

La nafta vuelve a aumentar a partir de esta medianoche: cuánto costará cargar en La Plata
Importante corte de luz en varios barrios de La Plata, en plena ola polar: qué dijo Edelap
Gimnasia rechazó una oferta de Argentinos Juniors por la mitad restante del pase de Alan Lescano
Banfield sondea a un delantero de Estudiantes carecido de minutos: cómo sigue el mercado de pases
Martes congelado en La Plata: temperaturas bajo cero y “heladas matinales”
Piñas a un árbitro de fútbol infantil de La Plata: el comunicado del club del DT violento
Escuela primaria de La Plata sin clases “por tiempo indefinido” por falta de gas
Atención con el GNC en La Plata: por la ola polar, varias estaciones de servicio están cerradas
FADA alerta que la presión fiscal sobre la renta agrícola llega al 64%
VIDEO. Choque y tensión en San Carlos: dos heridos e incidentes
EN FOTOS Y VIDEO. Nieve en la provincia de Buenos Aires: el mapa de la ola polar
La Loma: vecinos de una cuadra denuncian una ola de inseguridad
En la noche más fría del año, refuerzan la asistencia a personas en situación de calle
Así fue el espectacular choque en 1 y 38 entre dos autos: terminaron incrustados
Violento enfrentamiento en La Plata: trompadas, disparos y un herido
Continúan las obras en la República de los Niños enfocadas en el barco, el tren y el Centro Cívico
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
"Lo tocaba más...": Fátima Florez, ex de Javier Milei, lapidaria contra Yuyito González
Los fiscales Luciani y Mola apelaron la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner
Cuenta DNI: uno por uno, los beneficios que siguen y los que vuelven
Kun Agüero reinstaló el debate sobre los 'Grandes': “Históricamente, Estudiantes es más que Racing”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En el gobierno bonaerense quieren que los profesionales, una vez que obtengan su título, deban rendir un examen para poder ejercer. Dicen que la falta de formación adecuada redunda en juicios innecesarios
Por MARIANO PÉREZ DE EULATE
mpeulate@eldia.com
El gobierno de María Eugenia Vidal está obsesionado con reducir la cantidad de juicios “innecesarios y excesivamente prolongados en el tiempo”, que se desarrollan en la provincia de Buenos Aires.
Esa es una parte central de la reforma integral de la Justicia que será trabajada, a través de distintas leyes, durante los dos últimos años de gestión de la mandataria.
Entre las ideas que se manejan, sobresale una destinada a generar debate: poner la lupa sobre la formación de los abogados que ejercen en territorio bonaerense. En otras palabras, propondrán que los abogados recién egresados de la facultad, rindan un examen antes de obtener la matrícula profesional.
El objetivo es asegurarle a los ciudadanos que los profesionales que defienden sus derechos cuentan con una formación profesional verdaderamente adecuada”.
Aunque revista elegancia en la enunciación, el razonamiento cuestiona la profesionalidad de los abogados.
LE PUEDE INTERESAR
Para Martínez, la conducción de la central obrera “cumplió una etapa”
LE PUEDE INTERESAR
La Comuna lleva a los barrios el debate por el nuevo Código de Convivencia
Es por eso que, según fuentes oficiales al tanto de la reforma, se propondrá una habilitación diferente a la actual para ejercer la abogacía en el ámbito provincial, complementaria a la del título académico propiamente dicho que otorgan las universidades.
Concretamente, se habla de una capacitación obligatoria para cada profesional, con examen incluido, antes de que reciba la matrícula habilitante.
Nada de esto será posible, admiten en el gobierno, sin el consenso de los diversos Colegios de Abogados departamentales y de las Universidades que otorgan los títulos, sean públicas o privadas.
La intención es formar una mesa de discusión con estas entidades para confeccionar un proyecto de ley de creación de un sistema de capacitación previa a la habilitación efectiva para ejercer. Es una idea cuyo horizonte de aplicación se sitúa en 2019. En el gobierno se darían por muy satisfechos si durante este año logran instalar este tema de debate en el mundillo judicial, se admite en reserva.
LEA TAMBIEN: Cambiarán el examen para ser juez y será obligatorio pasar por una escuela
LEA TAMBIEN: La Corte Suprema lanzará en marzo un ambicioso plan de reforma judicial
LEA TAMBIEN: Vidal va por cambios en el Código Procesal, con la mira en los recursos de apelación
Según los borradores de la reforma, contenidos en un memo reservado al que accedió este diario, los exámenes que se le tomen a los recién recibidos durante la capacitación evaluarán los parámetros intelectuales del candidato pero también –y sobre todo- la capacidad práctica para afrontar casos puntuales y reales. También se ponderará la formación ética, un ítem destinado a la discusión.
Pero no es todo: una vez habilitado para ejercer, el abogado no podrá desligarse de sus deberes de formación. Es que, por ley, la capacitación permanente y obligatoria durante toda su carrera profesional será una condición para poder seguir litigando en los tribunales. Es decir: se pasa de una cuestión voluntaria, como es ahora la inquietud personal de formarse, a una cuestión que hay que cumplir sí o sí para poder ejercer. Los poco afectos al estudio no estarán de parabienes.
El DIA ya adelantó otros lineamientos de la reforma, que acaso sea demasiado ambiciosa. Existe un capítulo destinado a reformar el proceso de selección de jueces y fiscales, haciendo más rigurosa la evaluación en el Consejo de la Magistratura y fijando un orden de mérito. También, se procura acelerar los tiempos que insumen los enjuiciamientos y destituciones de los magistrados y, dato adelantado hace meses, garantizar la participación de las víctimas de delitos durante todo el proceso judicial.
Según supo EL DIA, al menos los legisladores provinciales de Cambiemos ya están al tanto del carácter prioritario que tendrá para el gobierno esta reforma integral de la Justicia: se los adelantó la propia gobernadora Vidal y el ministro del área, Gustavo Ferrari.
Conviene volver a los abogados, que en la Provincia son unos 59.795 matriculados activos según datos oficiales de 2017. Esto representa 351 letrados cada 100 mil habitantes.
De acuerdo a la normativa actual, a cualquier abogado recién graduado, luego de un trámite en el Colegio de Abogados correspondiente, se le otorga la matrícula que lo autoriza a ejercer libremente la profesión, de acuerdo a la ley 5177 y su modificatorias, siempre que no incurran en los motivos de inhabilitación que cita esa misma norma.
Este letrado puede representar a un ciudadano en todas las instancias judiciales, desde la primera hasta la Suprema Corte.
Según el diagnóstico que realizó el ministerio de Justicia, los abogados sin capacitación adecuada redundan en juicios innecesarios, muy extendidos, a veces sin sentido. Y ese uno de los factores, junto a la poca oralidad, el exceso de causas por juzgados y demás pasos burocráticos, de las dilaciones que exhibe hoy el Poder Judicial bonaerense.
“Necesitamos profesionales mejor preparados para asesorar y litigar” se escucha en ciertos despachos oficiales donde analizan legislaciones comparadas -que versan en la revalidación permanente de la profesión- para llevarle los lineamientos centrales de la reforma a la gobernadora Vidal. Polémica asegurada en puerta.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí