

La Feb, Suteba, Sadop, Amet, Udocba y Uda rechazaron el 32% de aumento anual. Un año sin acuerdo / C. Santoro
Alerta en La Plata por densas nieblas y neblinas: cuándo mejoran las condiciones
Drogas, traición, abandono y violencia: La China Suárez destrozó a Vicuña
"Siempre los recordaré": la emotiva despedida de Rodrigo Castillo tras su salida de Gimnasia
Vuelve Carrillo y se suma Muslera: Domínguez confirmó a los convocados para Estudiantes vs Vélez
Brutal ataque a una escuela técnica de Ensenada: se llevaron computadoras y causaron destrozos
Detectaron un caso de viruela símica en La Plata y ya se encuentra bajo tratamiento
Pastor amigo de Milei dice que 100 mil pesos se le transformaron en 100 mil dólares por “milagro”
El dólar comenzó la semana con un nuevo récord y cerró muy cerca de los $1.300
La actriz Justina Bustos confirmó que está embarazada con una tierna foto
De Blasis se despidió de Gimnasia: "Si uno quiere al club y su aporte es solo de afuera, debe irse"
"Es algo muy lindo y que soñaba": entre lágrimas, Ángel Di María fue presentado en Rosario Central
Avanzan con una obra hidráulica clave para Gonnet: instalan nuevas cañerías
El tránsito en la Región causó otras dos muertes: van 36 en el año
Excarcelaron a la funcionaria de Provincia detenida por el ataque contra Espert
La Comuna removió otros 45 autos abandonados en la vía pública
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La propuesta consistió en una suba del 2% en diciembre adicional al 30% que ya se otorgó y un bono por única vez, que para los jubilados será de $3.500. El frente gremial dijo que terminarán el año 15% debajo del IPC
La Feb, Suteba, Sadop, Amet, Udocba y Uda rechazaron el 32% de aumento anual. Un año sin acuerdo / C. Santoro
Los sindicatos docentes rechazaron de plano la suba salarial de un 2% para el mes que viene y un bono no remunerativo de 7 mil pesos que hizo ayer el Ejecutivo, y convocaron para el lunes que viene a un nuevo paro, el 26º del curso escolar.
El Gobierno bonaerense le ofreció a los docentes un aumento del 2% para diciembre. De ese modo, el incremento salarial anual será del 32%. En tanto, la oferta incluye un bono “extraordinario” de $7.000 para los activos y de $3.500 para los jubilados y pensiones contributivas.
También se puso sobre la mesa una propuesta salarial para 2019: 20% en 6 cuotas con una cláusula de adecuación por inflación al 31 de julio (es decir, a esa altura del año se pagará el porcentaje del incremento o el IPC del Indec) y una cláusula de revisión en noviembre (ello implica convocatoria a paritarias y negociación con los gremios).
“Vergüenza” fue la expresión que utilizaron los líderes del Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) para definir a la oferta gubernamental.
“Con suerte, terminaremos el año 15 puntos porcentuales por debajo de la inflación”, advirtieron al salir de la extensa reunión con los ministros. En ese contexto, el secretario general del Suteba, Roberto Baradel, anticipó que “si el ciclo lectivo finaliza así, con conflicto, 2019 empezará con conflicto”.
“Le pedimos por favor a la señora gobernadora, María Eugenia Vidal, que deje de mentirle a la docencia y a la comunidad: este año nos bajó el sueldo y ese es un dato objetivo. Sólo hace falta restarle al índice inflacionario el aumento que otorgó”, subrayó el dirigente.
LE PUEDE INTERESAR
El Cartonazo quedó vacante y tiene pozo récord: ¡$300 mil!
La presidenta de la Feb, Mirta Petrocini, dijo que “como durante todo el año, no hubo negociación. Fue una citación para informarnos de una decisión que ya había tomado la gobernadora”.
La docente resaltó que el aumento de un 2% para diciembre “implica un incremento de 108 pesos al básico y de 205 pesos sobre el sueldo de bolsillo. Es una propuesta que no necesita ser calificada”, descargó.
La Federación de Educadores publicó en las redes un cable de una agencia de noticias -de principios de año- titulado “Vidal a los docentes: les garantizamos que no van a perder con la inflación”, donde la gobernadora decía que “más allá de que los dirigentes gremiales quieran hacer política con esto, yo voy a cumplir con mi palabra”. Al pie, el gremio recordó que la reunión paritaria de la víspera fue la 20º del año, que hubo 11 ofertas salariales y que “la pérdida salarial será de aproximadamente el 15%”.
Cuando se difundió esa publicación, el Gobierno ya había hecho su propuesta a los docentes, pero el encuentro paritario se extendió una hora y media más.
Así las cosas, el 2018 se encamina a convertirse en el primer año -desde la sanción de la ley provincial de paritaria docente, en 2006- que finalizará sin la firma de un acuerdo entre el Ejecutivo provincial y los gremios.
Finalmente, en las puertas del ministerio de Economía, el titular de Udocba, Miguel Díaz, pidió a “los compañeros estatales que no acepten esta propuesta, porque luego somos los docentes, que aquí estamos, los que debemos tratar de ganarle a la inflación”. La referencia fue claramente para UPCN, teniendo en cuenta que el Gobierno le hizo la misma oferta a los empleados del Estado y que Ate nunca firmó la paritaria.
La Feb, Suteba, Sadop, Amet, Udocba y Uda rechazaron el 32% de aumento anual. Un año sin acuerdo / C. Santoro
“Si dan un bono están reconociendo que el salario no alcanza” Mirta Petrocini Presidenta de la FEB
“Terminaremos el año 15% por debajo de la inflación. Vidal bajó los sueldos” Roberto Baradel Secretario general SUTEBA
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí