
Milei ordenó el primer cambio en el Gabinete tras la derrota electoral del domingo
Milei ordenó el primer cambio en el Gabinete tras la derrota electoral del domingo
La Boleta Única Papel debuta en la Provincia en octubre: qué es y el paso a paso para votar
"Si hay veto, hay marcha": la dura advertencia de los universitarios de La Plata al Gobierno
Se supo: filtran el nombre del supuesto nuevo novio de Eva Anderson y ¡es una bomba!
Investigan la oscura trama de un abuso sexual en La Plata cometido en un robo
Alerta en Gimnasia: se desgarró Maxi Zalazar y es una variante menos
Máxima tensión: Polonia derribó drones rusos con ayuda de la OTAN
¿Del shippeo a romance?: Ángela Torres y Marcos Giles, el platense que enamora en streaming
Abebe Bikila, el héroe descalzo de Roma 1960: la hazaña que cambió la historia del maratón olímpico
¡Tiempo loco en La Plata! Sigue la primavera anticipada pero con posibles chaparrones esta tarde
Uno por uno, el boletín de calificaciones de los jugadores de Argentina vs Ecuador
Llega al país el primer avión con argentinos deportados por Estados Unidos
ANMAT prohibió la venta de una marca de queso, un suplemento dietario y productos de uso médico
Incertidumbre económica y "sin privilegios": la realidad que atraviesan los jubilados judiciales
Lluvia de empleos ofrecidos en La Plata: si estás buscando, no te pierdas estos trabajos
Marianela Mirra defendió a José Alperovich y lo comparó con Mauro Icardi
Cuenta DNI de Banco Provincia: qué promociones hay este miércoles 10 de septiembre
VIDEO. Peligro en dos ruedas: trágicas muertes agravan el drama vial
"Es esto o el comunismo en 2027": Luis Caputo a los empresarios, tras el revés electoral
¿De cuánto fue la inflación de agosto? El Indec revela el dato clave de la economía
Los números de la suerte del miércoles 10 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Nikolas Cruz, de 19 años, se hizo cargo del ataque en que arremetió a tiros en una escuela secundaria de Parkland, cerca de Miami, con un fusil de su propiedad
Nikolas Cruz, con su defensora de oficio Melisa McNeille, antes de comparecer ayer ante el tribunal en Fort Lauderdale, Florida/AP
PARKLAND
Nikolas Cruz (19), el joven de 19 años acusado de utilizar un fusil semiautomático para matar a 17 personas en una escuela secundaria de Florida, confesó haber llevado a cabo uno de los tiroteos escolares más letales en EE UU y haber ocultado municiones adicionales en su mochila, según un informe policial publicado ayer.
En el reporte del departamento de policía del condado Broward, se afirma que Nikolas Cruz (que podría ser condenado a la pena capital, vigente en Florida) les dijo a los investigadores que disparó contra los estudiantes en los pasillos y en los terrenos del colegio Marjory Stoneman Douglas, en Parkland, al norte de Miami.
Cruz comentó a los agentes que llevaba más cargadores a la escuela y que los mantuvo ocultos en su mochila hasta que llegó al campus.
Mientras los estudiantes empezaban a huir, Cruz decidió hacer a un lado su fusil AR-15 y el chaleco que traía puesto para poder mezclarse entre la multitud y pasar inadvertido, contó el adolescente. La policía recuperó ambas cosas.
Un día después del tiroteo se dio a conocer más información sobre el sospechoso. Se trata de una persona solitaria que trabajó en una tienda donde todo cuesta un dólar, se unió al programa escolar de preparación de reservas para las fuerzas armadas y publicaba fotos de armas en Instagram. De hecho, en su cuenta de esa red social, Cruz subía comentarios extraños en los que traslucía su gusto por disparar a los animales (sobre todo a pollos) y mostraba fascinación por las armas.
Al menos un estudiante dijo que sus compañeros de clase bromeaban diciendo que Cruz sería “el que dispare dentro de la escuela”.
Cruz, un muchacho huérfano cuya madre murió el año pasado, fue imputado ayer por 17 homicidios cometidos en el ataque a la escuela de Parkland, una tranquila comunidad ubicada a orillas del parque nacional Everglades. El tribunal decidió que Cruz seguirá detenido sin derecho a fianza.
El de Parkland fue el tiroteo más letal en una escuela del país desde que un hombre armado atacó una primaria en Newtown, Connecticut, en diciembre de 2012.
El saldo de muertes total varía según la manera en que se contabilizan estos hechos, pero la agrupación Everytown For Gun Safety calcula que han ocurrido 290 masacres escolares en EE UU desde 2013. Con el suceso ocurrido el miércoles, van 18 en lo que transcurrió de este año.
El presidente Donald Trump reaccionó atribuyendo el hecho a la salud mental de Cruz (Ver aparte).
Las autoridades no ofrecieron mayores detalles sobre los motivos que habría tenido Cruz para perpetrar semejante atrocidad, salvo que había sido expulsado de la escuela que tiene unos 3.000 alumnos.
La madre de Cruz, Lynda Cruz, murió de neumonía el 1 de noviembre. La señora Cruz y su esposo, quien falleció de un ataque cardíaco hace varios años, adoptaron a Nikolas y a su hermano biológico, Zachary, tras mudarse a Florida desde Long Island en Nueva York. Los chicos fueron dejados bajo la tutela de una amistad de la familia tras la muerte de la madre, según contó una pariente, Barbara Kumbatovich, de Long Island.
Pero Nikolas Cruz no estaba feliz allí y pidió que lo dejaran vivir con un amigo en el noroeste de Broward. Le dieron permiso y Cruz se mudó cerca del Día de Acción de Gracias, a fines de noviembre. Según el abogado de esa familia, ellos sabían que Cruz poseía el fusil pero le permitieron tenerlo siempre y cuando lo dejara encerrado en un gabinete. El joven, sin embargo, tenía la llave.
Las investigaciones apuntan a que Cruz, quien había recibido tratamiento psiquiátrico en una clínica de problemas mentales, pero luego dejó de ir, activó la alarma de incendios y cuándo alumnos y docentes comenzaron a evacuar el establecimiento, él comenzó a disparar en los pasillos. Posteriormente siguió a algunos de ellos que se habían escondido en las aulas y volvió a usar el rifle.
La legislación de Florida permite que las personas mayores de edad puedan adquirir armas de fuego. Cruz pudo comprar el año pasado de manera legal un fusil semiautomático AR-15, la versión civil del M-16 militar, gracias a esa legislación. (TÉLAM, EFE y AP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí