Andar en bicicleta ayuda a poner la mente en blanco / Freepik
Provincia: hubo acuerdo en Comisión para el tratamiento del endeudamiento
La camiseta del Pincha en el sillón de Rivadavia: Javier Milei y otros gesto de apoyo a Estudiantes
El Gobierno subastará dos predios ubicados en el Casco Urbano de La Plata
La Plata marcha por el Día Internacional de la lucha contra la violencia de género
"Es respetable": Zaniratto habló del pasillo, el clásico y el choque ante Barracas Central
Captaron in fraganti a dos "hombres araña" en el Centro y los atraparon cuando intentaban fugarse
El COU de La Plata, trabado: se suspendió la comisión de Planeamiento por falta de acuerdo
El Cartonazo quedó vacante y acumula un pozo de $2.000.000 y $300.000 por línea
Algunos micros que unen a La Plata con Capital Federal podrían ser chinos y a GNC
Un motociclista fue tapado con cartones tras un choque frontal con una pickup en Villa Elisa
Obras de bacheo en una rotonda clave de La Plata: disponen desvíos para ordenar el tránsito
Cinthia Fernández y el inesperado cruce con Moria Casan: “No me da orgullo”
Accidente en Ruta 2: imputaron al chofer por homicidio culposo y cómo sigue la investigación
¡Explota Icardi! El inesperado reemplazo de Maxi López en MasterChef Celebrity
Rock en Baradero confirma su regreso en 2026 y promete una edición histórica
El mejor y el peor escenario: qué selecciones podrían tocarle a Argentina en el Mundial 2026
Alberto Sileoni explicó por qué renunció como ministro de Educación bonaerense
Un brote de sarampión enciende alarmas en la Provincia: los síntomas y cómo se contagia
¡Bombazo! Anuncian la separación de Miranda! y cobra fuerza una versión de "crisis" interna
La AFA le puso fin al contrato con TyC Sports por el fútbol de ascenso y define la nueva transmisión
Mañana se conocen las penas contra el Clan Sena por el femicidio de Cecilia Strzyzowski
A cinco años de la muerte de Maradona: Gimnasia, La Plata y huellas de un amor eterno
La Plata sin agua este martes: a qué barrio afecta el empalme de cañerías de Absa
Munro: el chofer de un viaje de egresados inició el trayecto drogado y casi lo linchan
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Encontrar actividades como hacer deporte, leer, mirar una película o salir a caminar es clave para poner la mente en blanco y darle al cerebro un descanso similar al que logra la meditación tradicional
Andar en bicicleta ayuda a poner la mente en blanco / Freepik
En un mundo marcado por la inmediatez, las notificaciones constantes y la presión de la productividad, encontrar momentos para desconectar la mente se vuelve una necesidad tanto como alimentarse o dormir. Lejos de la idea clásica de meditar con los ojos cerrados, en silencio y en posición de loto, cada vez más especialistas en salud mental subrayan que actividades cotidianas como hacer deporte, mirar una película, sumergirse en un libro o simplemente salir a caminar pueden tener efectos similares a los de la meditación formal, al funcionar como un respiro para el cerebro en medio del ruido diario.
La explicación científica se centra en el modo en que el cerebro alterna entre estados de alerta y de descanso. Cuando la mente se concentra en una actividad placentera o repetitiva, se reduce la hiperactividad de las áreas asociadas a la preocupación y la ansiedad, y se activa lo que los neurólogos llaman “modo por defecto”, un estado en el que el cerebro procesa información de manera más libre, ordena recuerdos y, paradójicamente, encuentra soluciones creativas a problemas sin que se lo exija de manera directa. Así, leer un libro de principio a fin o mirar una serie sin interrupciones no solo es entretenimiento, sino también una forma de reposo cognitivo que ayuda a recuperar energía mental.
Los psicólogos explican que, a diferencia de lo que ocurre con el simple ocio pasivo frente a una pantalla sin elección consciente, cuando se participa de actividades como el deporte, la caminata o la lectura, se produce un involucramiento activo que enfoca la atención y disminuye la dispersión. Es un modo de entrenar la mente para estar en el presente sin necesidad de ejercicios específicos de respiración o técnicas de mindfulness, lo que convierte a estas prácticas en accesibles y efectivas para personas que no se sienten atraídas por la meditación tradicional.
Salir a caminar, por ejemplo, permite que el movimiento físico sincronice el cuerpo con el entorno, generando un ritmo interno que calma pensamientos intrusivos y facilita la sensación de claridad mental. Del mismo modo, practicar un deporte no solo descarga tensiones físicas sino que obliga a concentrarse en reglas, movimientos y objetivos concretos, lo que da un respiro frente a la rumiación mental. Incluso mirar una película puede ser un refugio, ya que al seguir una narrativa se produce una inmersión que funciona como un descanso de las preocupaciones inmediatas.
En tiempos en los que la saturación informativa es constante, encontrar estas pequeñas vías de escape es clave para preservar la salud psicológica y emocional. No se trata de escapar de la realidad, sino de permitir que la mente se tome un intervalo de descanso y reorganización. El desafío es aprender a reconocer qué actividades tienen ese efecto personal de poner la mente en blanco y darles un lugar cotidiano en la agenda, porque al final de cuentas el bienestar no siempre requiere de grandes técnicas milenarias, sino de gestos simples que nos devuelvan la calma en medio de la vorágine diaria.

Freepik
LE PUEDE INTERESAR
Crucigramas, sudokus y ajedrez: el gimnasio invisible para el cerebro
LE PUEDE INTERESAR
Latir: el homenaje de Benito Fernández
1. Andar en bicicleta: el ritmo repetitivo del pedaleo y la atención en el camino ayudan a liberar la mente de pensamientos intrusivos.
2. Pintar o dibujar: enfocarse en los trazos y colores genera un estado de concentración plena que calma la ansiedad.
3. Escuchar música: sumergirse en melodías o ritmos favorece la desconexión y produce un efecto similar al de la meditación guiada.
4. Cocinar una receta: seguir pasos concretos y manipular ingredientes concentra la atención y aporta satisfacción inmediata.
5. Jardinería: cuidar plantas, regar o trasplantar favorece la conexión con lo natural y aquieta la mente.

Pintar o dibujar también ayuda a que la mente se despeje / Freepik
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí