Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Séptimo Día |SEGÚN ECOLATINA

El rojo comercial con Brasil no deja de crecer

11 de Febrero de 2018 | 08:42
Edición impresa

De acuerdo a los datos del Ministerio de Industria, Comercio Exterior y Servicios de Brasil, en enero de 2018 la balanza comercial bilateral entre Argentina y Brasil continuó deteriorándose, según advierte un informe de la consultora Ecolatina.

El saldo comercial arrojó un déficit en contra de nuestro país de u$s 478 millones en el primer mes del año, siendo 34% más profundo que el que se había registrado en enero de 2017 (u$s 356 millones siempre negativo).

El incremento del rojo obedeció al importante aumento de las importaciones provenientes de Brasil (16,3% interanual) y fue parcialmente contrarrestado por un aumento en nuestras exportaciones a ese destino (6,9% interanual).

Revirtiendo la tendencia que se había registrado en el último bimestre de 2017, durante enero nuestras exportaciones a Brasil crecieron (6,9% interanual).

Este dato resulta alentador dado que la base de comparación era elevada (en enero de 2017 las ventas a Brasil habían trepado casi 40%). Sin embargo, esta mejora queda relativizada al compararlo con la performance de sus importaciones totales, que crecieron en enero 16,5% interanual. El alza de nuestras exportaciones se explica por mayores envíos de automóviles, autopartes, combustibles, trigo en grano y polímeros plásticos.

Debido al mayor incremento de las importaciones totales de Brasil (16,5% interanuales) en relación a nuestras exportaciones a dicho destino (6,9%), la participación argentina en las importaciones totales bajó a 5,1% en enero, perdiendo 0,5 puntos porcentuales de participación respecto a la que se había registrado en enero de 2017.

Por otro lado, el crecimiento de las importaciones desde Brasil continúa en alza (16,3 interanual) aunque ralentiza su crecimiento respecto al acumulado del año pasado (31,3% interanual).

Esto se refleja en el importante ingreso al mercado local de vehículos de pasajeros, de carga, maquinaria agrícola, autopartes y combustibles. Del mismo modo, están creciendo con fuerza las compras a Brasil de mineral de hierro, productos derivados de aluminio para la producción manufacturera y la construcción.

Asimismo, mientras que el total de exportaciones de Brasil al mundo crecieron 13,8% en enero de 2018, las ventas de Brasil a nuestro país crecieron de manera más acelerada (16,3% interanual).

 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla