

En la muestra, más que su obra, lo que interesa es el ciudadano, el observador, el amante, su humor
VIDEOS. Estudiantes vs Barracas: así fueron los fallos arbitrales que encendieron la polémica
Múltiples operativos en La Plata para prevenir las caóticas caravanas de motos
"No tengo dudas de su honorabilidad": Milei respaldó a Espert tras la renuncia a la candidatura
Boca goleó 5 a 0 a Newell's en La Bombonera y es el nuevo líder de la Zona A
La tormenta tiró dos árboles en medio de Camino Centenario: caos de tránsito
Estudiantes y Barracas empataron 1 a 1 con la justicia deportiva envuelta en las peores sospechas
River perdió con Rosario Central, que es el único invicto del Clausura
El cruce de Elba Marcovecchio y la hija de Jorge Lanata en los Martín Fierro: "Fue super oscuro"
Un choque en 13 y 32 dejó un vehículo sobre la vereda y tres heridos
Thiago Medina dejó terapia intensiva: cómo sigue la salud del ex Gran Hermano
Horror en Moreno: detuvieron a un hombre acusado de asesinar a su hijastro de cuatro años
Bomberos de Arturo Seguí participaron en el rescate de un gatito en las alturas
VIDEO. Sueño cumplido: Tricolores inauguró su nuevo polideportivo
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
Franco Colapinto tuvo una sólida actuación, pero terminó en el puesto 16 del GP de Singapur de F1
Domingo lluvioso en La Plata: ¿cómo seguirá el tiempo en lo que resta del día?
García Cuerva en Luján: “La pobreza y el narcotráfico pesan, pero no vamos a detenernos"
Disturbios y enfrentamientos en la visita de Javier Milei a la ciudad de Santa Fe
El rayo “turisteador”, la cena de los caimanes y las “propiedades” de la farmacopea amazónica
Tembló La Plata: Babasonicos hizo el show más grande de su historia en la ciudad
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
“Los puntos y la vista” brinda una exposición en primera persona sobre la trayectoria del laureado escritor portugués. Decenas de objetos icónicos de su pertenencia acompañan videos que invitan a un viaje por los sentidos del Nobel de Literatura
En la muestra, más que su obra, lo que interesa es el ciudadano, el observador, el amante, su humor
SAN PABLO
Por NAYARA BATSCHKE
Agencia EFE
La foto de un polémico José Saramago exhibiendo las arrugas del tiempo y vestido con un cinturón bomba, granadas de libros y palabras a punto de estallar, es una de las imágenes inéditas que conforman la muestra “Saramago: los Puntos y la Vista”, un “retrato íntimo” del escritor portugués.
El 6 de marzo, el “Farol Santander” de San Pablo abrió sus puertas para una especie de “departamento de Saramago”, donde cada uno de sus quince rincones proporcionan una “exposición en primera persona” de una de las facetas menos conocidas del Nobel de Literatura de 1998, explica el curador de la muestra, Marcello Dantas.
“Su trayectoria inquieta es el objeto de esa exposición. Lo que nos interesa, más que su obra, es el ciudadano, el observador, el amante, el solidario, su humor (...)”, revela Dantas.
Decenas de objetos icónicos y personales del autor portugués, como la computadora con la que escribió la mayoría de sus libros, un mimeógrafo y las gafas que simulan su visión limitada, acompañan fragmentos audiovisuales, que invitan a un viaje por los sentidos y diferentes puntos de vista de Saramago con relación al mundo.
En la muestra puede disfrutarse una especie de “departamento de Saramago”
LE PUEDE INTERESAR
Sara Facio y el retrato de los últimos años de Perón: “Son registros históricos más que políticos”
LE PUEDE INTERESAR
El hombre que pudo con el tiempo
“José Saramago pasó los últimos años de su vida dentro de taxis y lo que hicimos aquí, por ejemplo, fue hacer una réplica de uno de ellos. Las personas pueden subirse y es como si estuvieran charlando con él”, cuenta el curador.
La idea de una muestra sobre el Nobel empezó en 2013 después de una visita de Dantas a la casa de los Saramago en las Islas Canarias.
El proyecto tomó forma cuando el curador se enteró de que el cineasta portugués Miguel Gonçalves Mendes tenía un “poderoso acervo” de imágenes y testimonios del escritor, recogidos a lo largo de cinco años para la película documental “José y Pilar”.
Tras la visita, las personas se sentirán íntimas de uno de los mayores autores contemporáneos”
Así, los visitantes de la exposición, que se extiende hasta el 3 de junio, pueden adentrarse desde una narrativa en primera persona a las reflexiones de Saramago sobre la condición humana y las relaciones de poder, temas recurrentes en su creación literaria.
Los puntos y las miradas de Saramago son muchos e inconstantes. Más allá de escritor y desde la cima de sus 1,90 metros de altura, él también ejerció los oficios de cerrajero, mecánico, agricultor y periodista.
Esa “vivencia de mundo” que trajo consigo al traspasar la puerta del universo de la escritura, comenta Dantas, permitió que el portugués desarrollase una visión múltiple y volátil acerca de temas como la existencia y los sentidos humanos, el tiempo, Dios y la muerte.
Ateo convicto y declarado, una de las paradojas de la obra de Saramago es, precisamente, su relación con Dios. De hecho, como confirma Dantas, uno de los elementos más presentes en su obra es esa “ausencia omnipresente de Dios”.
El hecho es que, a través de armarios, muebles, memorias, fotos y fragmentos retirados de páginas pertenecientes a un legado de toda una vida, el público puede conocer y estar en contacto directo con las ideas de la mente que había detrás de uno de los escritores más polémicos del escenario literario.
Al dejar el centro cultural “Farol Santander”, los visitantes podrán afirmar que lograron develar, en una dimensión única y cercana, un poco de la complejidad que acompaña la vida y obra de uno de los grandes nombres de la literatura mundial.
“Al final de la visita, las personas se sentirán, sin ninguna duda, íntimas de uno de los mayores escritores contemporáneos”, garantiza Dantas.
En la muestra, más que su obra, lo que interesa es el ciudadano, el observador, el amante, su humor
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí