

Sesión caliente en el Senado | Es ley el aumento a los jubilados y la moratoria previsional
Liberan a "Los Parceros", los colombianos de la persecución de película en La Plata
Corte de luz afecta a varios barrios de La Plata y reclaman en la calle
En el Hospital de Niños y en el San Martín: realizan seis operaciones exitosas en recién nacidos
¿Solo un rumor? Apartado de Boca, Marcos Rojo volvió a sonar para regresar a Estudiantes
Se agravó la lesión de Jan Hurtado: hasta cuándo estará afuera de las canchas
Leandro Paredes fue presentado en La Bombonera: "Toda mi vida soñé con esto"
Morena Rial hartó a la Justicia y su abogado la comparó con Cristina Kirchner
Desde el aire | Está casi listo en La Plata el mural "más grande del mundo" dedicado a Francisco
"Estrellas y Estrellados", mañana con EL DIA: escándalos, farándula y la cartelera más completa
Nicolás Cabré se le plantó a la China Suárez: Rufina tampoco podrá salir del país
Habló Mercedes Oviedo, ¿la tercera en discordia entre Nico Vázquez y Gimena Accardi?
El presente de Alem Yuma, el platense del oro Panamericano en judo: "Felicidad absoluta"
Conmoción en Tolosa por la muerte de un joven: lo hallaron sin vida en el patio de su casa
Topa, Panam y más: día por día, la cartelera del Teatro Coliseo Podestá en vacaciones de invierno
Justin Bieber anuncia el lanzamiento de "SWAG", su séptimo álbum de estudio
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
La AFA confirmó los cambios arbitrales para el Torneo Clausura y la extensión del mercado de pases
Texas: suben a 120 los muertos por las inundaciones y sigue la polémica sobre las alertas
Organizaciones sociales marchan y complican el tránsito en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Es la del nivel inicial y primario de escuelas con 100% de aporte estatal. El subsidio tiene como único destino el salario docente
La cuota escolar más accesible del subsistema educativo de gestión privada provincial casi se duplicará en febrero de 2019 respecto del mismo mes de 2017.
Vale aclarar que ese incremento es el que autoriza la Dirección General de Educación bonaerense a las instituciones educativas que perciben aportes del Estado. Las que no reciben subsidios manejan números muy superiores.
Una familia que envía a su hijo o hija al Jardín o la Primaria de una escuela privada que recibe un 100% de aporte estatal, en febrero de 2017 -cuando se establecieron los denominados topes arancelarios- pagó un máximo de 468 pesos. En febrero-marzo del año entrante abonará 891 pesos. Es decir, un 90,38 por ciento más.
Siempre en la franja del 100% de aporte estatal, el arancel del nivel secundario -en la modalidad técnico o agrario- será el que más subirá en el periodo de tiempo en cuestión. Pasará de los 529 pesos que el Gobierno provincial fijó en febrero de 2017 a 1.008 pesos, lo que representa un salto del 90,54 por ciento.
Cabe destacar que esa suba no se dio de golpe ni mucho menos, sino que fue acompañando los sucesivos aumentos a los docentes. Hay que recordar que los subsidios del Estado a colegios privados tienen como único destino complementar el salario de los maestros y profesores.
El acceso que este diario tuvo a los “topes arancelarios para el ciclo lectivo 2019”, especificados en la Comunicación Nº 265 de la Dirección de Educación de Gestión Privada (Diegep) de la provincia de Buenos Aires, permite comparar los incrementos arancelarios en un lapso de tiempo de dos años.
LE PUEDE INTERESAR
IOMA: médicos pueden decidir el corte de servicio a afiliados
LE PUEDE INTERESAR
Se negaron a declarar en la causa de extorsión en el Parque Saavedra
Es que, como se indicó, fue en febrero de 2017 que la cartera educativa fijó los topes arancelarios, cruzando el porcentaje de aporte estatal con el nivel educativo (ver gráfico).
Los colegios con aportes inferiores al 100% (entre 40 y 80%), en los niveles y modalidades educativas más caras (secundario común, secundario técnico y agrario y superior), experimentaron aumentos inferiores al 90 por ciento que sufrieron las cuotas más bajas.
Según pudo saberse, la idea de Educación fue “nivelar para arriba” y, de ese modo, recomponer la cuota del jardín de infantes y de la escuela primaria de los establecimientos con aporte total, pues era la que se encontraba más atrasada en el universo de las instituciones de gestión privada.
No obstante, el piso del aumento arancelario no alcanzó a perforar en ningún caso el 80 por ciento.
Un ejemplo: la cuota más cara del subsistema es la de los secundarios técnicos y agrarios con aporte del 40 por ciento. El valor mensual de ese tipo de escuelas era, en febrero de 2017, de 3.105 pesos, y en un par de meses pasará a ser de 5.645 pesos. Ello equivale a una suba del 81,80 por ciento.
Otro dato revelador. Hace dos años, solamente la cuota de los secundarios técnicos o agrarios superaba, y por poco, los 3 mil pesos. A principios del año entrante habrá seis renglones que superarán los 3 mil pesos, cuatro por encima de los 4 mil y uno que se elevará por sobre los 5 mil.
En todos los estamentos, el salto en los valores arancelarios en los últimos dos ciclos lectivos se ubicará entre 10 y 20 puntos porcentuales por encima de la inflación acumulada 2017-2018, de acuerdo a las proyecciones que se conocen para este año.
El IPC oficial de 2017 se ubicó en el 24,8 por ciento. Si para este año se toman las proyecciones que sitúan la inflación final en el 48 por ciento, la suma da como resultado un 72,8 por ciento.
El impacto se nota más aún cuando se toman en cuenta los datos que marcan la pérdida de poder adquisitivo de los sectores asalariados.
Este año, el salario promedio ya acumuló una pérdida de 17 puntos porcentuales respecto del índice inflacionario. Y es ahí donde todo incremento de cuotas en los colegios privados se hace cuesta arriba.
En rigor, si bien los responsables de las instituciones niegan una deserción importante por factores económicos, la salida de muchas familias del sector privado o la permanencia en el mismo pero pasando a colegios más económicos es una realidad sobre la que, días atrás, advirtió la propia Defensoría del Pueblo de la provincia de Buenos Aires.
Un informe divulgado hace una semana por la Defensoría afirma que “las estadísticas oficiales indican que las tasas de abandono en la Provincia, en cada uno de los seis años del nivel primario, son más elevadas en los colegios de gestión privada que en las escuelas públicas”.
Y añade: “Las tasas de abandono en colegios privados podrían estar relacionadas, en parte, con dificultades de las familias para poder afrontar el pago de cuotas”.
En ese contexto, autoridades del organismo pidieron que “se garantice la continuidad educativa de los alumnos afectados por la crisis económica”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí