Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |Veganos en problemas

Las frutas y verduras subieron más del doble que la inflación general

Las frutas y verduras subieron más del doble que la inflación general
14 de Septiembre de 2025 | 02:38
Edición impresa

Aunque el IPC de agosto dio 1,9% en los precios generales respecto de julio, las seis verduras más comercializadas en el Mercado Central de Buenos Aires registraron el doble de ese guarismo, mientras las cuatro frutas más vendidas subieron dos veces y media por encima del indicador que sigue en Indec.

La brecha entre los puestos del mercado concentrador con las góndolas de los supermercados se ubicó en un 159,1% a favor de estos últimos centros comerciales, registrando una suba de 36,3 puntos porcentuales en relación con el mes anterior, de acuerdo con un informe del Centro CEPA.

Mientras que la batata y la cebolla contrajeron sus brechas un 50,7% y un 3,8%, el zapallo, la papa, el tomate y la lechuga la incrementaron un 47,4%, un 47,3%, un 29,4% y un 28,1% respectivamente.

La tendencia evolutiva del índice provoca un incremento de 4,4% en el segmento verduras, tubérculos y legumbres del IPC respecto a julio 2025.

De esta manera, el ponderador de la división Alimentos y Bebidas no alcohólicas, que es de 2,2% en el IPC, mostró una tendencia alcista de 0,1% en el índice de agosto.

Las hortalizas y las frutas representan buena parte del consumo de la canasta de los argentinos. La incidencia de las verduras en el Índice de Precios al Consumidor (IPC-INDEC) alcanza el 2,2% en la región Gran Buenos Aires y hasta 3,6% en las regiones noreste y noroeste del país.

Por su parte, la incidencia de las frutas es de 1,3% en la región Gran Buenos Aires y 1,5% en el noreste y noroeste del país.

La apertura de datos muestra que la cebolla fue la única especie que no varió su precio, pero en cambio, el tomate, la batata y el zapallo lo incrementaron 58%, 19,5% y 0,4% respectivamente. En tanto, la lechuga bajó 35,3% y la papa -19,2%.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla