
Duro golpe contra YPF: la jueza Preska rechazó la apelación y se vienen dos semanas difíciles
Duro golpe contra YPF: la jueza Preska rechazó la apelación y se vienen dos semanas difíciles
El IPS confirmó el calendario de pago de los haberes de julio para los jubilados bonaerenses
Otra disparada del dólar blue, que pasó la barrera de los $1300 y se aleja del oficial
Mirando a Buenos Aires, pensando en 2027: Schiaretti y su plan de ser una fuerte alternativa
Preocupa la salud de la “Locomotora” Oliveras: sufrió un ACV y está internada en terapia intensiva
El Pincha ante Unión busca iniciar el Clausura con una sonrisa: formaciones, hora y TV
Fatal vuelco en Chaco: quién era la vecina de La Plata que murió en el accidente
Por los techos y con herramientas: por qué fracasó el golpe boquetero en el Banco Nación de La Plata
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Lunes con mucha neblina en La Plata, y a la espera de las tormentas: así estará el tiempo
“Veredas sanas”, el plan que prepara la Comuna para el casco
VIDEO. Tensión en La Voz por el insulto de Lali a La Sole porque la bloqueó: la respuesta fue letal
Filosa opinión de Viviana Canosa sobre la separación de Nico Vázquez: "Vi cosas horribles"
Gobernadores vs. Nación: el giro de Francos que revela una negociación inevitable
Clave para el campo, a la obra de la cuenca del Salado le falta muy poco, pero está frenada
El Tren Roca normaliza su servicio La Plata-Constitución: ¿por qué hubo demoras y cancelaciones?
Empleadas de casas particulares: los 4 cambios clave que introdujo ARCA
“Latiendo Distinto”: la “tribu” platense que ayuda a transitar el duelo perinatal
¡Atención! Corte total de tránsito en diagonal 74: qué calles evitar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Lo confirmó la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. Durante tres horas las líneas Roca, Mitre y Belgrano no pudieron funcionar
Los pasajeros tuvieron una mañana repleta de reclamos/ whatsapp
Una serie de amenazas de bomba se desató ayer a la mañana en los servicios de trenes de las líneas Roca, Mitre y Belgrano, que estuvieron paralizadas durante más de tres horas entre la mañana y el primer tramo de la tarde. La situación generó distintos inconvenientes a decenas de usuarios de la Región. Al cierre de esta edición, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich anunciaba la detención del autor de las intimidaciones, sin brindar mayores detalles.
Las amenazas de bomba tuvieron lugar cerca de las 10 y recién comenzó a normalizarse pasadas las 13,30.
Paulatinamente se reestableció el servicio de trenes en la línea Roca que une La Plata con la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, situación que también se dio en los ramales Mitre y Belgrano.
Según informó Trenes Argentinos, a raíz de las intimidaciones recibidas se desplegó una serie de operativos de seguridad en las cabeceras y ramales, por lo que se tuvo que interrumpir por completo “los servicios de las líneas Roca, Mitre y Belgrano Sur, en todos sus ramales”.
Cinco brigadas de explosivos trabajaron en las estaciones Temperley, Retiro, Lomas de Zamora, Constitución y Villa Urquiza luego que por WhatsApp se recibieran las amenazas de bomba con mensajes que puntualizaron que los artefactos explosivos “estarían en las estaciones Temperley, Tapiales y Villa Urquiza”.
La empresa había informado que las formaciones reanudarían su funcionamiento “una vez que la policía finalice con los protocolos de seguridad en cada uno de las líneas amenazadas”.
LE PUEDE INTERESAR
Médicos de Berisso también cortarán el servicio a los afiliados al IOMA
La situación generó numerosos contratiempos para los usuarios que vivieron la jornada de ayer como una de las últimas del año para hacer distintas gestiones administrativas y laborales, ya que hasta el miércoles no se retomará el ritmo normal de las actividades en diferentes rubros.
Una vez que se comprobó la inexistencia de algún artefacto sospechoso, comenzaron a retomarse los servicios paulatinamente.
Por otra parte, con una inversión de 2.800 millones de pesos, el gobierno Nacional modernizará el sistema de señales y de control de trenes del ramal a La Plata de la línea Roca. El nuevo señalamiento junto con las obras de renovación integral del ramal y nuevos trenes permitirán mejorar las frecuencias, beneficiando a 150.000 personas.
La firma del contrato para dar inicio a la obra se llevó a cabo ayer, con la presencia de autoridades del Ministerio de Transporte y representantes de la firma Alstom, así como del Embajador de Francia en nuestro país, Pierre Henri Guignard.
Según indicaron en Transporte de la Nación, la inversión forma parte de la renovación integral del tren, que desde octubre del año pasado llega a la capital bonaerense en formaciones 0 km eléctricas y con aire acondicionado, puertas de cierre automático y ahorro energético.
El nuevo señalamiento, junto con la electrificación, la renovación de vías, una nueva subestación eléctrica, un nuevo depósito de trenes y otras obras complementarias que está ejecutando el Ministerio de Transporte más la incorporación de material rodante nuevo, permitirá reducir los tiempos de viaje y mejorar las frecuencias del tren dentro de los próximos 3 años, además de una circulación más confiable y segura.
“Con todo el ramal renovado, se espera mejorar las frecuencias del servicio, reduciendo en casi 3 veces el tiempo de espera. Las mejoras permitirán tener un tren hasta cada 4 minutos y medio entre Berazategui y Constitución (hoy es de uno cada 12) y uno cada 9 a La Plata, donde la frecuencia actual es de 24 minutos”, agregaron fuentes oficiales.
El contrato firmado para renovar el señalamiento comprende el diseño, ingeniería, provisión, instalación, puesta en servicio con certificación de integridad de seguridad (ISA) y garantía de un sistema de señalamiento luminoso lateral de 4 aspectos, con enclavamientos de tecnología electrónica de punta. El plazo previsto de la obra es de 3 años, a lo largo de los 52,6 km de extensión del ramal.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí