Cronología del horror: la trama oculta del asesinato en City Bell
Cronología del horror: la trama oculta del asesinato en City Bell
La paritaria bonaerense, sin oferta para estatales y docentes: crece la presión a la Legislatura
VIDEO. Cuadernos de las coimas, los relatos de los arrepentidos: "A Cristina le conté todo"
Bochornosa Copa para Rosario central: la trama secreta del título menos pensado
Vecinos de 31 y 55 están que arden por el “muñeco de la discordia”
Bandana, mano a mano con EL DIA: "Trasciende la amistad: es una hermandad”
Estudiantes: un historial irregular en playoffs de torneos cortos
Teatro, música, shows y más en la agenda de La Plata para el finde XXL
Anticipate con las compras en NINI: las ofertas de este finde
“Estoy bloqueado”: Tinelli reveló que la relación con su hija está quebrada
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
Micros, basura, estacionamiento y más: así funciona La Plata este fin de semana largo
Tras las lluvia, mejora el tiempo en La Plata y se espera un fin de semana largo estable
Recta final para la Semana de la Música por los 143 años de La Plata: hoy, OLGA en Plaza Moreno
Sigue en positivo la venta de propiedades: pero sólo las chicas
Alarma por el sexo sin cuidado: las cifras del flagelo que golpea a jóvenes y adultos mayores
Uber Shuttle llega a Argentina: cómo y desde cuándo funcionará el "Uber-bondi"
Los números de la suerte del jueves 21 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El ajuste fue acordado con la UTA y se pagará en tres cuotas con cláusula de revisión en septiembre. “No alcanza”, dijo Palazzo
Sergio Palazzo, titular de la bancaria rechazó un acuerdo/archivo
Los choferes de micros de larga distancia, nucleados en la Unión Tranviarios Automotor (UTA), que conduce el dirigente Roberto Fernández, acordaron ayer por la tarde un incremento salarial del 15 por ciento, pagadero en tres cuotas, más una cláusula de revisión en septiembre por si se dispara la inflación. En cambio los bancarios volvieron a rechazar un incremento de 15% en tres cuotas, una menos que en la oferta anterior. “No alcanza”, dijo el titular de la Asociación Bancaria, Sergio Palazzo.
El acuerdo de los choferes de larga distancia fue suscrito en la sede central de la cartera laboral, con la presencia del ministro Jorge Triaca, el secretario de Trabajo, Horacio Pitrau, los representantes de las cámaras empresarias de larga distancia, y una delegación sindical encabezada por Fernández.
El acuerdo salarial firmado con las cámaras de corta y media distancia es similar al logrado por otros sindicatos en los últimos días y contempla el 15 por ciento de incremento, desglosado en 5,5 por ciento a partir de la 1° de abril, otros 5,5 a partir del 1° de septiembre y el 4 por ciento restante desde el 1° de enero de 2019.
Previamente, se acordó un pago único de 1.500 pesos para abril para compensar el 3,6 por ciento que resultó de la aplicación de la cláusula gatillo de 2017, y la firma de una cláusula de revisión en septiembre de 2018.
También se acordaron los incrementos en los viáticos, a través de los cuales a partir de ahora, cada chofer percibirá 550 pesos por día de “cama”; 220 pesos por almuerzo, 220 por cena, 100 pesos por desayuno y otros 100 por merienda. Este convenio alcanza a más de 18.000 choferes.
Por su parte, la Asociación Bancaria (AB) volvió a rechazar ayer la propuesta de las cámaras empresarias del sector, que ratificaron el ofrecimiento de un 15 por ciento de aumento, pero en 3 cuotas, una menos de la que ofertaron en la reunión de la semana pasada. “En una nueva audiencia en el Ministerio de Trabajo los bancos insisten con el mismo porcentaje, aunque en una cuota menos. Obvio que sigue sin alcanzar”, señaló el titular de la Bancaria Sergio Palazzo, en un comunicado de prensa.
LE PUEDE INTERESAR
Concejales de Cambiemos desafían a Secco y piden que les muestre su declaración jurada
LE PUEDE INTERESAR
Macri aconseja moderación en el uso de la energía
De esta manera, volvieron a fracasar las negociaciones paritarias tendientes a elevar el salario de los trabajadores del sector, durante una nueva audiencia realizada en la cartera laboral. El próximo jueves 22 habrá una nueva audiencia en el Ministerio de Trabajo, y además el consejo directivo del gremio se reunirá para “determinar medidas de fuerza si la propuesta sigue sin ser suficiente”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí