
Facturas truchas en La Plata: el esquema de evasión tributaria y el papel clave en la organización
Facturas truchas en La Plata: el esquema de evasión tributaria y el papel clave en la organización
Revisan la domiciliaria de Cristina: ¿cambiarán su lugar de detención?
Ataque contra Espert: los mensajes y fotos que complican a funcionarias de Provincia y Quilmes
VIDEO. Clásicos platenses: comercios que resisten al tiempo y a las crisis
Marcelo Torres, el cuarto refuerzo de Gimnasia: la radiografía de la nueva carta de gol tripera
Última práctica antes de la súper final de mañana: ¿hay equipo titular?
Wanda Nara y Mauro Icardi, ¿intercambian mensajes hot a espaldas de la China Suárez?
Amenaza de bomba y evacuación en la estación Retiro: a qué ramales afectó
Dos horas de temor y angustia: brutal asalto a un matrimonio de jubilados
Un hombre detenido por negocios pesados en La Plata y el Conurbano
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este lunes 7 de julio
Día por día, todos los estrenos previstos por Netflix para esta semana
Milei disolvió el ENRE y el ENARGAS, y creó un único ente regulador de energía
La Legislatura bonaerense es la que tiene mayor presupuesto del país
Inundaciones en Texas: ya son 80 los muertos y hay más de 40 desaparecidos
Los números de la suerte del lunes 7 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
El mapa de cortes y desvíos en La Plata previstos para esta semana
Continúa la instalación de las modernas paradas de micros en el centro de La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las provincias peronistas (divididas entre k y anti k); del otro lado Cambiemos y los indefinidos como Río Negro y Santiago del Estero
Manzur, Casas, Shiaretti y Urtubey, gobernadores peronistas nucleados en el sector no kirchnerista/archivo
Mariano Spezzapria
@mnspezzapria
¿Cómo van a jugar electoralmente los gobernadores? ¿Sólo les interesará conservar sus lugares de poder o también pondrán fichas a nivel nacional? Esas son las preguntas que se hacen por estos días finales de 2018 los principales espacios que competirán por la Presidencia el año que viene. Pero que desde ahora mismo compiten por el alineamiento de los mandatarios provinciales.
Una primera recorrida sobre el mapa argentino refleja esta situación: Cambiemos cuenta con cinco gobernadores, entre ellos María Eugenia Vidal; el kirchnerismo reúne otros cinco –incluida la santacruceña Alicia Kirchner; y el peronismo no K (Alternativa Federal) suma nueve mandatarios. Mientras que otros cinco gobernadores estiran la definición y reciben todo tipo de propuestas.
Los indefinidos son centralmente los que no forman parte de una fuerza a nivel nacional: Alberto Weterilneck (Río Negro), Miguel Lifschitz (Santa Fe), Omar Gutiérrez (Neuquén) y Gerardo Zamora (Santiago del Estero). En este lote también se encuentra un peronista, Sergio Uñac (San Juan), cuya resolución es muy esperada en el peronismo, tanto el kirchnerista como el denominado federal.
En las últimas horas se pronunció el santiagueño Zamora, durante un fugaz paso por el Senado nacional. Allí, afirmó que se siente “consustanciado” con sus colegas que forman “parte de una alternativa” para competir contra Cambiemos en 2019. Aunque de inmediato aclaró que, si por él fuera, el armado no debería excluir a la ex presidenta Cristina Kirchner ni a sus seguidores.
“Lo importante es que todos tengamos una misma idea de país en términos alternativos”, dijo Zamora en referencia a la mesa de los cuatro –que fundaron Sergio Massa, Miguel Pichetto y los gobernadores Juan Urtubey (Salta) y Juan Schiaretti (Córdoba)-, que la semana próxima volverá a reunirse en la ciudad de Buenos Aires y podría incorporar a otros mandatarios provinciales.
De ese nucleamiento ya forman parte, además de los fundadores Urtubey y Schiaretti, otros gobernadores como Gustavo Bordet (Entre Ríos), Juan Manzur (Tucumán), Mariano Arcioni (Chubut), Domingo Peppo (Chaco), Roxana Bertone (Tierra del Fuego), Hugo Passalacqua (Misiones) y Sergio Casas (La Rioja). La articulación de Pichetto es clave para este espacio.
LE PUEDE INTERESAR
El Gobierno aprobó una resolución para que la Iglesia reciba un aporte de sus fieles
LE PUEDE INTERESAR
El Astillero Río Santiago entregó un buque patrullero reparado a la Armada
Por su parte, el kirchnerismo cuenta entre sus filas a Lucía Corpacci (Catamarca), Alberto Rodríguez Saá (San Luis), Gildo Insfrán (Formosa) y por supuesto a Alicia Kirchner pese a que su gestión no quedará en la historia santacruceña. Un caso especial es el de Carlos Verna (La Pampa), quien es un duro opositor del Gobierno nacional pero estuvo distante de Cristina en el pasado.
Si bien Cambiemos no tiene muchos gobernadores para apuntalar el intento de reelección del presidente Mauricio Macri, lo cierto es que la alianza gubernamental está asentada en la zona central del país, que aglutina la gran mayoría del electorado: la provincia de Buenos Aires resalta en ese contexto. Vidal aún no confirmó su candidatura, pero en el oficialismo la dan por hecha.
En torno a Vidal se registra una situación curiosa: tanto en la Casa Rosada como en el PJ rechazan el adelantamiento de las elecciones bonaerenses, algo que propician desde la Gobernación.
En forma evidente, preocupa al kirchnerismo tener que competir contra Vidal sin el paraguas de Cristina. Los desdoblamientos se impondrían en otros distritos gobernados por Cambiemos, como Mendoza y Jujuy. En la capital, Horacio Rodríguez Larreta aún no suelta prenda. Como sea, el alineamiento y los tiempos de los gobernadores ya son motivo de una silenciosa batalla política.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí