En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
Galería | Las fotos de la cena de la Fundación Florencio Pérez
Aumento "extraordinario" en los micros del AMBA: el impacto en La Plata y desde cuándo se aplicaría
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Un jugador de Boca confirmó su noviazgo con Lucía Celasco, la nieta de Susana Giménez
El jury a Makintach y un lapidario “11 a 0” que la dejó sin rango de jueza
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Interna caliente del PJ: Mayra Mendoza, una “opositora responsable”
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
La historia de las icónicas gemelas Kessler: polémica muerte a los 89 años por suicidio asistido
Restitución de las hijas: audiencia fallida y extrema tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi
Una gran encrucijada: el reloj marcó la hora y no llegó ninguna oferta
Día Mundial del Inodoro: por qué se celebra cada 19 de noviembre
En la elección nodocente sólo Agronomía se apartó de la conducción de Atulp
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Reino Unido, Australia, Canadá y Portugal tomaron la decisión de carácter simbólico y duramente criticada por Netanyahu. “Están recompensando al terrorismo”, afirmó
Reino Unido, Australia, Canadá y Portugal reconocieron ayer el Estado palestino, una decisión histórica pero de carácter simbólico duramente criticada por el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu, quien amenazó con que Israel ampliará sus asentamientos en Cisjordania.
Aunque los palestinos de la asediada Franja de Gaza recibieron el reconocimiento como una “victoria moral”, la medida provocó una enérgica respuesta por parte de Israel, cuyo dirigente prometió que nunca se crearía un Estado palestino. Se espera que otros países, como Francia, den el mismo paso durante la Asamblea General de la ONU en Nueva York, que comenzará hoy lunes.
“Tengo un mensaje claro para esos dirigentes que reconocieron un Estado palestino después de la horrenda masacre del 7 de octubre: le están dando una enorme recompensa al terrorismo”, afirmó Netanyahu. “Y tengo otro mensaje para ustedes: eso no sucederá. No se establecerá ningún Estado palestino al oeste del río Jordán”, agregó.

El primer ministro británico Keir Starmer justificó su decisión como un modo de presionar para la paz
Netanyahu incluso fue más lejos y prometió ampliar los asentamientos judíos en los territorios ocupados de Cisjordania.
LE PUEDE INTERESAR
Trump y una multitud despidieron al activista de derecha Charlie Kirk
LE PUEDE INTERESAR
Malversación de fondos en el Vaticano: otro capítulo judicial
El primer ministro británico, Keith Starmer, explicó que lo hizo para “revivir la esperanza de paz y de una solución de dos Estados”, el de Israel y el de Palestina.
Por su parte, el primer ministro canadiense Mark Carney esgrimió el mismo argumento, afirmando en un comunicado que lo inscribe “en el marco de un esfuerzo internacional concertado destinado a preservar la posibilidad de una solución de dos Estados”.

El premier Israelí Netanyahu dijo que “nunca habrá un Estado palestino al oeste del río Jordán”
En Australia, el jefe de gobierno, Anthony Albanese, defendió “las aspiraciones legítimas y de larga data del pueblo de Palestina de tener un Estado propio”.
Más tarde, el canciller portugués, Paulo Rangel, anunció su “reconocimiento del Estado de Palestina” y defendió igualmente “la solución de dos Estados como la única vía para una paz justa y duradera”.
Reino Unido y Canadá son los primeros dos países del G7, el grupo que integran los países más ricos del mundo, en reconocer un Estado palestino. Este reconocimiento por parte de aliados históricos de Israel se produce mientras el ejército israelí intensifica su ofensiva en Gaza, desencadenada por el ataque del movimiento islamista palestino Hamás que mató 1.219 personas en Israel, la mayoría de ellas civiles, el 7 de octubre de 2023. La campaña de represalia israelí mató a más de 65.200 palestinos en la Franja, también en su mayor parte civiles.
Un número creciente de Estados, durante mucho tiempo cercanos a Israel, ya han dado este paso simbólico de reconocer al Estado palestino en los últimos meses, a pesar de las fuertes presiones de Estados Unidos e Israel. Durante una cumbre que hoy encabezarán Francia y Arabia Saudita -que debe abordar el futuro de la solución de dos Estados al margen de la Asamblea General de la ONU- una decena de países tienen previsto reconocer formalmente el Estado palestino.
Cabe señalar que Rusia, todos los países árabes, casi todos los de África y América Latina, y la gran mayoría de los Estados asiáticos, incluidos India y China, ya forman parte del grupo de apoyos.
El reconocimiento de un Estado es “una de las cuestiones más complicadas” del derecho internacional, “a medio camino entre lo político y lo jurídico”, explicó Romain Le Boeuf, académico de la Universidad de Aix-Marsella.
“No existe una oficina de registro de reconocimientos. La Autoridad Palestina incluirá en su propia lista todas las acciones que considere actos de reconocimiento, pero de forma puramente subjetiva”, aseguró.
Pero hay un punto en el que “el derecho internacional es bastante claro: el reconocimiento no crea el Estado, del mismo modo que la ausencia de reconocimiento no impide que el Estado exista”, indicó Le Boeuf, ya que los elementos necesarios son un territorio, una población y un gobierno independiente.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí