto a Guillermo Estévez Boero. Ese espacio fue semilla de la Junta Coordinadora Nacional y del posterior Movimiento de Renovación y Cambio que lideraría Raúl Alfonsín.
En 1972 participó en la redacción de la plataforma electoral de la UCR junto a figuras que marcarían la democracia recuperada: Germán López, Roque Carranza y Bernardo Grinspun.
El golpe del 24 de marzo de 1976 lo encontró en La Plata, defendiendo causas laborales y presentando habeas corpus por los desaparecidos, cuando hacerlo era casi una sentencia de muerte. Días antes de su secuestro, había escrito un breve y contundente texto titulado Acerca de la violencia, en el que advertía contra el terror que ya se imponía en el país.
El 9 de septiembre, hombres armados irrumpieron en la casa de su socio y amigo, Domingo Teruggi. Karakachoff, advertido del peligro, decidió igualmente acercarse. Allí lo secuestraron también a él. Veinticuatro horas después, sus cuerpos fueron abandonados, destrozados por las balas, a la vera de la ruta 36.
El velorio se convirtió en un acto político. Una multitud despidió a Karakachoff, pese al Estado de sitio y la represión. Estuvieron Ricardo Balbín y Raúl Alfonsín, dos líderes radicales que entendieron que aquella muerte no era solo un crimen: era un mensaje.
La violencia no terminó ahí. Durante la despedida, varios vehículos pasaron frente a la funeraria disparando al aire. Ni siquiera en la muerte lo dejaron en paz.
A casi medio siglo, su nombre sigue vivo en instituciones y homenajes: el edificio “Tres Facultades” de la UNLP, la biblioteca del Colegio Nacional, la sala de relatores del Concejo Deliberante platense, y la militancia juvenil radical de distintas provincias. En 2023, la Universidad creó un archivo para reconstruir su legado político y humano.
Sergio Karakachoff no justificó jamás la violencia. Defendió la ley, la Constitución y el valor de la democracia en un tiempo en que esas palabras parecían prohibidas. Su vida, como la de tantos, fue apagada a balazos. Pero su ejemplo se convirtió en un faro para generaciones que crecieron en libertad gracias a quienes se atrevieron a no callar.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí