
El Pasaje Dardo Rocha reabrió sus puestas con un show artístico deslumbrante
El Pasaje Dardo Rocha reabrió sus puestas con un show artístico deslumbrante
VIDEO.- Escapaba a gran velocidad y protagonizó un brutal choque en una esquina céntrica de La Plata
La irónica advertencia de Chris Martin a sus fans tras el escándalo del CEO infiel en la Kiss Cam
Preocupación en una plaza de La Plata por la aparición de aguiluchos muertos
El gobierno de Milei difundió la lista de los nuevos aumentos de las prepagas y cómo compararlos
Uno por uno: quiénes son los candidatos de La Plata de cara a las elecciones
La salud de la "Locomotora" Oliveras: qué dice el nuevo parte médico de la ex boxeadora
El PJ consiguió unirse y los libertarios apoyan a un ex comisario
Tragedia en La Plata: murió un hombre tras descompensarse cuando jugaba al fútbol
El Banco Nación lanzó un nuevo sitio para gestionar créditos hipotecarios: cómo funciona
VIDEO. La infartante final del TP de Buenos Aires que ganó Agustín Canapino
Elecciones 2025 en Provincia: todos los candidatos a legisladores, sección por sección
Al final, el PRO logró más espacios en el cierre con La Libertad Avanza
La Junta Electoral prorrogó el cierre de listas hasta el lunes
Los intendentes de Berisso y Ensenada van como testimoniales
Los doce pueblos escondidos que conserva uno de los destinos clásicos de Buenos Aires
En una década, Medicina sumó un 500% más de ingresantes por año, pero se gradúa un 40% menos
Domingo soleado para disfrutar y juntarse por el Día de Amigo: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Picnic, bares y salidas al aire libre: La Plata celebra el Día del Amigo
Vacaciones de invierno: la cartelera de películas infantiles que habrá en los cines municipales
La agenda del domingo a puro fútbol: partidos, horarios y tv
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
A partir de pinturas inéditas y antiguos documentos, Marcelo Beccaceci revive una epopeya que los kelpers siempre han querido negar
El libro incluye varias acuarelas inéditas del XIX que dan testimonio de la presencia de gauchos en Malvinas
NICOLÁS MALDONADO
nmaldonado@eldia.com
Una acuarela de tema gauchesco en el museo kelper de Puerto Argentino se convirtió hace quince años en el disparador de un libro tan exquisito como necesario que acaba de presentarse en nuestra ciudad: “Gauchos de Malvinas”, de Marcelo Beccaceci.
La pintura, que muestra a un gaucho pasándole un mate a otro en el interior de un rancho, fue hecha a mediados del XIX por un muchacho que entonces tenía 24 años y se llamaba William Dale. En el breve tiempo que estuvo viviendo en las Islas, Willliam, que era hijo del primer gerente de la Falkland Islands Company, pintó al menos treinta acuarelas que constituyen el mayor testimonio gráfico de una parte de la historia de Malvinas muy poco conocida y que los kelpers siempre han querido negar.
Los primeros gauchos rioplatenses llegaron a las Malvinas en la década de 1820 junto al gobernador Luis Vernet como mano de obra para explotar el ganado cimarrón. Marcelo Beccaceci, como la mayoría de la gente, poco sabía de su existencia hasta cruzarse con aquella acuarela que llamó su atención durante una visita que realizó a las Islas en el año 2002.
Fue en ese momento que se propuso investigar la vida de los muchos paisanos argentinos y uruguayos que habitaron las Malvinas durante el siglo XIX y cuyo legado forma es una parte de la historia del archipiélago que, tras la guerra de 1982, ha sido tergiversada y hasta negada por sus actuales ocupantes en forma claramente intencional, sostiene el autor.
Con este propósito Beccaceci, un reconocido ambientalista que ha publicado varios libros sobre la Patagonia, se dedicó a rescatar antiguos documentos históricos y a estudiar con objetividad publicaciones argentinas e inglesas a fin de reconstruir la presencia de los gauchos en ese territorio que contribuyeron a colonizar y del que muchos de ellos no habrían de volver.
Uno de sus mayores hallazgos han sido las pinturas inéditas del joven Willian Dale
LE PUEDE INTERESAR
Lo que va dictando el sueño
LE PUEDE INTERESAR
Una de bolsos
En esa búsqueda, uno de sus mayores hallazgo han sido las pinturas inéditas del joven William Dale. Contra lo que suponía Beccaceci, éstas no se hallaban en un museo británico sino en manos de una familia de Buenos Aires emparentada con su realizador, que las cedió para que fueran publicadas por primera vez.
En ellas puede apreciarse la vida cotidiana y los trabajos de los gauchos malvineros hacia mediados de 1800: el ritual del mate y el fogón, las vaquerías y campamentos, pero también sus trajes de faena: bombachas, ponchos y chiripás, algunos de ellos con el rojo punzó del gobierno federal.
Aunque desdeñada por la historiografía tanto británica como argentina, la presencia de los gauchos en Malvinas -cuenta Becacceci en su libro- fue crucial para la economía de las islas y la supervivencia de sus habitantes durante cerca de un siglo. Y es que desde la época en que las Islas estaban administradas por los españoles hasta la llegada de los pastores escoceses con sus ovejas, a fines del siglo XIX, el ganado vacuno y caballar que había proliferado en forma salvaje constituía su mayor recurso. De ahí la importancia de hombres capaces de capturarlos para valerse de sus cueros y su carne como medio de subsistencia pero también para comercializar.
En “Gauchos de Malvinas” Beccaceci descorre el velo que persiste en torno la sacrificada epopeya de esos hombres y mujeres que trabajaron en un ambiente hostil, alejados de sus familias que los esperaban en el continente, y a veces , como señala el prólogo, “dejando en las islas hasta sus vidas en tumbas desconocidas”.
Para quienes estén dispuestos a buscarla, la presencia de estos jinetes legendarios resurge en este libro escrito y confeccionado con verdadera exquisitez.
Aunque presente sólo en unas pocas librerías de La Plata, el libro puede conseguirse a través de tiendas on line.
Autor: Marcelo Beccececi
Editorial: South World
Páginas: 81
Precio: $ 700
El libro incluye varias acuarelas inéditas del XIX que dan testimonio de la presencia de gauchos en Malvinas
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí