
Fentanilo mortal: la pista narco y el pedido de un intendente ante la Justicia Federal de La Plata
Fentanilo mortal: la pista narco y el pedido de un intendente ante la Justicia Federal de La Plata
Alak confirmó que la Selección jugará dos partidos por año en el Único y ¿Boca de local en La Plata?
Arrancó el plan de compactación de más de 1.700 vehículos en La Plata
La dura revelación sobre la salud de Bilardo: "Carlos ya no me reconoce"
¡Suculento! El Cartonazo por $4.000.000 ya tiene a su primer ganador: se juega hasta las 17
Incendio y susto en Ensenada: un bebé de tres meses y su madre intoxicados con monóxido
El tren Roca La Plata y una jornada con demoras por accidente y robo de cables
Suspensión preventiva de la orden que obligaba entregar el 51% de las acciones de YPF
Milena Salamanca, la folklorista platense que entró a La Voz con "Zamba de mi esperanza"
Gimnasia, al borde del abismo por repetir errores: refuerzos flojos y una "fábrica" que no aporta
La salud de Alejandra "Locomotora" Oliveras: habló el médico
Muerte en plena vía pública de La Plata: la causa cambió de carátula y dan más detalles
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Un espacio verde de La Plata va tomando forma de plaza: avanzan las obras en la Juan Manuel de Rosas
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Libreta digital en secundarias de La Plata y Provincia: de qué trata y qué pasará con los boletines
VIDEO.- Se movilizaron desde el Albert Thomas hasta el Consejo Escolar por las aulas heladas
Diego Latorre, ¿Otra vez infiel?: filtran audios reveladores y Yanina está en llamas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El incremento del 28,6 % en los ingresos tributarios fue festejado por el Gobierno porque se entendió como una nueva señal de vigor económico. Sin embargo algunos analistas cuestionan este enfoque optimista
Los datos divulgados por la AFIP en la semana son contundentes. La recaudación impositiva aumentó en enero 28,6 % interanual con ingresos por $ 261.961 millones. Es más, mucho tuvo que ver en este comportamiento fiscal que el IVA estuvo 16 puntos sobre la inflación del período, lo que mostró dinamismo de la demanda interna, en consumo e inversión.
Pero no todas son buenas noticias. Es que junto con el IVA, el otro termómetro que sirve para medir la evolución de la actividad económica es decir el impuesto al cheque, puso paños fríos a una euforia largamente exhibida por Alberto Abad, al dar los números del organismo recaudador que conduce,
En el análisis sobre la evolución de la recaudación impositiva nacional se dejaron afuera $ 7.670 millones tributados por el blanqueo fiscal en enero de 2017, ya que incluirlos daría una suba de 23,9% pero estaría distorsionado
Sin dudas en el comparativo entre enero de 2018 y enero del año anterior se destacó la evolución del IVA (tradicional termómetro del ritmo de actividad económica) que tuvo un incremento interanual de 45,1%, compuesto por 36,8% de IVA DGI, que explica demanda interna de bienes de producción local, y 63,1% de IVA aduanero, que da una pista sobre consumo e inversiones en bienes importados.
Deflactado por una inflación estimada en alrededor de 25,2% para el mismo período, el IVA neto real fue de 16%.
En el comportamiento sectorial del IVA, se observó que la diferencia absoluta el que más aportó fue la industria manufacturera con un diferencial de $ 8.035 millones que representaron una suba de 49% anual, seguida por el comercio al por mayor y menor, que aportó una diferencia de $ 5992 millones, con un aumento de 37%.
LE PUEDE INTERESAR
El endémico uso discrecional de los recursos planteados por el Presupuesto
En la industria, comenzaron a tomar la delantera sectores como el automotriz. Según algunos analistas este fenómeno se prologará a lo largo del año, por el esperado buen desempeño del sector que arrancó 2018 con un récord sin precedentes en patentamiento de vehículos nuevos, luego de un 2017 que significó el segundo año de la historia de ventas de automotores,
Al mismo tiempo se confía en que la mejora en la economía de Brasil directamente impacte en la producción de las terminales argentinas, siempre que se cumplan las proyecciones del Banco Central del vecino país que proyecta un crecimiento del PBI de 2,66 % durante 2018 y 3 % en 2019: habrá subas de la industria con ciertas ramas mejorando mientras que se quedarán estancados el agro y la agroindustria.
De todas formas no se deben alentar falsas expectativas, ya que según los especialistas, no todo lo que reluce es oro y particularmente los datos de mayor recaudación de este año fuertemente impulsado por el IVA, no oculta el mal desempeño del otro indicador clave a la hora de observar la evolución de la actividad económica.
Es que los resultados del Impuesto a los Débitos y Créditos Bancarios (el impuesto al cheque) creció sólo 23,7%, por debajo de la inflación, recaudando $ 16.155,7 millones. Este impuesto, es para muchos analistas el que mejor mide la economía formal y por lo tanto, aporta indicios sobre la actividad desde el ámbito tributario.
En la conferencia de prensa para anunciar los resultados, Abad atribuyó el pobre comportamiento del gravamen a que hubo dos días hábiles menos en el mes.
En cuanto al comercio exterior, la recaudación total aumentó en enero 5,3% interanual, compuesto de un aumento de 59,4% de los derechos de importación y una caída de 40,3% de las retenciones.
Lo cierto es que también en este caso, la suba de ingresos en este rubro no obedece directamente a una mayor ritmo de actividad.
En efecto, otros analistas estiman que las importaciones suben por cierta apertura de la economía, y en este momento se requiere que las exportaciones despeguen. Para Abad, no sólo el comportamiento del IVA fue auspicioso, sino también tuvo un gran aporte, el sistema de Seguridad Social, y en menor medida, el sector externo.
Lo peor del mes llegó por el lado de Ganancias, que registró tan sólo un incremento del 12,5% interanual ($48.922 millones).
Para Abad, uno de las señales de buena salud de la economía lo dieron los ingresos por la Seguridad Social, que crecieron 29,1% ($84.915 millones).
Los nuevos datos de la AFIP, parecen confirmar algunas de las conclusiones del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (Iaraf) que observa una disminución en el ritmo de crecimiento económico a partir de septiembre de 2017.
Según este estudio, resulta relevante que el nivel de crecimiento de la actividad económica para 2018 tiene un piso resultante del arrastre estadístico. De mantenerse esta tendencia para este año se obtendría un crecimiento por arrastre estadístico de 0.84% para el año 2018.
Para lograr el 3.5% de crecimiento en 2018, la economía debería retomar el sendero de crecimiento que tuvo los primeros 8 meses del año, alcanzando una tasa de crecimiento promedio mensual de 0.351%.
Es claro que los números contradictorios de la recaudación de enero señalan que el crecimiento económico continúa, pero aún no permiten diagnosticar si se ingresó en una meseta.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí