
Diputados aprobó el rechazo al veto de Milei a la emergencia en Discapacidad
Diputados aprobó el rechazo al veto de Milei a la emergencia en Discapacidad
Importaciones ilegales y fentanilo contaminado: procesaron y pidieron la detención de García Furfaro
Blindan las ruinas del depósito incendiado a la espera de los estudios finales
VIDEO. Se desplomó una palmera, cayó sobre una casa y provocó destrozos en La Plata
Mammini continuará su carrera en el fútbol sueco: los detalles de su salida de Gimnasia
Otro club castigado por la inseguridad en La Plata: robo y destrozos captados por una cámara
Conmoción y muerte en La Plata: un hombre cayó del 8vo piso de un edificio del Centro
VIDEO. Así actúa la banda que ataca a jubilados en un barrio de La Plata: dos casos en una semana
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Mañana no habrá clases en las escuelas secundarias de La Plata: el motivo
Infantiles de Gimnasia vivieron una mañana especial entrenando con la Primera del Lobo
¿No puede soltar? García Moritán coincidió con Pampita y Pepa en un evento y no paraba de mirarlos
“Hay algo más ahí”: la explosiva teoría sobre la infidelidad de Gimena Accardi a Nicolás Vázquez
Cómo aprovechar en La Plata el beneficio que anunció YPF en combustibles
A 85 años del asesinato de León Trotsky: un espía, la orden de Stalin y el pico clavado en el cráneo
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
"Bacheame", la app que vincula a los vecinos con los municipios para poder reportar baches
Día Mundial de la Papa Frita: la disputa por su origen y cuál es el mejor punto de cocción
Fuerte caída de donantes de sangre en La Plata: "Preocupa porque las transfusiones no se detienen"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Mientras que en el estadio del Millonario fue todo incertidumbre, en Europa, y ante un episodio similar, se resolvió a la brevedad
Así quedó el colectivo que trasladaba al xeneize luego de los proyectiles / Fotobaires
“Allá también pasa”, suele repetirse con cierto orgullo cada vez que aparece un incidente relacionado con el fútbol en otras latitudes. Y es cierto. En cualquier continente, el negocio de la pasión y la pelota genera desmanes de cualquier tipo y eso es algo innegable, independientemente del suelo sobre el que se esté.
Sin embargo, ante situaciones que parecen ser similares, las formas de encararlas, de llevarlas a cabo y de resolverlas, difieren mucho de lo que se hace “aquí” y de lo que se dictamina “allá”.
Para recalcar esto, sólo hace falta recordar lo sucedido el año pasado, en el marco del partido de ida de cuartos de final de la UEFA Champions League entre el Borussia Dortmund alemán y el Mónaco francés.
Borussia Dortmund llegaba de eliminar en octavos de final a Benfica. Luego de caer por 1 a 0 en Portugal, el elenco germano se recuperó de gran manera y goleó a los lusos por 4 a 0 en suelo teutón.
Mónaco, por su parte, había caído por 5 a 3 en Inglaterra frente al Manchester City de Pep Guardiola, y parecía despedirse, una vez más, de las competiciones europeas importantes.
Sin embargo, el elenco francés dio la nota en el Principado, superó 3 a 1 los Ciudadanos y, ante todos los pronósticos, se ganó un merecido lugar entre los ocho mejores de Europa.
LE PUEDE INTERESAR
La Súperfinal se juega esta tarde, después de la agresión y del bochorno internacional
LE PUEDE INTERESAR
Los famosos descargaron toda su bronca futbolera y se hicieron escuchar
Hasta allí, 11 de abril del año pasado, todo transcurría con normalidad y lo importante se daba siempre dentro del rectángulo del verde césped.
Pese a lo explicitado anteriormente, durante el momento en que el ómnibus trasladaba a la delegación alemana, tres artefactos explosivos fueron detonados dentro del colectivo, dañando al defensor Marc Bartra, quien debió ser trasladado al hospital, en su brazo derecho y en su muñeca izquierda.
A partir de allí, la incertidumbre, el desconcierto y el temor generalizado reinaron dentro de un contexto de sorpresa por lo sucedido.
Ante una situación totalmente fuera de lo común, la Unión Europea de Fútbol Asociado se movió con rapidez y cordura, y decretó la postergación del juego para el día siguiente, miércoles 12 de abril.
En poco menos de una hora, la UEFA resolvió algo que solicitaba el accionar del sentido común, muchas veces, y sobre todo por estos lares, el menos común de los sentidos: que el partido no podría jugarse ese día y que debía ser pospuesto.
Sin llamados cruzados, ni intereses puestos en otra cosa que no fuera el bienestar de los verdaderos protagonistas, el ente que regula y organiza las competencias en el Viejo Continente actuó con la coherencia y la velocidad que el asunto requería, y sin dudarlo, desde los clubes involucrados estuvieron de acuerdo en hacerlo.
Diametralmente opuesta fue la situación que se vivió ayer en el Monumental.
Desde aproximadamente las 15:30, momento en que el ómnibus que trasladaba a Boca ingresó al estadio, hasta pasadas las 19:30, los intereses personales y las distintas reuniones dirigenciales, mantuvieron en condición de rehenes a más de 60.000 personas a la espera de una definición.
Más de cuatro horas, tres hipotéticos horarios de comienzo distintos (18; 18:15 y 19:15), y un sinfín de especulaciones, terminaron por demostrar lo lejos que se está en Sudamérica de la recalcada y siembre bien ponderada seriedad europea.
Sin embargo, ante cada posibilidad de mostrar crecimiento y madurez, lo único que se consigue en esta latitud es alejarse aún más del camino indicado.
¿Por qué se tardó tanto en tomar una determinación tan clara a la vista de todos los demás? ¿Será el negocio? ¿Será el temor a la hora de rendir cuentas? Con jugadores de Boca heridos, incluso siendo trasladados a sanatorios, y un clima completamente enrarecido, la Conmebol insistió de todas formas con jugar un partido de fútbol que hubiese sido un verdadero escándalo, sumándole una cuota más a una jornada que uno espera haya servido para que no se repita en un futuro.
Lo cierto es que, pese a querer imitar y destacar actitudes que todos entendemos necesarias, en la jornada de ayer, y ante una nueva posibilidad de hacerlo, el ente sudamericano demostró no estar a la altura de las circunstancias, e incluso ser el titiritero principal de un circo que realmente da pena por donde se lo mire.
Así quedó el colectivo que trasladaba al xeneize luego de los proyectiles / Fotobaires
Así quedó el ómnibus del Borussia Dortmund luego de la explosión / web
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí