
La Fiscalía retiró el pedido para que Cristina Kirchner cumpla la condena en una cárcel
La Fiscalía retiró el pedido para que Cristina Kirchner cumpla la condena en una cárcel
Motociclista muerto en La Plata y atropello fatal en Berisso, las dos nuevas víctimas del tránsito
De Blasis se despidió de Gimnasia: "Si uno quiere al club y su aporte es solo de afuera, debe irse"
Avanzan con una obra hidráulica clave para Gonnet: instalan nuevas cañerías
Escándalo en la vía pública: Flavio Mendoza se peleó en la calle, hay una denuncia policial
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este lunes 7 de julio
Desde Provincia advierten que aumentó 20% la atención en hospitales públicos
Dos horas de temor y angustia: brutal asalto a un matrimonio de jubilados
Dolor por la muerte del “Zurdo” López, histórico jugador y DT: debutó en Primera con Estudiantes
Revés de Benjamín Vicuña que le embarró el viaje a Turquía a la China Suárez ¿Y Wanda que onda?
Filosa: Florencia de la V apuntó otra vez contra Marcelo Tinelli y bancó a Moria Casán
Abuelas de Plaza de Mayo anunció que encontraron al nieto recuperado 140
Las ventas minoristas de pymes no remontan: "La gente solo hace la compra del día"
Un hombre detenido por negocios pesados en La Plata y el Conurbano
Amenaza de bomba y evacuación en la estación Retiro: a qué ramales afectó
“YPF gate”: contraataque de Burford y Preska decide si la Argentina entra en desacato
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Policía Federal procedió anoche a allanar la casa particular ubicada en Martínez y otros dos domicilios vinculados al empresario dueño de Aeropuertos Argentina 2000 Eduardo Eurnekian, en el marco de la causa por los cuadernos sobre la corrupción en la obra pública.
Por orden del juez federal Claudio Bonadio, los efectivos de seguridad realizan un operativo en la casa de Eurnekian y en las oficinas de la Corporación América. El empresario, imputado en el caso que investiga hechos de corrupción, tenía previsto declarar hace unos días pero la audiencia se postergó. Se trata en este caso de la investigación por supuestos montos ilegales recaudados por funcionarios kirchneristas pagados por los titulares de las concesiones viales.
A Eurnekian lo investigan por el corredor vial número 4 a cargo de la Corporación América y por la ruta 8 en su tramo Pilar a Pergamino,
Por otra parte, la Cámara Federal porteña confirmó ayer el procesamiento para más de una decena de empresarios de la construcción, entre ellos Aldo Roggio, Carlos Wagner y Tito Biagini, en el marco de la causa que investiga irregularidades en las licitaciones de obras públicas que sus compañías locales realizaron junto al gigante brasileño Odebrecht.
Los jueces Mariano Llorens, Leopoldo Bruglia y Pablo Bertuzzi ratificaron el fallo de primera instancia que señaló a los empresarios como partícipes necesarios de la defraudación al Estado en el marco de la adjudicación de licitaciones para la construcción de dos plantas potabilizadoras de agua. Por ese mismo delito, la Sala I del tribunal confirmó la acusación contra los ex directivos de Aysa Carlos Ben y Oscar Biancuzzo, entre otros.
Por la parte privada, quedaron procesados los empresarios Aldo Roggio, Tito Biagini, Eduardo Miguel Blomberg, Conrado Alejandro Martin, Pedro Antonio Casiraghi, Lucas Patricio Cesa, Diego Luis Pugliesso, Roberto Fabián Rodríguez, Gustavo Horacio Dalla Tea, Miguel Fabián Cabanne, Raúl Edgardo Batallán, Carlos Guillermo Enrique Wagner, Sergio Gabriel Chividini y Jaime José Juraszek como partícipes del delito. A todos se les mantuvieron los embargos y la prohibición de salida del país.
LE PUEDE INTERESAR
El dólar subió a $ 39,33 y se pagaron las tasas más altas en quince días
LE PUEDE INTERESAR
Fuerte superávit comercial
Según consta en el fallo, “los elementos de prueba que conforman la vasta investigación nos permiten concluir que los encartados, cada uno desde su posición o rol, contribuyó a alterar los fines del proceso licitatorio a efecto de direccionarlo hacia las empresas que finalmente resultaron adjudicatarias en condiciones favorables para éstas y en perjuicio de la Administración Pública atento las deficiencias y mayores costos” de las obras, remarcaron los camaristas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí