
De Gonnet a Villa Elisa: habilitaron la onda verde en Camino Centenario
De Gonnet a Villa Elisa: habilitaron la onda verde en Camino Centenario
El Gobierno intervino la Agencia de Discapacidad y designó a Alejandro Vilches
EN IMÁGENES.- Así avanza la reconstrucción del Parque Saavedra de La Plata
VIDEO. A Feinmann lo golpearon en la puerta de la radio: quién es el dirigente sindical que lo atacó
Provincia autorizó un aumento a las jubilaciones y pensiones mínimas que paga el IPS
Caso Mieres: el tercer sospechoso por el crimen se negó a declarar
Milei: "Tenemos un Congreso secuestrado por el kirchnerismo"
El Polaco fue internado de urgencia y se pierde el viaje de egresados de su hija: cómo está su salud
Conocé el listado final a residencias 2025: puntos extra para quienes estudiaron en el país
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Fiesta Tricolor en Plaza Moreno de las colectividades colombiana, ecuatoriana y venezolana
Conmebol desmintió el comunicado con duras sanciones para Independiente y Universidad de Chile
Gimnasia vs San Martín (SJ): volvería Silva Torrejón y Orfila evalúa cambiar el esquema táctico
Una protesta de manteros complicaba el tránsito en distintos puntos del Centro
La Plata, al ritmo de la Pachamama: finde de música, feria y celebración con la "Posta Querandíes"
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
EE UU aplicará un arancel del 15% a los autos y a los productos farmacéuticos europeos
¡No alcanzan las velitas! La mujer más longeva del mundo cumple 116 años
Una pena: murió el juez estadounidense Frank Caprio, famoso por su compasión y su "reality show"
Qué se sabe del hombre que cayó de un edificio del centro de La Plata: "Dio señales"
Francos, tras la salida de Spagnuolo: "No pongo las manos en el fuego por ningún funcionario"
VIDEO. Un caballo suelto cruzó Centenario y sorprendió a los vecinos de City Bell
¡Bombazo de Wanda Nara! ¿La China Suárez embarazada de Mauro Icardi?
Nicolás Vázquez vs Gimena Accardi: los detalles de la firma del divorcio y la separación de bienes
La ANMAT prohibió el uso y la venta de comprimidos para bajar de peso
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Por DR. JOSE LUIS KAUFMANN
Monseñor
Queridos hermanos y hermanas.
La economía sin moral es corrupta y dañina a la sociedad, ya que cualquier actividad humana está sometida a los criterios y a los imperativos de la moral, a fin de tener su condición de útil.
LE PUEDE INTERESAR
¿Deben los jueces pagar Ganancias?
LE PUEDE INTERESAR
Humor económico
El ser humano que busca el bienestar, también en el orden material, nunca ha de descuidar su fin último, y todo lo deberá orientar hacia el bien soberano como meta de su existencia. Por lo tanto, la economía está al servicio del ser humano y de sus fines. El fin supremo de la economía es la solución efectiva y coherente de las necesidades humanas.
Sin embargo, a nadie escapa que en el mundo existe una lamentable hipocresía económica, ya que esa disciplina no siempre es usada en el debido servicio sino en beneficio de unos pocos, sin importar los gravísimos daños que se siguen en detrimento de muchos y hasta de comunidades nacionales.
Para ejemplificar esa hipocresía económica pueden señalarse las “astucias” de quienes se consideran hábiles vendedores mientras falsean la calidad, la cantidad, el peso, la medida, el origen de la mercancía… roban sin escrúpulo alguno, y se hacen de bienes que, en última instancia, no les pertenecen por haberlos adquirido de modo espurio. Esto no sucede únicamente en comercios de todo tipo sino también en estudios jurídicos y contables, oficinas estatales y privadas, e incluso en instituciones sociales… Nadie está exento de ser un corrupto en materia económica, y por lo mismo de ser un hipócrita indolente. El dinero puede llegar a convertirse en un demonio querido y adorado por seres humanos que perdieron su dignidad y, en su afán corrupto de tener más y más, no conocen límites y están dispuestos a cualquier crimen, hasta del familiar más cercano… Una educación propicia y sin influencias ideológicas puede prevenir estos y otros excesos; pero también un Estado sano, con funcionarios honestos, cuidará de la conducta moral de los ciudadanos.
La actividad económica, en particular la economía de mercado, no puede desenvolverse en medio de un vacío institucional, jurídico y político... ” (n° 48)
San Juan Pablo II afirma en su Carta Encíclica Centesimus annus, el 01 de mayo de 1991, que: “La actividad económica, en particular la economía de mercado, no puede desenvolverse en medio de un vacío institucional, jurídico y político. Por el contrario, supone una seguridad que garantiza la libertad individual y la propiedad, además de un sistema monetario estable y servicios públicos eficientes. La primera incumbencia del Estado es, pues, la de garantizar esa seguridad, de manera que quien trabaja y produce pueda gozar de los frutos de su trabajo y, por tanto, se sienta estimulado a realizarlo eficiente y honestamente. La falta de seguridad, junto con la corrupción de los poderes públicos y la proliferación de fuentes impropias de enriquecimiento y de beneficios fáciles, basados en actividades ilegales o puramente especulativas, es uno de los obstáculos principales para el desarrollo y para el orden económico.” (n° 48).
La sana economía comienza en cada hogar, en cada familia, donde sus integrantes han comprendido que los bienes se adquieren y se poseen para ser usados con equidad y según las exigencias del núcleo familiar. En ningún caso deberían existir valores de cierta importancia que no sean utilizados, ya que - como decía san Basilio Magno - “lo que no se necesita pertenece a los pobres”. Y será entonces lógico que sea entregado a quienes lo necesiten para subsistir con mayor dignidad.
Si cada familia vive una economía sana, toda la sociedad alcanzará el nivel económico más justo. Así, de modo semejante, cuando cada nación sea equilibrada económicamente, el mundo podrá gozar de una convivencia pacífica y feliz.De todos modos, todos tenemos el deber de ser honestos, coherentes, sinceros, a pesar de los males ejemplos, desterrando la hipocresía de nuestra vida.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí