

La inauguración del Pasaje Dardo Rocha: así será el festival y el domo inmersivo de vacaciones
El gobierno de Milei difundió la lista de los nuevos aumentos de las prepagas y cómo compararlos
La salud de la "Locomotora" Oliveras: qué dice el nuevo parte médico de la ex boxeadora
Uno por uno: quiénes son los candidatos de La Plata de cara a las elecciones
El PJ consiguió unirse y los libertarios apoyan a un ex comisario
Tragedia en La Plata: murió un hombre tras descompensarse cuando jugaba al fútbol
VIDEO. La infartante final del TP de Buenos Aires que ganó Agustín Canapino
Elecciones 2025 en Provincia: todos los candidatos a legisladores, sección por sección
Al final, el PRO logró más espacios en el cierre con La Libertad Avanza
La Junta Electoral prorrogó el cierre de listas hasta el lunes
Los intendentes de Berisso y Ensenada van como testimoniales
Los doce pueblos escondidos que conserva uno de los destinos clásicos de Buenos Aires
En una década, Medicina sumó un 500% más de ingresantes por año, pero se gradúa un 40% menos
Domingo soleado para disfrutar y juntarse por el Día de Amigo: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Picnic, bares y salidas al aire libre: La Plata celebra el Día del Amigo
Vacaciones de invierno: la cartelera de películas infantiles que habrá en los cines municipales
La agenda del domingo a puro fútbol: partidos, horarios y tv
El consumo creció por sectores, pero los hogares aún se siguen ajustando
Vacaciones gasoleras: opciones platenses para bolsillos ajustados
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Mirá GRATIS el listado de Empleos en La Plata: si buscas trabajo, no te pierdas estas oportunidades
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El anuncio de que China abre su mercado a la carne argentina compensa la baja de las exportaciones del complejo sojero
El sector agropecuario pasa por dos realidades distintas. Por un lado para la Ganadería se abre todo un campo de posibilidades a partir de los acuerdos para exportar a China, pero además porque desde el sector se informó que las ventas en 2017 crecieron casi un 30 por ciento respecto al año anterior y se estima que en este 2018 las exportaciones crecerán al menos otro 16 por ciento.
Como contrapartida, el sector de los granos y oleaginosas no pasan por el mejor momento y los resultados del año pasado muestran un pequeño, pero alarmante declive.
En efecto, según destaca un matutinos porteño, en el año que acaba de comenzar se proyecta que el negocio de la carne vacuna se va a expandir a nivel global y que la Argentina incrementará las exportaciones de cortes cárnicos. Según un estudio de CREA se espera que China siga creciendo, aunque a un ritmo más moderado, la Unión Europea continuará recuperándose de la crisis y los países petroleros (demandantes de carne) tienen perspectivas de recuperación del precio del petróleo.
El comercio internacional de carne es de 9 millones de toneladas y se espera que crezca un 3% en 2018. El 65% de las exportaciones mundiales de carne se divide entre 4 países (India, Brasil, Estados Unidos y Australia).
La demanda de carne mundial está más atomizada y es explicada por nueve países que concentran más del 70% de las importaciones (Estados Unidos, China, Japón, Rusia, Corea del Sur, Unión Europea, Hong Kong, Egipto, Chile).
“Argentina tiene cerrado el acceso a tres de ellos, Estados Unidos., Corea del Sur y Japón, que son mercados de alto valor. La apertura de estos mercados comprende inicialmente el visto bueno sanitario, y luego reducir los aranceles que alcanzan valores del 40% y 39% para Japón y Corea del Sur, respectivamente”, indica el estudio.
LE PUEDE INTERESAR
Tendencia de los mercados financieros
LE PUEDE INTERESAR
Cae poco el gasto primario y el total se mantiene
China es el gran comprador del mercado internacional de carne. En la actualidad, la Argentina le vende carne congelada y de bajo valor.
Ahora China abrió su gigantesco mercado para nuevos productos. Esta vez fue para la carne vacuna enfriada y con hueso, así como para cortes ovinos y caprinos desde la Patagonia. El acuerdo, sellado en la madrugada argentina del miércoles, fue calificado como histórico desde el Gobierno, tras 15 años de negociaciones para lograrlo.
“Se espera que en el 2018 Argentina pueda colocar 30.000 toneladas más de carne en este mercado.
Como contrapartida, un informe de Ieral (Instituto de Estudios sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana de la Fundación Mediterránea) destaca que de acuerdo a información de Indec y estimaciones del mismo organismo, las exportaciones de granos (cereales y oleaginosas) y sus principales derivados industriales (aceites, harinas) se habrían aproximado a los 26.200 millones de dólares en 2017, mostrando un retroceso del 4,2% respecto de las divisas generadas por estos mismos productos en 2016 (27.350 millones de dólares).
La caída en las exportaciones responde tanto a un ajuste en los volúmenes como a menores precios de colocación.
Según el trabajo, se observan retrocesos en los envíos de productos relevantes, caso de soja grano (cae 1,49 millones de toneladas), aceite de soja (baja 550 mil toneladas) y cebada (menos 700 mil toneladas).
El complejo sojero se ha visto afectado por el menor ritmo de comercialización de la soja de la campaña 16/17; a fines de noviembre los productores llevaban vendidas (con precio cerrado) 36,2 millones de toneladas, 66% de la producción de la campaña (tomando 55 millones de toneladas).
Este ritmo de ventas es más lento que el histórico, tanto en términos absolutos como relativos al volumen de granos producido.
En cuanto a los precios medios de exportación, los envíos 2017 se realizaron a menor valor promedio en el caso de la harina de soja (bajó 5%), la harina de trigo (7%), el biodiesel (2%), la cebada (6%) y el sorgo (10%), entre otros producto que cotizaron a la baja.
Respecto a que puede pasar con las exportaciones 2018, el informe de Ieral destaca que un escenario base de trabajo debería considerar envíos similares a los de 2017, es decir, un flujo de divisas próximo a 26.000 millones de dólares. En un escenario más optimista, que incluiría buenas condiciones climáticas y por ende productivas; precios internacionales estabilizados; la decisión de los productores de reducir en forma importante sus tenencias de soja (entre 4 y 5 millones de toneladas); las exportaciones podrían ubicarse en un rango de entre 27.500 y 27.900 millones de dólares.
Bajo el supuesto que las exportaciones del complejo sojero del 2018 son similares a las de 2017 (en valor, composición y estacionalidad), el costo fiscal directo de la reducción gradual de retenciones se estima en $10.100 millones (506 millones de dólares) para 2018
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí