
La Justicia abrió el celular de Spagnuolo, otro está roto y hay uno que no lograron desbloquear
La Justicia abrió el celular de Spagnuolo, otro está roto y hay uno que no lograron desbloquear
Afloja el dólar oficial, pero trepa el Riesgo País en medio del escándalo por las presuntas coimas
"Sin riesgo de derrumbe": hay fecha para que los vecinos vuelvan a sus casas en diagonal 77 y 48
Makintach en problemas: se admitió la acusación y la jueza va a juicio político
Paro docente en la UNLP: se siente con fuerza en los colegios y es dispar en las facultades
Denuncian ataque a un local de la UCR en La Plata y le apuntan a "energúmenos antidemocráticos"
Una docente de La Plata, acusada de maniatar y amordazar a nenes por portarse mal
Otra vez fuego y pánico en el Centro de La Plata: las hipótesis detrás del incendio en 6 y 44
Cucarachas y ropa regalada: Nicole Neumann e Ivana Figueiras se odian hace mucho tiempo, los motivos
¡Explosiva! Zaira Nara sorprendió con una producción en topless en las playas de México: las fotos
Un jacarandá que pide auxilio por una pérdida de agua y la indignación de los vecinos con ABSA
Dolor en La Plata por la muerte del ingeniero mecánico Ramiro Ariel Silvapobas
Avenidas, protagonistas del plan de dinámica urbana para La Plata
La juventud y el futuro: para los secundarios, el dinero es una traba
Fuego, tensión y asistencia a vecinos por inhalación de monóxido de carbono en Arturo Seguí
En medio de la tragedia sanitaria, robaron ampollas de fentanilo: eran para terapia intensiva
Alak recibió a pastores para tratar temas sociales y de contención comunitaria
¿Invierno en retirada? Sol y temperatura de primavera este martes en La Plata
Yanina Latorre habló con Javier Milei y le dijo toda la verdad sobre su relación con Fátima Flórez
Arrancó el tercer día de paro de los controladores aéreos y el Gobierno lanzó una advertencia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Será a través de un pago voluntario incluido en la cuota mensual del colegio confesional. Comenzará en el próximo ciclo lectivo
Los arzobispos Ojea y Poli, de la conferencia episcopal argentina/web
El gobierno nacional aprobó ayer una resolución que permitirá, a los fieles de las distintas confesiones religiosas, hacer su aporte voluntario para el sostenimiento del culto a través de la cuota del colegio confesional de sus hijos, luego de la histórica renuncia de la Iglesia católica a los fondos que recibía del Estado.
La resolución, firmada ayer por el canciller Jorge Faurie y el ministro de Educación Alejandro Finocchiaro, que será publicada en los próximos días en el Boletín Oficial, fue consensuada con la Conferencia Episcopal Argentina (CEA), tras varios meses de conversaciones en el marco de una comisión creada especialmente para avanzar en este tema.
Encabezada por el obispo Oscar Ojea, la CEA -a través de su oficina de prensa- precisó que, a modo de prueba piloto, “a partir del año que viene, en algunos establecimientos educativos pertenecientes a la Iglesia Católica se comenzará a implementar un procedimiento de contribuciones destinadas al sostenimiento del culto, de manera libre y progresiva”.
En noviembre, en una decisión histórica, la asamblea plenaria de la CEA acordó el “reemplazo gradual de los aportes del Estado por alternativas basadas en la solidaridad de los fieles”, lo que implica la renuncia a unos 130 millones de pesos aproximadamente que recibe cada año e informó que continuaba en diálogo con el gobierno nacional para consensuar “diversas alternativas que facilitarán” el traspaso de una modalidad a la otra.
Una de esas novedosas alternativas se conoció ayer: “Se dispuso que los establecimientos de gestión privada de propiedad o bajo la dirección de la Iglesia Católica o de una entidad religiosa inscripta en el Registro Nacional de Cultos puedan percibir una contribución en concepto de sostenimiento de culto, a cargo de los padres o responsables de los alumnos que asistan a los mismos”, informó ayer la secretaría de Culto que encabezó las conversaciones.
Al mismo tiempo que se conocía la resolución, el Episcopado precisó en un comunicado de prensa que esta modalidad “habilita y permite en el futuro a las familias que eligen nuestras instituciones educativas, poder realizar su aporte para contribuir con la obra evangelizadora de la Iglesia católica en Argentina”.
LE PUEDE INTERESAR
El Astillero Río Santiago entregó un buque patrullero reparado a la Armada
Según la Secretaría que conduce Alfredo Abriani, la implementación de esta herramienta será “voluntaria”, en tanto que cada colegio actuará como “agente recaudador”; es decir, percibirá la contribución “por cuenta y orden de la institución religiosa que decida hacerla efectiva”.
“Lo que se busca es generar un cambio de paradigma que implique pasar del sistema de sostenimiento actual a otro donde sean los propios fieles quienes sostengan a las confesiones religiosas”, explicó ayer Abriani en conferencia de prensa.
Tanto desde el gobierno como desde el Episcopado destacaron el “diálogo fructífero” encarado ya hace un año para avanzar en este tema, mientas que desde la Iglesia recordaron que se sigue trabajando en la creación de un fondo solidario que será el que encauce los aportes recibidos en forma voluntaria por los fieles de todo el país.
Las escuelas donde comenzará a aplicarse la prueba piloto aún no están decididas pero fuentes episcopales informaron que seguramente se comenzará por establecimientos parroquiales de las diócesis con más recursos del país, como Buenos Aires, San Isidro o La Plata; y que el monto será similar al que habitualmente se coloca en la colecta de la misa dominical, menor a 100 pesos.
La prueba piloto en algunas escuelas coexistirá el año próximo con el aporte de 130 millones que hace anualmente el Estado, en concepto de asignaciones a los obispados, becas para los seminaristas y parroquias de frontera, lo que representa el 7 por ciento del total de los recursos que maneja el Episcopado
“No hay plazos ni términos de inicio. Por eso están garantizados los mismos fondos para el año que viene e incluso para el otro. No hay ningún apuro para la implementación”, explicó Abriani.
Por otra lado, en las conversaciones entre el gobierno y la Iglesia se acordó trabajar junto a la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip) para “hacer más visible la información sobre los incentivos fiscales relativos a las donaciones a las instituciones religiosas”; entre ellos, que los montos de dinero donados pueden deducirse de la base imponible del impuesto a las ganancias. Para ello realizarán una campaña pública y se lanzará una página web.
Además, se evalúan herramientas relacionadas con las nuevas tecnologías para que los fieles puedan donar de forma más moderna y práctica como -por ejemplo- transferencias de dinero a través de un código QR o con la modalidad de billetera electrónica.
“El trabajo común, fecundo y provechoso para todos, implica un cambio histórico a la par que fortalece la igualdad religiosa y el principio de laicidad desde una valoración positiva que hace el Estado argentino del factor religioso y de la labor de las confesiones en la construcción del bien común”, destacaron en la secretaría de Cultos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí