Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |Un futuro complejo

Problemas en educación y con las jubilaciones

14 de Septiembre de 2025 | 02:32
Edición impresa

La contracción de la natalidad —como contracara de los números constantes de fallecimientos (que ya suman más que los alumbramientos)— que afecta a La Plata empieza a dibujar un escenario alarmante con efectos de largo plazo en sectores centrales de la vida social de la Región. En efecto, el cuadro de situación demográfica se acerca a un cambio estructural: menos niños en las aulas; cae la cantidad de jóvenes que ingresan al mercado laboral; y se reduce la proporción de trabajadores activos para sostener a el sistema previsional ante una cantidad creciente de pasivos (jubilados).

La educación

En educación, la primera señal se observará en los jardines de infantes. Así será como, la reducción sostenida de nacimientos, implicará que cada curso que comience la trayectoria escolarizada se verá más reducido que el anterior. Ello redundará en menos salitas llenas y, en algunos casos, en el cierre o fusión de instituciones.

Ese descenso se trasladará de manera progresiva a las escuelas primarias y secundarias: lo que serán grupos diezmados en el nivel inicial, dentro de unos años se trasvasarán en grados más chicos en el nivel básico, con impacto en la asignación de docentes, infraestructura y recursos. A mediano y largo plazo, también las universidades verán achicarse el caudal de ingresantes, lo que pondrá en debate la planificación de carreras y la sostenibilidad del sistema superior.

El sistema previsional

El sistema previsional enfrenta —ya— una presión creciente. Con menos jóvenes que ingresan al mercado laboral registrado, caen el sustento al esquema jubilatorio (también inciden otras problemáticas como el trabajo informal y la falta de aportes) en un contexto donde la cantidad de jubilados aumenta.

Si bien este es un problema actual, al profundizarse la tendencia se anticipan tensiones fiscales y la necesidad de reformas, ya sea para extender la vida laboral, incentivar el empleo formal o repensar el sistema de aportes.

Otros países en problemas

Japón, Alemania y Puerto Rico, entre tantos otros países del mundo atravesados por la misma problemática, transitan por algunas de las crisis demográficas más profundas del mundo. Por caso, los asiáticos en 2024 registraron apenas 686.061 nacimientos, la cifra más baja de su historia, frente a 1,6 millones de muertes.

Esto acelera el envejecimiento de una población que ya tiene más de un tercio de mayores de 65 años y enfrenta serias tensiones en su sistema previsional y sanitario.

Alemania, con una tasa de fertilidad de 1,35 hijos por mujer en 2024, muy por debajo del nivel de reemplazo, muestra una caída constante en los nacimientos y un crecimiento lento pero sostenido de la población mayor, lo que compromete la base laboral que sostiene al sistema de pensiones.

En Puerto Rico, la combinación de baja natalidad, alta emigración y aumento en la proporción de adultos mayores dibuja un panorama de declive poblacional que se asemeja a lo que ocurre en varias regiones de América Latina, anticipando desafíos en educación, trabajo y salud similares a los que ya se observan en ciudades como La Plata.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla